María Corina Machado repudió la “razzia feroz” de la dictadura de Nicolás Maduro: “Esto es terrorismo de Estado”

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, repudió el secuestro de su colaborador Juan Pablo Guanipa y de otros 50 dirigentes políticos y sociales por parte del régimen chavista

Guardar
El chavista aseguró que estaban detrás de una trama terrorista

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, repudió el secuestro de su colaborador Juan Pablo Guanipa y de otros 50 dirigentes políticos y sociales por parte del régimen chavista.

“El régimen criminal de Nicolás Maduro acaba de secuestrar a Juan Pablo Guanipa y a más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DDHH, periodistas y activistas, en una razzia feroz en todo el país. Esto es TERRORISMO DE ESTADO puro y duro“, publicó la dirigente opositora en sus redes sociales.

“Juan Pablo Guanipa es un hombre VALIENTE e ÍNTEGRO. Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela. Venezolanos, tengan esto claro: Esto NO ES EN VANO, a este régimen lo vamos a sacar!”, agregó Machado.

En esa línea, concluyó: “A Juan Pablo y a todos nuestros compañeros presos: TODOS los instantes de nuestra vida están dedicados a lograr su libertad y la de toda Venezuela. Juan Pablo lo dijo, esto es HASTA EL FINAL. Venezuela SERÁ LIBRE!”.

El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) denunció este viernes que el régimen de Nicolás Maduro ha detenido al ex diputado Juan Pablo Guanipa, un destacado miembro de su formación política. Según informó el medio Venezolana de Televisión (VTV), la detención se llevó a cabo en la madrugada del viernes, y el ministro del Interior, Diosdado Cabello, acusó a Guanipa de liderar un grupo que supuestamente planeaba sabotear las elecciones regionales y parlamentarias programadas para este domingo.

Los líderes de la oposición
Los líderes de la oposición venezolana Juan Pablo Guanipa y María Corina Machado asisten a un mitin, en Caracas, Venezuela, el 9 de enero de 2025. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

De acuerdo con Primero Justicia, la detención de Guanipa es un acto de represión política por parte del régimen de Maduro, a quien acusan de violar sistemáticamente los derechos humanos en Venezuela. En un comunicado, el partido exigió la liberación inmediata del ex diputado y alertó a la comunidad internacional sobre lo que describen como una “escalada de violencia política” en el país. Según publicó Primero Justicia, estas acciones represivas son parte de una política de Estado que constituye crímenes que no prescriben.

El partido también envió un mensaje a quienes forman parte del aparato represivo del régimen, advirtiendo que sus acciones tendrán consecuencias penales tanto dentro como fuera de Venezuela. “En el futuro de democracia que nos espera, no podrán alegar que cumplían órdenes. Las responsabilidades son personalísimas, estos crímenes no prescriben”, afirmó el comunicado de Primero Justicia.

En un mensaje difundido tras su detención, Juan Pablo Guanipa expresó que se encuentra “injustamente preso, pero nunca derrotado”, y afirmó que su arresto es un reflejo del miedo del régimen al pueblo venezolano. Guanipa, quien ha sido un aliado cercano de la líder antichavista María Corina Machado, se refirió a su situación como un “secuestro” y se sumó a lo que describió como la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura.

El comunicado de Primero Justicia también destacó que la represión es un signo de debilidad del gobierno, y que a mayor represión, habrá más lucha y unidad entre los opositores. La detención de Guanipa ocurre en un contexto de tensión política en Venezuela, donde las elecciones regionales y parlamentarias se ven empañadas por acusaciones de fraude y represión por parte del gobierno de Maduro.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

María Corina Machado: “El de Maduro no es un gobierno que se alía con los cárteles, sino que los cárteles son el gobierno”

En diálogo con Infobae, la líder de la oposición venezolana habló sobre el secuestro de Juan Pablo Guanipa, la nueva farsa electoral que montará el chavismo este domingo, y cómo la dictadura convirtió al país en el “centro del crimen organizado”

María Corina Machado: “El de

Amnistía Internacional exigió la liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente por el régimen de Venezuela

“Los Estados preocupados por la crisis en Venezuela tienen la obligación de exigir justicia. Recordamos que los crímenes de lesa humanidad no prescriben”, indicó la organización a través de X

Amnistía Internacional exigió la liberación

Estados Unidos mostró su “preocupación” por la persecución a opositores en Venezuela

El secretario de Estado Marco Rubio condenó la detención de 70 dirigentes de la oposición

Estados Unidos mostró su “preocupación”

María Corina Machado habló tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa: “Tengo claro que el régimen me está buscando desesperadamente”

La líder opositora venezolana dialogó con Infobae horas después de la detención de uno de sus principales aliados políticos y de varios de sus colaboradores: “Es un acto de terrorismo de Estado”

María Corina Machado habló tras

“Conspirador en serie” y “Sindicato de crimen organizado”: las insólitas acusaciones del régimen de Maduro contra Juan Pablo Guanipa

Las fuerzas de seguridad chavistas detuvieron al disidente en el marco de su última arremetida contra la oposición, en la antesala de las elecciones de este domingo

“Conspirador en serie” y “Sindicato
MÁS NOTICIAS