La Fuerza Armada venezolana dijo que hay “nuevas amenazas” por las elecciones del domingo y que hará “ajustes estratégicos”

Lo informó el ministro de Defensa del régimen, Vladimir Padrino López. “¡No hay descanso en nuestro trabajo por la paz!”, expresó

Guardar
El ministro de Defensa del
El ministro de Defensa del régimen de Venezuela, Vladimir Padrino López

El ministro de Defensa del régimen de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó este martes que la Fuerza Armada hará “ajustes estratégicos” ante las que denominó como “nuevas amenazas nacionales e internacionales”, un día después de que el Ejecutivo denunció un plan de “ataques” para “sabotear” los comicios regionales y legislativos del domingo.

“Tuve la oportunidad de dirigirme a todo el Sistema Defensivo Territorial para informar sobre los ajustes estratégicos ante las nuevas amenazas nacionales e internacionales”, afirmó Padrino López.

El titular de Defensa detalló que en la reunión se afinaron los detalles “de cara al Plan República”, en alusión al operativo de despliegue de militares encargados de resguardar los centros electorales y el material de votación.

¡No hay descanso en nuestro trabajo por la paz!”, agregó el funcionario.

Nicolás Maduro y Vladimir Padrino
Nicolás Maduro y Vladimir Padrino López con militares (Palacio Miraflores/Reuters/Archivo)

El régimen de Venezuela denunció este lunes que “grupos empeñados en generar violencia” planificaban un plan de “ataques” en el país para “sabotear” los comicios, en el que involucró a la líder opositora María Corina Machado, quien ha rechazado participar en esta votación, y a la mafia albanesa en Ecuador.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, aseguró que las embajadas acreditadas en la nación caribeña eran el “principal lugar para un ataque” con “explosivos”, con el propósito -dijo- de “tener algún tipo de resonancia internacional”, seguidas de comandos policiales, hospitales, centros asistenciales, estaciones de servicio y subestaciones eléctricas.

Además, advirtió que este plan incluía atentar contra figuras del chavismo y de la oposición, especialmente, candidatos a las votaciones de este domingo, sin precisar los nombres.

El Ministro de la Defensa,
El Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, junto a Nicolás Maduro (Archivo)

Cabello mencionó la existencia de 38 detenidos -entre ellos, 17 extranjeros- vinculados con “grupos mafiosos de violencia, de terrorismo y de conspiración” y que entraron a Venezuela “por la vía de la frontera” terrestre con Colombia o en vuelos procedentes del país vecino.

Ante esta denuncia, el funcionario anunció la suspensión de “todos los vuelos” desde suelo colombiano.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Cinco claves de la controvertida votación por la Guayana Esequiba

Los comicios en Venezuela del domingo incluirán, por primera vez, una elección de 16 cargos para el Esequibo, el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que administra Guyana y que Caracas reclama como propio

Cinco claves de la controvertida

Guyana solicitó a las comunidades indígenas que brinden información sobre el conflicto fronterizo con Venezuela

El jefe de la Fuerza de Defensa pidió que estén atentos. “La gente está grabando videos de lo que ocurre al otro lado. Queremos saber cuándo girar a la izquierda y cuándo a la derecha, y necesitamos su apoyo”, afirmó

Guyana solicitó a las comunidades

El sindicato de trabajadores de prensa de Venezuela denunció la desaparición del periodista Rory Branker, arrestado hace tres meses

La gremial advirtió que “se sabe que está detenido porque un funcionario del Gobierno lo dijo”. Sin embargo, “ningún cuerpo de seguridad admite tenerlo”, acotó

El sindicato de trabajadores de

El régimen de Maduro aún mantiene 79 presos políticos extranjeros pese a la liberación de un ex militar de EEUU

La cifra actualizada incluye, además, la incorporación reciente de un ciudadano rumano, detenido en el país desde septiembre del año pasado

El régimen de Maduro aún

El régimen venezolano entregó a Estados Unidos a un ex integrante de la Fuerza Aérea que estaba detenido en Caracas

Joseph St. Clair, encarcelado injustamente en el país sudamericano, fue entregado al enviado del presidente estadounidense Donald Trump para misiones especiales, Richard Grenell

El régimen venezolano entregó a
MÁS NOTICIAS