Varias ONG venezolanas denunciaron la desaparición del abogado y activista de derechos humanos Eduardo Torres

Según informó la organización Provea a través de la red social X, testigos indicaron que fue visto por última vez el viernes 9 de mayo a las 16:00 (hora local) en el sector caraqueño de Parque Central, luego de participar en una reunión

Guardar
Varias ONG venezolanas denunciaron la
Varias ONG venezolanas denunciaron la desaparición del abogado y activista de derechos humanos Eduardo Torres (@_Provea via X)

Varias organizaciones no gubernamentales de Venezuela denunciaron este sábado la desaparición del abogado Eduardo Torres, integrante del equipo de exigibilidad legal de la ONG Provea, y manifestaron su preocupación por la posibilidad de que haya sido detenido arbitrariamente debido a su labor como defensor de derechos humanos, en un contexto de amenazas reiteradas en su contra por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Según informó Provea a través de la red social X, testigos indicaron que Torres fue visto por última vez el viernes 9 de mayo a las 16:00 (hora local) en el sector caraqueño de Parque Central, luego de participar en una reunión.

En ese momento, se comunicó con sus familiares y les informó que se dirigía a su residencia, ubicada en otro sector de la ciudad, pero nunca llegó a su destino.

"Su esposa, Emiselys Núñez, acompañada por miembros de nuestro equipo, se encuentra recorriendo los distintos centros de reclusión de Caracas, en busca de información sobre el paradero de Eduardo Torres, quien en reiteradas ocasiones ha sido objeto de amenazas y actos de hostigamiento por parte de funcionarios policiales del Estado venezolano“, señaló Provea en un comunicado público.

La organización también denunció que desde las elecciones presidenciales celebradas en julio del año pasado, las autoridades de la dictadura chavista han intensificado los ataques y actos de persecución contra defensores de derechos humanos y líderes sociales y políticos, lo que calificó como un intento de imponer el silencio frente a las exigencias ciudadanas formuladas de forma pacífica.

El coordinador general de Provea,
El coordinador general de Provea, Oscar Murillo

El coordinador general de Provea, Oscar Murillo, exigió a las autoridades información inmediata sobre el paradero de Torres y advirtió que existen motivos fundados para temer una desaparición forzada.

“Nadie podrá ser privado de libertad arbitrariamente y las autoridades están obligadas a suministrar información oportuna a la familia ante denuncias como estas”, escribió en su cuenta de X.

Otras organizaciones como Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), Espacio Público, Laboratorio de Paz y Fundaredes también manifestaron públicamente su preocupación y se solidarizaron con Provea, destacando el trabajo de Torres en defensa de los derechos humanos.

Fundaredes, además, recordó que “muchos defensores están siendo silenciados de manera arbitraria e injusta”, y mencionó el caso de su propio director, Javier Tarazona, detenido desde el 2 de julio de 2021 en la sede del Helicoide, del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), en Caracas.

Familiares de los detenidos durante
Familiares de los detenidos durante la represión gubernamental a las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales, participan en una vigilia en Caracas, Venezuela, el 8 de agosto de 2024. El cartel dice "Liberen a todos los presos políticos". (AP Foto/Matías Delacroix)

Provea indicó que Eduardo Torres es beneficiario de medidas cautelares de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo que refuerza la gravedad de su desaparición e impone obligaciones internacionales al Estado venezolano respecto a su integridad.

Hasta el momento, no hay información oficial del gobierno venezolano sobre su situación o paradero.

(Con información de EFE)