La opositora venezolana Magallí Meda denunció que agentes del régimen chavista allanaron la vivienda de su madre en Caracas

La activista que formó parte del grupo asilado por más de un año en la embajada argentina en Caracas pidió ayuda internacional para proteger a su familia

Guardar
Meda divulgó esta filmación del allanamiento desde el interior de la vivienda

Magallí Meda, opositora venezolana que estuvo asilada durante más de un año en la embajada de Argentina en Caracas, denunció un allanamiento en la vivienda de su madre, ubicada en la Urbanización Miranda de Caracas, en lo que calificó como un nuevo acto represivo del régimen de Nicolás Maduro.

“Alerta Internacional. A esta hora, agentes del régimen se encuentran violentando la entrada a casa de mi mamá en la Urbanización Miranda en Caracas. Denunció este nuevo crimen y les pido apoyo para la protección de mi familia”, escribió Meda en un mensaje en la red social X.

Agentes encapuchados ingresaron a la vivienda de la madre de Magallí Meda

La líder opositora María Corina Machado, aliada de Meda, también reaccionó en X ante el allanamiento y expresó: “El régimen de Maduro arrecia el ataque contra la familia de Magallí Meda. Ahora están tratando de entrar a la fuerza en la casa de su mamá en Caracas. Pido ayuda denunciando a los involucrados y responsables de este violento ataque contra su familia”.

Meda divulgó estas imágenes del
Meda divulgó estas imágenes del allanamiento con este mensaje: "La imagen de una Venezuela sumida en el terror. La imagen del irrespeto a lo más sagrado: la familia, y en este caso, a mi madre".

Este nuevo ataque se produce en el marco de la reciente salida de Meda del país caribeño junto a otros cuatro opositores. El pasado 6 de mayo, Meda y cuatro miembros más del partido Vente Venezuela –Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González– abandonaron la residencia diplomática después de más de un año de asilo gracias a una operación internacional liderada por Estados Unidos.

"La imagen violenta de una
"La imagen violenta de una Venezuela por la que hemos luchado para que esta pesadilla termine de una vez", comentó Meda en la red social X al denunciar el allanamiento

Y también se produjo dos días después de un allanamiento a la vivienda de Meda ubicada en la capital venezolana. El miércoles, también a través de X, Meda expresó que el “brazo represor” del ministro de Interior chavista, Diosdado Cabello, “violentó” su residencia en Caracas por la noche. En la red social, Meda compartió fotografías “obtenidas de manera remota” que muestran a cinco personas -tres de ellas encapuchadas- en una habitación.

El allanamiento a la casa de Magalli Meda el miércoles

El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela -formación liderada por Machado- también denunció que “cuerpos represores del régimen allanaron ilegalmente la residencia” de Meda y su esposo, Jorge Olavarría. Según el comité, se trató de una “respuesta al anuncio de su salida de la Embajada de Argentina el 6 de mayo”, por lo que hizo un llamado a la comunidad internacional a “estar atenta a lo que está ocurriendo”.

Meda fue recientemente liberada como
Meda fue recientemente liberada como parte de una operación de rescate impulsada por Estados Unidos, luego de haber permanecido asilada por más de 400 días en la Embajada de Argentina en Caracas. Junto a ella, también obtuvieron su libertad Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, quienes habían sido perseguidos debido a su activismo político en el contexto de la campaña opositora liderada por María Corina Machado

En medio de esta persecución, María Corina Machado expresó su apoyo a la activista y a los demás opositores. Machado aseguró que la operación que permitió la salida de los asilados de la Embajada de Argentina, denominada ‘Guacamaya’, representa un “golpe monumental” a la estructura represiva del régimen. La ex diputada destacó la complejidad y precisión de la operación y subrayó que, a pesar de la alta vigilancia en la sede diplomática, el régimen de Maduro no logró anticipar lo ocurrido.

Este nuevo ataque contra la familia de Magallí Meda pone en evidencia la continua violencia del régimen de Maduro hacia aquellos que desafían su poder. Con la creciente represión contra los opositores y la violación de derechos humanos como práctica constante, la comunidad internacional sigue observando con preocupación la situación en Venezuela.

(Con información de EFE)