
Mariana González de Tudares, hija del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, denunció que este sábado se cumplen 144 días del secuestro de su marido por parte del régimen de Nicolás Maduro.
En un mensaje en sus redes sociales, Mariana apuntó que Rafael Tudares fue “detenido arbitrariamente” el pasado 7 de enero por funcionarios de la dictadura chavista y, desde entonces, se desconocen su estado de salud, su integridad y su ubicación real.
“144 días en desaparición forzada. Rafael Tudares Bracho no es un actor político, ni enemigo de persona alguna. Es una persona inocente, detenido injustamente por conflictos políticos que no le corresponden. Sin causa, sin juicio justo, sin derechos. Exijo su libertad inmediata”, escribió en su cuenta de X.
La detención de Tudares ocurrió el 7 de enero de 2025, apenas tres días antes de la fecha prevista para la investidura presidencial en Venezuela, producto de las elecciones fraudulentas de julio, en las que Maduro se proclamó ganador sin evidencia alguna de ello.

Según la Fiscalía, los cargos en su contra responden a que es el ‘representante legal de propiedades’ de Edmundo González Urrutia -algo que su entorno asegura que no es real- y yerno del Presidente electo -que tampoco constituye un delito-.
“Hoy 7 de enero 2025, denuncio ante el país y el mundo, que mi esposo, compañero y padre de mis hijos Rafael Tudares Bracho fue secuestrado por hombres encapuchados en frente de nuestros hijos que, sin ninguna medida, fue interceptado en su carro y se lo llevaron. De forma categórica, afirmo que mi esposo es INOCENTE de todo lo que se le pueda acusar. De lo único que es responsable Rafael es de ser un protector de nuestra familia, de su madre, de mis padres, de nuestros hijos y del hogar que por 13 años hemos formado con mucho amor, honestidad y respeto”, escribió aquel día Mariana, en un intento por alertar a la comunidad internacional de lo ocurrido y desmentir las acusaciones falsas del régimen.
A su detención arbitraria se sumaron, posteriormente, una serie de irregularidades en el proceso judicial, entre ellas el secretismo de las audiencias, a las que nadie puede asistir, incluidos sus abogados de confianza.
Rafael fue “presentado clandestinamente en horas de la noche ante uno de los tribunales de control de Caracas, sin que se le permitiera acceder a un abogado de confianza, ni tener comunicación con un familiar”, denunció Mariana tras ser informada de lo ocurrido por una defensora pública.

“Rafael no tuvo ni un abogado de confianza ni un defensor público en esa audiencia, que al menos trate de defenderlo”, insistió.
En medio de la escalada represiva del régimen contra la oposición, el ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió la liberación inmediata y sin condiciones del yerno del presidente electo, y recordó que “su arresto ilegal es responsabilidad del régimen de Venezuela y un nuevo e inaceptable acto de presión política hacia quien el Centro Carter y la comunidad internacional certificaron como vencedor en las elecciones de julio, algo que el régimen sigue sin refutar con pruebas”.
Últimas Noticias
Donald Trump afirmó que el dictador venezolano Nicolás Maduro tiene los días contados
En una entrevista con el medio estadounidense CBS, el mandatario fue consultado sobre si los días del dictador chavista estaban contados y respondió: “Diría que sí. Creo que sí”

Trinidad y Tobago redujo en un 82% los permisos de trabajo para venezolanos en medio de las tensiones con el régimen de Maduro
Organizaciones y abogados advierten que la nueva política migratoria dejará a miles de personas en riesgo de explotación, discriminación y violaciones a sus derechos

El régimen de Venezuela inició el proceso para revocarle la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea
La dictadura de Maduro intensifica las medidas contra el antichavismo, incluso en el exilio, tras los llamados a una intervención extranjera, en un contexto de creciente tensión política y de defensa de la soberanía nacional

Dos campamentos del ELN en Venezuela fueron desmantelados por la Fuerza Armada sin que haya ningún detenido
El gobierno difundió videos de supuestas operaciones exitosas, mientras evita pronunciarse sobre víctimas y omite detalles clave de los enfrentamientos recientes en regiones estratégicas del país

En medio de la tensión con Maduro en Venezuela, marines de EEUU ensayaron maniobras de desembarco en suelo puertorriqueño
El Pentágono informó que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines ejecutó entrenamientos anfibios y operaciones tácticas en el Caribe, en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico



