
El partido opositor venezolano Centrados denunció este miércoles que su ex candidato presidencial Enrique Márquez cumplió cuatro meses de “injusta” detención, por lo que abogó por su liberación para que el país caribeño, dijo, entre en una ruta que permita el reconocimiento entre los actores políticos a pesar de las diferencias.
“Su detención arbitraria, sumada a la proscripción de su partido y al cierre de las vías de participación electoral de su organización el 25 de mayo; no solo viola los derechos fundamentales, sino que niega a millones de venezolanos la posibilidad de elegir libremente a sus representantes u organizaciones políticas de su preferencia”, señaló la formación en un comunicado publicado en su página web.
A su juicio, estos dos hechos fracturan “aún más el ya debilitado tejido institucional y democrático del país”.
“La liberación de Enrique Márquez y el cese de la persecución política contra su partido es parte de la ruta que contribuirá a reconocernos a pesar de las diferencias”, añadió la nota.
Centrados señaló que es fundamental que se “abran las compuertas de la participación plural para que todos los sectores, sin exclusiones ni temores, puedan aportar a la reconstrucción nacional”.
“Hacemos un llamado a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a la conciencia de todos los venezolanos a mantenerse vigilantes. Todos los ciudadanos deben tener acceso a los derechos consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y garantizados en nuestra Constitución, como son la presunción de inocencia, debido proceso, derecho a la legítima defensa, garantía de la vida, acceso permanente a sus familiares a la visita regular”, insistió el partido.
El ex candidato es acusado por las autoridades venezolanas de supuestamente planear un “golpe de Estado” el pasado 10 de enero, cuando el Parlamento, controlado por el chavismo, juramentó a Nicolás Maduro como presidente para un tercer sexenio en el poder.
Márquez, también ex vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y ex diputado, exigió en numerosas ocasiones la publicación de las actas de las votaciones de julio del año pasado y rechazó el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó la controvertida reelección de Maduro.
La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denuncia un fraude electoral y reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, lo que dice probar con el 85,18% de las actas que -asegura- recogió el día de las elecciones gracias a testigos y miembros de mesa desplegados en los centros electorales.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estudiantes venezolanos denunciaron la modificación del ingreso a la universidad: “Es una violación a la autonomía”
Manifestaron su “firme y categórico rechazo” a la medida, que elimina las pruebas internas y diagnósticas para el ingreso a los institutos públicos

El chavismo busca declarar “persona non grata” al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
Lo anunció Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea, tras afirmar que Volker Türk “no hace nada por los derechos de los venezolanos”

Confirmaron la muerte de una persona por las fuertes lluvias en el oeste de Venezuela
El dictador Nicolás Maduro indicó que se trata del dueño de una finca ubicada en el estado Portuguesa. No ofreció más detalles ni precisó si hay otras víctimas

El régimen de Maduro busca exculpar a la Policía del crimen del tiktoker asesinado en vivo
El Ministerio Público anunció cargos de terrorismo y asociación agravada contra los presuntos responsables del asesinato, evitando abordar denuncias previas de la víctima contra bandas y funcionarios policiales

El régimen de Maduro utiliza a mujeres militares para amenazar a María Corina Machado
Generales y almirantes retirados del Frente Institucional Militar se pronunciaron ante videos partidistas de la Fuerza Armada, alertando sobre la manipulación política y la violación de principios constitucionales
