
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, mantuvo este sábado un encuentro con las tropas de las Fuerzas de Defensa en la aldea de Anna Regina, en el Esequibo, y reiteró con ellos el compromiso colectivo hacia la defensa de la soberanía nacional.
El mandatario, que compartió un almuerzo con miembros del Ejército y vecinos del pueblo Lima Sand en la antesala de las elecciones que el dictador Nicolás Maduro celebrará en Venezuela, que “quienes buscan amenazarnos, quienes se vuelven ambiciosos, deben saber que nuestras tropas en primera línea están listas para defender cada pulgada de nuestro país, bajo diferentes circunstancias y desafíos”.
“Quiero asegurarles que, en primera línea, los respaldamos con la sangre de cada guyanés, dispuestos a apoyar cualquier esfuerzo necesario contra quienes buscan desestabilizar la paz en nuestra región”, sumó ante los uniformados, a quienes le transmitió su “plena confianza” para la tarea encomendada.

No obstante estas declaraciones, Ali recordó que Guyana se mantiene apegada a su compromiso con la paz, por lo que la “prioridad” será evitar una confrontación, a menos que se trate de una respuesta a una amenaza directa.
El régimen de Nicolás Maduro se prepara para celebrar este domingo elecciones para gobernadores y asambleístas que, por primera vez, incluirán a funcionarios para el Esequibo, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados, rico en recursos, que forma parte de Guyana pero que el chavismo reclama.
Las diferencias se remontan a hace más de un siglo, cuando el Laudo Arbitral de París de 1899 dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica. Sin embargo, ante la disconformidad del fallo, Venezuela optó por desconocerlo y, en su lugar, firmó el Acuerdo de Ginebra con el Reino Unido, por medio del cual, en 1966, se definió la creación de una comisión para resolver la controversia, aunque ello nunca prosperó.

El reclamo se reavivó en el último tiempo, tras el hallazgo de nuevos pozos de petróleo en la zona, que el régimen chavista ve como un recurso clave.
Es por ello que Maduro lleva meses amenazando con hacerse con el territorio y haciendo caso omiso a las medidas cautelares y las órdenes de la Corte Internacional de Justicia, que instaron al Palacio de Miraflores a “abstenerse de llevar a cabo elecciones o prepararse para celebrarlas” en la zona bajo disputa.
“Es inquebrantable nuestra voluntad de recuperar los derechos históricos, territoriales y más allá de la Guayana Esequiba. (La) recuperaremos plenamente, despojada por el imperio británico y su heredera”, dijo esta semana Nicolás Maduro.

Ante la firme postura de la dictadura, este viernes, el Parlamento de Georgetown aprobó una moción que respalda la soberanía nacional y reafirma su integridad territorial, independencia e indisolubilidad, a la par que condena enérgicamente las acciones de Miraflores, como “una violación del derecho internacional y una amenaza para la paz y la estabilidad regionales”.
Guyana “no se dejará intimidar ni amenazar, (ni) cederá ninguna parte del territorio”, insistió la víspera el ministro de Asuntos Exteriores, Hugh Todd, en tanto que el vicepresidente, Bharrat Jagdeo, sumó que “como nación, debemos unirnos contra este régimen fraudulento y sus elecciones fraudulentas para la región del Esequibo”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El hijo de Juan Pablo Guanipa denunció que desconoce el paradero de su padre, detenido desde hace más de 40 horas por el régimen
“Mi papá no debe estar ni un minuto preso, ni él ni ninguno de los cientos de presos políticos secuestrados por el régimen”, declaró Ramón Guanipa
Los ex presidentes del grupo IDEA condenaron la detención de Guanipa en Venezuela: “Esta modalidad de razzia se reitera por parte del régimen”
Los integrantes de la Iniciativa denunciaron la continuidad de los mecanismos de terrorismo de Estado de la dictadura de Nicolás Maduro, y exigieron medidas urgentes para garantizar el restablecimiento del orden y el respeto de los derechos en el país caribeño

Los opositores venezolanos rescatados de la Embajada argentina en Caracas aseguraron que “Diosdado Cabello está enterrando al régimen de Maduro”
Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González brindaron una conferencia de prensa en Washington, en la que afirmaron que la operación que permitió su fuga “fue una de las más espectaculares que se han registrado en la historia”

La oposición venezolana rechazó la “ola de persecución” y condenó el arresto de Juan Pablo Guanipa
La Plataforma Unitaria Democrática reiteró su llamado a que en el país se realice “una negociación formal y transparente”, que construya “una solución democrática, pacífica y sostenible para superar la profunda crisis”
María Corina Machado: “El de Maduro no es un gobierno que se alía con los cárteles, sino que los cárteles son el gobierno”
En diálogo con Infobae, la líder de la oposición venezolana habló sobre el secuestro de Juan Pablo Guanipa, la nueva farsa electoral que montará el chavismo este domingo, y cómo la dictadura convirtió al país en el “centro del crimen organizado”
