
El régimen de Venezuela ordenó establecer un “estricto control” del desplazamiento de personas y el paso de vehículos por las fronteras “por vía terrestre, aérea y marítima” ante las elecciones regionales y legislativas del domingo, informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada (FANB), Domingo Hernández Lárez.
La medida entrará en vigor desde las 00:01 hora local (4:01 GMT) de este viernes hasta las 23:59 del próximo lunes (3:59 GMT del martes), conforme a una Gaceta Oficial compartida en X por el jefe militar.
Los controles tienen como objetivo, según el documento, “resguardar la inviolabilidad de las fronteras” y “prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad” del país.
La publicación estatal también comunica la suspensión, por el mismo periodo, del expendio y la distribución de licores y mantiene la prohibición del porte de armas ordenada desde 2019.
Desde el viernes hasta el lunes se prohíben igualmente en el país las manifestaciones públicas, así como el traslado de maquinaria pesada.

Este miércoles, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que más de 412.000 integrantes de la FANB empezaron a desplazarse hacia distintos puntos del país para resguardar las instalaciones y el material de votación para los comicios, rechazados por la oposición mayoritaria que reclama el triunfo en las presidenciales de julio de 2024.
Previamente, Hernández Lárez había indicado en X que militares y policías custodiarían las “instalaciones estratégicas”, entre ellas las de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
Ya el martes, el titular de Defensa informó que la Fuerza Armada hará “ajustes estratégicos” ante las que denominó como “nuevas amenazas nacionales e internacionales”, un día después de que el régimen denunció un plan de “ataques” para “sabotear” las votaciones regionales y legislativas.

La palabra de González Urrutia
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, calificó este jueves como un montaje del chavismo las elecciones regionales y legislativas convocadas para el próximo domingo.
“El 25 de mayo no es una elección. Es un evento organizado por el régimen para disimular su ilegitimidad”, afirmó en su cuenta de X en España, donde se encuentra exiliado desde septiembre.
“Necesitan tu participación para legitimar su mentira”, advirtió el mandatario electo. “Tu poder está en no prestarte a su juego”, agregó.
“Ellos son un sistema que no permite elegir. Tú eres libre al hacer justo lo contrario de lo que ellos te quieren obligar a hacer”, concluye el escrito.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición que agrupa a los principales partidos opositores, también reiteró este jueves su rechazo a los comicios.
En un comunicado difundido en redes sociales, la alianza expresó: “Hoy reiteramos con firmeza que no participaremos en el evento convocado para el 25 de mayo. No realizaremos activismo político, social ni electoral relacionado con dicho evento, ni tampoco impulsaremos ningún tipo de boicot”.
Últimas Noticias
María Corina Machado exigió la liberación de la activista por los derechos humanos Rocío San Miguel
En un comunicado publicado en X, la dirigente opositora venezolana definió a San Miguel como “una mujer valiente y firme” y denunció que su arresto representa una maniobra para “callar las voces que los enfrentan”

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

El régimen de Maduro instaló un “tribunal móvil” destinado a la atención de la población del Esequibo
Ofrecerá servicios como trámites de divorcios, cédulas de identidad y rectificación de partidas de nacimiento. El territorio está administrado por Guyana, pero Venezuela lo reclama como suyo

El Observatorio Venezolano de Prisiones denunció el “aislamiento prolongado” de más de 10 meses del opositor Biagio Pilieri
La organización difundió un video en el que su esposa expresó su preocupación y afirmó que no ha tenido derecho a ver a sus seres queridos ni acceso a abogados privados
Retornaron a Venezuela otros 203 migrantes tras ser deportados de Estados Unidos
Llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en el estado costero de La Guaira y principal terminal aérea que sirve a Caracas
