
La organización no gubernamental Foro Penal informó este viernes que en Venezuela hay 894 personas detenidas por motivos políticos, de las cuales 72 tienen doble nacionalidad, conforme a su más reciente actualización sobre la situación de derechos humanos en el país.
El informe detalla que entre los encarcelados hay 805 hombres y 89 mujeres. De ese total, 889 son adultos y cinco son adolescentes con edades comprendidas entre 14 y 17 años.
El grupo de adolescentes se mantiene bajo detención pese a su minoría de edad, en una situación que diversas organizaciones internacionales han calificado como violatoria de las garantías básicas.
Según Foro Penal, el número de civiles detenidos disminuyó de 737 a 725, mientras que la cifra de militares privados de libertad se mantiene sin variaciones en 169.
La ONG precisó además que desde 2014 hasta la fecha, se han producido en el país un total de 18.346 detenciones por razones políticas, en un contexto marcado por la represión del régimen dictatorial de Nicolás Maduro.

De acuerdo con la organización, la mayoría de las detenciones registradas actualmente ocurrieron después de las elecciones presidenciales de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) —controlado por el chavismo— proclamó ilegalmente como ganador al dictador Nicolás Maduro.
En respuesta a la creciente preocupación por la situación de los presos políticos, este viernes un grupo de activistas y familiares de detenidos solicitó la intermediación de la Unión Europea (UE) ante la dictadura de Maduro, con el objetivo de lograr la liberación de las personas arrestadas por razones políticas, entre las cuales se encuentra casi una treintena con nacionalidades europeas.
Los activistas culminaron su recorrido en la sede de la Delegación de la UE en Caracas, como parte de la iniciativa denominada Ruta Global por la Justicia y la Libertad, que incluyó visitas a las embajadas de Colombia, México, Brasil y Japón.

Según los organizadores, el propósito de la campaña fue “denunciar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos” en Venezuela y solicitar apoyo diplomático y solidaridad internacional para con las víctimas.
EEUU aseguró que sigue trabajando para rescatar a más personas que están en peligro en Venezuela
Las autoridades de Estados Unidos negaron este jueves que la reciente salida de los opositores venezolanos que permanecieron durante más de un año en la Embajada de Argentina en Caracas se haya producido como resultado de una negociación con el régimen venezolano, contradiciendo las declaraciones del ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien afirmó lo contrario el día anterior.
Consultada en rueda de prensa sobre la posibilidad de un diálogo con Cabello o con el dictador Nicolás Maduro, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, rechazó esas afirmaciones.
“Tengo que rechazar toda la premisa. No voy a comentar ninguna de esas afirmaciones que no son más que eso. Cuando haya detalles sobre lo que ocurrió, los oirán de nosotros”, declaró Bruce, quien además señaló que las personas liberadas “están ahora fuera de peligro”, y que Estados Unidos “sigue trabajando para sacar a más personas de ese peligro”.

La funcionaria también fue interrogada sobre versiones que sugerían la participación de agentes de inteligencia estadounidenses en la operación.
“A mí me suena a película. Quizá de dentro de unos años o quizá de hace cinco. Por supuesto que no haré comentarios sobre chismes y especulaciones e historias increíbles, pero en este momento son historias”, respondió Bruce, restando credibilidad a los rumores sobre un operativo secreto.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La opositora venezolana Magallí Meda denunció que agentes del régimen chavista allanaron la vivienda de su madre en Caracas
La activista que formó parte del grupo asilado por más de un año en la embajada argentina en Caracas pidió ayuda internacional para proteger a su familia

Arrecia la detención y persecución contra dirigentes y activistas luego del rescate de los refugiados en la embajada de Argentina en Caracas
La arremetida da cuenta de varios profesionales, entre periodistas, profesores, médicos, además de la presión contra organizaciones de familiares de presos políticos

Estados Unidos aseguró que sigue trabajando para rescatar a más personas que están en peligro en Venezuela
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, se refirió a la salida de los cinco opositores que estaban asilados en la embajada de Argentina en Caracas

“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados
La líder opositora de Venezuela habló sobre la Operación Guacamaya y dejó claro que “hay un plan para avanzar en el debilitamiento de lo que le queda al régimen”
Familiares de presos políticos venezolanos reclaman a Lula da Silva que interceda ante la dictadura de Maduro
Entregaron una carta en la Embajada de Brasil en Caracas como parte de un recorrido esta semana por cinco delegaciones diplomáticas acreditadas en el país
