Magallí Meda, opositora venezolana que estuvo asilada durante más de un año en la embajada de Argentina en Caracas, denunció un allanamiento en la vivienda de su madre, ubicada en la Urbanización Miranda de Caracas, en lo que calificó como un nuevo acto represivo del régimen de Nicolás Maduro.
“Alerta Internacional. A esta hora, agentes del régimen se encuentran violentando la entrada a casa de mi mamá en la Urbanización Miranda en Caracas. Denunció este nuevo crimen y les pido apoyo para la protección de mi familia”, escribió Meda en un mensaje en la red social X.
La líder opositora María Corina Machado, aliada de Meda, también reaccionó en X ante el allanamiento y expresó: “El régimen de Maduro arrecia el ataque contra la familia de Magallí Meda. Ahora están tratando de entrar a la fuerza en la casa de su mamá en Caracas. Pido ayuda denunciando a los involucrados y responsables de este violento ataque contra su familia”.

Este nuevo ataque se produce en el marco de la reciente salida de Meda del país caribeño junto a otros cuatro opositores. El pasado 6 de mayo, Meda y cuatro miembros más del partido Vente Venezuela –Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González– abandonaron la residencia diplomática después de más de un año de asilo gracias a una operación internacional liderada por Estados Unidos.

Y también se produjo dos días después de un allanamiento a la vivienda de Meda ubicada en la capital venezolana. El miércoles, también a través de X, Meda expresó que el “brazo represor” del ministro de Interior chavista, Diosdado Cabello, “violentó” su residencia en Caracas por la noche. En la red social, Meda compartió fotografías “obtenidas de manera remota” que muestran a cinco personas -tres de ellas encapuchadas- en una habitación.
El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela -formación liderada por Machado- también denunció que “cuerpos represores del régimen allanaron ilegalmente la residencia” de Meda y su esposo, Jorge Olavarría. Según el comité, se trató de una “respuesta al anuncio de su salida de la Embajada de Argentina el 6 de mayo”, por lo que hizo un llamado a la comunidad internacional a “estar atenta a lo que está ocurriendo”.

En medio de esta persecución, María Corina Machado expresó su apoyo a la activista y a los demás opositores. Machado aseguró que la operación que permitió la salida de los asilados de la Embajada de Argentina, denominada ‘Guacamaya’, representa un “golpe monumental” a la estructura represiva del régimen. La ex diputada destacó la complejidad y precisión de la operación y subrayó que, a pesar de la alta vigilancia en la sede diplomática, el régimen de Maduro no logró anticipar lo ocurrido.
Este nuevo ataque contra la familia de Magallí Meda pone en evidencia la continua violencia del régimen de Maduro hacia aquellos que desafían su poder. Con la creciente represión contra los opositores y la violación de derechos humanos como práctica constante, la comunidad internacional sigue observando con preocupación la situación en Venezuela.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La ONG Foro Penal denunció que en Venezuela hay 894 presos políticos, de los cuales 72 tienen doble nacionalidad
El informe detalla que entre los encarcelados hay 805 hombres y 89 mujeres. De ese total, 889 son adultos y cinco son adolescentes con edades comprendidas entre 14 y 17 años

Arrecia la detención y persecución contra dirigentes y activistas luego del rescate de los refugiados en la embajada de Argentina en Caracas
La arremetida da cuenta de varios profesionales, entre periodistas, profesores, médicos, además de la presión contra organizaciones de familiares de presos políticos

Estados Unidos aseguró que sigue trabajando para rescatar a más personas que están en peligro en Venezuela
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, se refirió a la salida de los cinco opositores que estaban asilados en la embajada de Argentina en Caracas

“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados
La líder opositora de Venezuela habló sobre la Operación Guacamaya y dejó claro que “hay un plan para avanzar en el debilitamiento de lo que le queda al régimen”
Familiares de presos políticos venezolanos reclaman a Lula da Silva que interceda ante la dictadura de Maduro
Entregaron una carta en la Embajada de Brasil en Caracas como parte de un recorrido esta semana por cinco delegaciones diplomáticas acreditadas en el país
