El sindicato de trabajadores de prensa de Venezuela denunció la desaparición del periodista Rory Branker, arrestado hace tres meses

La gremial advirtió que “se sabe que está detenido porque un funcionario del Gobierno lo dijo”. Sin embargo, “ningún cuerpo de seguridad admite tenerlo”, acotó

Guardar
Rory Branker
Rory Branker

El periodista venezolano Rory Branker, reportero del medio digital La Patilla, cumplió este martes tres meses detenido en una ubicación desconocida, denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que calificó la situación del reportero como una “desaparición forzada”.

“Pese a recorridos que su familia sigue haciendo por centros policiales, ningún cuerpo de seguridad admite tenerlo”, explicó el SNTP a través de un mensaje en su perfil de X.

La gremial advirtió que “se sabe que (Branker) está detenido porque un funcionario del Gobierno lo dijo”, aunque no precisó nombre alguno.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela indicó el pasado 10 de marzo que el titular del Ministerio del Interior del régimen venezolano, Diosdado Cabello, “admitió que el trabajador de la prensa fue detenido”, sin que se notificara su paradero.

El mensaje del Sindicato Nacional
El mensaje del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela en X

Branker fue detenido en Caracas el 20 de febrero pasado, cuando agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo interceptaron cuando iba en su vehículo, poco después de salir de su residencia, informaron entonces el SNTP y La Patilla.

El SNTP computa 15 periodistas y reporteros detenidos en Venezuela, 11 de ellos en medio de la crisis que se desató después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo comicial -controlado por rectores afines al chavismo-, lo que fue denunciado como “fraude” por la oposición mayoritaria.

Familiares de presos políticos venezolanos
Familiares de presos políticos venezolanos durante una protesta frente al Palacio de Justicia, en Caracas (EFE/Miguel Gutiérrez)

79 presos políticos extranjeros

En otro orden, la organización no gubernamental Foro Penal registró este martes 79 presos políticos con nacionalidad extranjera en Venezuela, tras la liberación del ciudadano estadounidense Joe St. Clair, quien se encontraba detenido por el régimen desde noviembre de 2024. La información fue transmitida a la agencia EFE por el vicepresidente de la ONG, el abogado Gonzalo Himiob.

La cifra actualizada incluye, además, la incorporación reciente de un ciudadano rumano, detenido en el país desde septiembre del año pasado, según precisó Himiob.

De acuerdo con Foro Penal, 900 personas permanecen privadas de libertad por motivos políticos en Venezuela. Del total, 730 son civiles y 170 forman parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). La lista incluye también a cinco adolescentes, indicó la organización.

En la red social X, el presidente de Foro Penal, Alfredo Romero, celebró la liberación del ex militar estadounidense. “Felicitaciones a él y su familia. Esperemos se produzca la liberación de 900 presos políticos, 79 con nacionalidad extranjera”, escribió el abogado.

Últimas Noticias

La extorsión de Maduro para fomentar la participación en las elecciones del domingo: financiar proyectos a cambio de votos

El dictador de Venezuela busca por todos los medios que la población salga a votar en los comicios regionales y parlamentarios

La extorsión de Maduro para

El régimen de Maduro arrestó a un español, un argentino y un búlgaro acusados de “conspiración” contra las elecciones

El llamado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, señaló que el ciudadano español está presuntamente vinculado con mafias del narcotráfico. No proporcionó detalles adicionales sobre el operativo ni sobre las identidades de los detenidos

El régimen de Maduro arrestó

María Corina Machado llamó a vaciar las calles de Venezuela ante la farsa electoral convocada por Maduro: “No los obedezcas”

La líder opositora instó a los venezolanos a no participar en los comicios legislativos y regionales del 25 de mayo, y pidió dejar solo al régimen. “Que quede claro quién tiene el poder: tú”, afirmó

María Corina Machado llamó a

El presidente de Guyana dijo que las elecciones venezolanas para el Esequibo es “una amenaza”

En los comicios del domingo, Venezuela elegirá gobernadores y legisladores, incluso para la zona en disputa, aunque no habrá colegios electorales

El presidente de Guyana dijo

Nueva amenaza de Maduro a días de las elecciones: aseguró que “recuperará completamente” el territorio Esequibo

El dictador chavista insistió en la celebración de comicios para definir al primer gobernador de la zona que reclama, pese a los fallos internacionales que dan la soberanía a Guyana

Nueva amenaza de Maduro a
MÁS NOTICIAS