La petrolera estadounidense Chevron dijo este miércoles que cumple con las órdenes del gobierno de Donald Trump que requieren el cese de su producción en Venezuela, después de que su licencia para operar en el país sudamericano expirara la víspera.
La paralización marca el más reciente giro en la fluctuante fortuna de Chevron en la otrora potencia petrolera, donde el dictador venezolano Nicolás Maduro logró una mayor consolidación de su poder en las elecciones legislativas y de gobernadores del fin de semana.
La compañía señaló que “la presencia de Chevron en Venezuela cumple con todas las leyes y reglamentos aplicables, incluido el marco de sanciones previsto por el gobierno de Estados Unidos”, según un comunicado.
El presidente Donald Trump anunció a finales de febrero que revocaba la licencia que permitía a Chevron producir en Venezuela.
El martes, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó que no habría prórroga de la licencia. “Expirará a las 11:59 de esta noche”, declaró. “No vamos a permitir que llegue dinero que asista al régimen de Maduro”, apuntó la vocera.
La petrolera estadounidense se había beneficiado de una licencia concedida por el anterior presidente demócrata Joe Biden en 2022, cuando impulsaba un diálogo entre el régimen chavista y la oposición y la celebración de elecciones presidenciales en Venezuela.

Aunque Chevron ya no puede producir petróleo en Venezuela, al gigante petrolero se le ha permitido mantener equipos petrolíferos en el país bajo una estrecha licencia supervisada por el Departamento del Tesoro de EEUU, informaron el miércoles medios de comunicación estadounidenses.
Las acciones de Chevron cayeron 1,3% este miércoles.
Las sanciones a la industria petrolera venezolana fueron impuestas por Trump durante su primer mandato, cuando los dos países rompieron relaciones.
Y ahora, según Bruce, Trump ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que expiren todas las licencias petroleras de la “era” de su antecesor, Joe Biden (2021-2025), que “beneficiaron al régimen de Maduro”.
A partir de este miércoles Chevron contará con un permiso que solo permitirá operaciones esenciales de mantenimiento y le prohibirá realizar nuevas inversiones y la producción y exportación de crudo desde Venezuela.
La salida de Chevron representará un golpe económico para Venezuela, ya que la compañía había contribuido significativamente a la reactivación de la producción petrolera nacional.
Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Trump. La Casa Blanca apoya al opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica su triunfo en los comicios presidenciales de julio de 2024.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Nuevo sismo de magnitud 6.0 sacudió el occidente de Venezuela
El movimiento telúrico también fue percibido en regiones del oriente colombiano y generó reportes de evacuaciones preventivas
Un empresario vinculado a la dictadura chavista viajaba en el avión que se accidentó en La Guaira
La aeronave se precipitó tras despegar de Maiquetía y dejó al menos dos heridos. A bordo iba el panameño Ramón Carretero, beneficiario de millonarios contratos con el régimen de Nicolás Maduro

Investigan en España al ex viceministro de Energía venezolano Nervis Villalobos por delitos de blanqueo
La Audiencia Nacional abrió una causa contra el ex funcionario y el empresario Leopoldo Alejandro Betancourt

El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela exigió la liberación de un comunicador detenido hace cuatro meses
Se trata de Carlos Marcano, a quien la gremial considera como un “ejemplo de la criminalización de la libertad de expresión” en el país

El partido de María Corina Machado denunció el arresto de dos colaboradores en una región fronteriza con Colombia
Se trata de Pedro Andrade y Hommel Torres, quienes fueron detenidos el domingo cuando se desplazaban al país vecino desde el estado venezolano de Trujillo
