La hija de la activista Catalina Ramos, miembro del partido Vente Venezuela (VV), encabezado por la líder opositora María Corina Machado, reclamó este martes información sobre el paradero de su madre, quien fue arrestada el lunes en Caracas.
“Exigimos saber dónde está mi madre, exigimos conocer las razones de su detención, exigimos la libertad inmediata porque es lo justo”, señaló la joven, quien se identificó como Daniela, en una grabación difundida en X por el Comando con Venezuela, el equipo de campaña de la oposición mayoritaria.
La hija de Ramos describió a su madre, coordinadora nacional de Asociaciones Ciudadanas de VV y ex presidenta de la Asociación de Egresados de la Universidad Simón Bolívar, como una “luchadora incansable” por los derechos humanos.
Además, precisó que la activista también posee nacionalidad española.
“Si tienes información, sabes de su paradero o puedes ayudarme difundiendo este mensaje, por favor hazlo. Cada voz cuenta”, agregó la joven en el video.
Este lunes, el Comité de Derechos Humanos de VV denunció la detención de Ramos, de quien dijo “fue secuestrada”.
El partido catalogó a su colaboradora como “una compañera incondicional que ha sido un pilar fundamental en la articulación y organización de los equipos en todo el país”.
El viernes pasado, el ministro de Interior del régimen, Diosdado Cabello, informó que el ex diputado opositor Juan Pablo Guanipa, aliado cercano de Machado, fue detenido en un operativo para desmantelar un supuesto “grupo terrorista” que presuntamente tenía un plan contra las elecciones regionales y parlamentarias que se celebraron el domingo.
Cabello dio a conocer que más de 70 personas, entre ellos Guanipa y algunos extranjeros, fueron arrestadas.
La organización Amnistía Internacional (AI) alertó sobre un “incremento alarmante” de detenciones de activistas en Venezuela y exigió a las autoridades la libertad de las personas que, dijo, fueron apresadas arbitrariamente.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Nicolás de Maduro anunció que reforzará la presencia militar en los estados caribeños de Venezuela
Vladimir Padrino, jefe del Ejército, detalló que se movilizarán “medios y fuerzas” en Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro

Cómo la alianza entre Hezbollah, Irán y la dictadura de Maduro construyó un imperio del narcotráfico en Venezuela
Expertos norteamericanos explicaron cómo esta red dejó de ser un asunto regional y se convirtió en una amenaza directa para la seguridad interna de Estados Unidos

“Ya verán”: la respuesta de Donald Trump sobre posibles ataques de EEUU contra el Cartel de los Soles en Venezuela
El presidente norteamericano envió un escueto mensaje este domingo tras ser consultado si evalúa ordenar ataques contra el narcotráfico en el país caribeño
Un general venezolano advirtió a los militares que si entregan misiles Iglas a organizaciones criminales serán juzgados por crímenes de guerra
En medio de las operaciones de Washington contra el narcotráfico en el Caribe, el alto oficial aseguró en diálogo con Infobae que “Venezuela no tiene capacidad de respuesta convencional ante el poderío tecnológico de las fuerzas armadas de EEUU”

La dictadura de Maduro secuestró a cuatro miembros de una familia venezolana, incluida una niña de 2 años
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana ingresaron sin orden judicial a una vivienda en Carabobo y se llevaron a una abuela de 72 años, dos jóvenes y una bebé. Desde hace días niegan información sobre su paradero
