
En el marco de la farsa electoral de este domingo, el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro pidió este domingo que “nadie meta sus narices” en la disputa territorial con Guyana por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados.
“Los esequibanos están eligiendo sus diputados nacionales, primera vez en la historia de 200 años de lucha, están eligiendo su consejo legislativo y están eligiendo su gobernador o gobernadora, todo de manera pacífica, de manera constitucional, de manera legal, así que nadie meta sus narices en esta disputa histórica”, indicó Maduro tras votar en Fuerte Tiuna, en Caracas, la principal instalación militar del país.
Asimismo, dijo que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, a quien calificó de “empleado de la ExxonMobil”, “más temprano que tarde” tendrá que sentarse a conversar y a “aceptar la soberanía de Venezuela”.
Maduro sostuvo que la votación en el recién creado estado Guayana Esequiba, que se lleva a cabo en dos parroquias del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), es un “ejercicio de soberanía real”.
“La República Cooperativa de Guyana ha sido ocupante ilegal, como herencia del imperio británico, que ocupó ilegalmente ese territorio, y ese territorio lo han destruido, la minería ilegal ha hecho añicos, polvo, la belleza, la biodiversidad y los ríos”, señaló.
El dictador venezolano aseguró que con la elección de un gobernador, con presupuesto y con todo su apoyo, se va a recuperar la Guayana Esequiba para los ciudadanos que viven allí.

Las parroquias Dalla Costa y San Isidro, ambas en el estado Bolívar, fueron las escogidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -afín al régimen chavista- para que 21.403 votantes eligieran por primera vez un gobernador para la Guayana Esquiba, así como a ocho diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y siete miembros del consejo legislativo regional.
Se trata de zonas rurales, con carreteras de tierra en gran parte de su trazado vial e irregularidades en las áreas asfaltadas.
El Esequibo es un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados administrado por Guyana y reclamado por Venezuela.
Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.
Este domingo, el candidato chavista a la gobernación de esa región, Neil Villamizar, dijo que en la zona no hay “tensión de ningún tipo”, luego de que el mandatario guyanés asegurara el sábado que la Fuerza de Defensa está preparada para “defender cada pulgada” de su país.

“La posición del Gobierno de Guyana obedece a sus intereses, pero la realidad es que aquí no hay tensión de ningún tipo”, dijo Villamizar tras votar en la parroquia Dalla Costa del estado Bolívar (sur).
Villamizar indicó que en la población de San Martín de Turumbán, ubicada a orillas del río Cuyuni, fronterizo con Guyana, la gente está “disfrutando de su actividad de hoy, con música, con alegría y además participando con su familia”.
Por su parte, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, mantuvo este sábado un encuentro con las tropas de las Fuerzas de Defensa en la aldea de Anna Regina, en el Esequibo, y reiteró con ellos el compromiso colectivo hacia la defensa de la soberanía nacional.
El mandatario, que compartió un almuerzo con miembros del Ejército y vecinos del pueblo Lima Sand en la antesala de las elecciones fraudulentas de este domingo, dijo que “quienes buscan amenazarnos, quienes se vuelven ambiciosos, deben saber que nuestras tropas en primera línea están listas para defender cada pulgada de nuestro país, bajo diferentes circunstancias y desafíos”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
En un vuelo procedente de Honduras, regresaron a Venezuela 90 migrantes deportados de Estados Unidos
Según cifras oficiales, ya son 4.888 los venezolanos que han retornado al país desde el pasado febrero

Una ONG alertó del “grave deterioro” de la salud de un ex diputado opositor preso en Venezuela
El ex diputado opositor Américo de Grazia, detenido desde agosto de 2024, se encuentra en “estado crítico”
Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no viajar por ningún motivo a Venezuela
En un comunicado, el Departamento de Estado confirmó que mantiene la alerta en el nivel 4, el más alto

Molestia en la Fuerza Armada de Venezuela por el silencio del Alto Mando ante la muerte de tres militares del Plan República
Después de sufragar, el ministro de Defensa dijo que “no se ha presentado ni un incidente de ninguna naturaleza”, aun cuando hubo fallecidos, pérdida de material electoral y armamento

Quién es Neil Villamizar, el almirante designado por el régimen de Nicolás Maduro para el Esequibo
Reconocido por su trabajo de 34 años dentro de la Armada Bolivariana, se especializó en submarinos y flota
