Ramón Guanipa, hijo del opositor Juan Pablo Guanipa, denunció en la noche del sábado que desconoce el paradero de su padre, detenido por el régimen venezolano en el marco de un operativo contra un supuesto plan para “boicotear” las elecciones presidenciales de este domingo.
“Denuncio públicamente que seguimos sin tener ninguna información sobre el paradero y la salud de mi padre”, afirmó el joven en un video publicado en la red social X, más de 40 horas después de la aprehensión del dirigente de Primero Justicia.
Según explicó, el abogado del ex parlamentario, Joel García, se presentó durante la jornada del sábado en tribunales para exigir información sobre el sitio de reclusión de su cliente, los cargos que se le imputan y la fecha de su presentación ante un juez. “Aún no tenemos información al respecto”, señaló Guanipa hijo.
El joven exigió al régimen de Nicolás Maduro, y en particular al fiscal general Tarek William Saab, que el abogado pueda verificar de inmediato la integridad física del opositor.
"Mi papá no debe estar ni un minuto preso, ni él ni ninguno de los cientos de presos políticos secuestrados por el régimen”, expresó.
Ramón Guanipa advirtió que cualquier intento de imponerle un defensor público a su padre violará sus derechos fundamentales, al haber designado de forma pública al abogado Joel García.
“Cualquier intento de imponer un defensor público será una violación directa a sus derechos fundamentales”, sostuvo.
En paralelo, el equipo del dirigente político exigió garantías sobre su estado de salud, recordando que padece hipertensión y resistencia a la insulina, y que necesita medicación diaria.
“El Estado venezolano está en la obligación de garantizar su salud física y su integridad, como la de todos los presos políticos”, se indicó en X.

La Fiscalía del régimen venezolano acusó al ex primer vicepresidente del Parlamento de participar en un presunto plan para sabotear las elecciones mediante “actos terroristas”.
De acuerdo con las autoridades, más de 70 personas han sido detenidas en relación con este supuesto complot, entre ellas ciudadanos extranjeros, un periodista y un activista de 84 años.
En un mensaje escrito antes de ser capturado y difundido tras su arresto, Guanipa expresó: “Estoy injustamente preso, pero nunca derrotado”.
Por su parte, el presidente electo Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado calificaron las acciones como parte de una “ola de persecución” contra ciudadanos que cuestionan al régimen.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición antichavista, denunció la escalada represiva en vísperas de los comicios.
El viernes, el fiscal general Tarek William Saab calificó a Guanipa como un “peligroso conspirador” y aseguró que se le están garantizando sus derechos humanos, el acceso a visitas familiares y el cumplimiento del debido proceso. No obstante, hasta el momento, no se ha informado oficialmente su lugar de reclusión.
La detención de Guanipa ocurre a pocas horas de la elección presidencial, en un clima de creciente tensión política y con múltiples denuncias de represión contra opositores, periodistas y defensores de derechos humanos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La dictadura de Maduro celebra una nueva farsa electoral en Venezuela con opositores cómplices, secuestros y tensiones con Guyana
El chavismo busca renovar 24 gobernaciones, 285 diputados a la Asamblea Nacional, y 520 legisladores regionales en unos comicios que estarán marcados por una alta abstención. María Corina Machado y Julio Borges pronosticaron que la jornada será “un fracaso” para el régimen
A horas de la farsa electoral en Venezuela, Guyana reiteró que defenderá “cada pulgada” del país frente a las amenazas del régimen de Maduro
El presidente Irfaan Ali insistió en que no permitirá que nada ni nadie desestabilice la paz en la región o en su territorio

Los ex presidentes del grupo IDEA condenaron la detención de Guanipa en Venezuela: “Esta modalidad de razzia se reitera por parte del régimen”
Los integrantes de la Iniciativa denunciaron la continuidad de los mecanismos de terrorismo de Estado de la dictadura de Nicolás Maduro, y exigieron medidas urgentes para garantizar el restablecimiento del orden y el respeto de los derechos en el país caribeño

Los opositores venezolanos rescatados de la Embajada argentina en Caracas aseguraron que “Diosdado Cabello está enterrando al régimen de Maduro”
Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González brindaron una conferencia de prensa en Washington, en la que afirmaron que la operación que permitió su fuga “fue una de las más espectaculares que se han registrado en la historia”
