
María Corina Machado celebró este marte la operación liderada por EEUU en la que los cinco refugiados en la embajada argentina en Caracas salieron de la Embajada de Argentina en Caracas, pudiendo así abandonar el país y recuperar su libertad tras 412 días.
“Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible”, escribió Machado en su cuenta de X.
Y agregó la líder opositora: “Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS! Y con la Libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz!”.
A su vez, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que los disidentes venezolanos fueron liberados durante un operativo liderado por la administración de Donald Trump.
En un mensaje en su cuenta de X, Rubio celebró “el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas”.

“Tras una operación precisa, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones de Venezuela, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”, resaltó el líder de la diplomacia estadounidense.
El pasado 20 de marzo de 2024, Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos ingresaron en la sede argentina en busca de refugio, a raíz de la persecución que Maduro mantenía en su contra, por colaborar con María Corina Machado y su equipo electoral.
Originalmente, el dirigente opositor Fernando Martínez Mottola también formaba parte del grupo, aunque abandonó el lugar el 19 de diciembre y acabó falleciendo el 26 de febrero de este año.
Desde el primer día, los disidentes fueron víctimas de un constante asedio por parte del Palacio de Miraflores, de “todo tipo de atropellos físicos, mentales y emocionales” y de la violación constante de sus derechos, incluido el Derecho Internacional y, especialmente, la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Sin embargo, la situación empeoró en el último tiempo, cuando una serie de cruces entre el presidente Javier Milei y Maduro obligó a la delegación argentina a abandonar el país y a dejar el edificio en manos de Brasil, quien se encarga de la custodia hasta tanto Buenos Aires designe a otro Estado que Maduro considere “aceptable” para tales tareas.
Últimas Noticias
El régimen de Maduro allanó la vivienda de Magalli Meda, dirigente opositora rescatada por EEUU en la embajada argentina en Caracas
El ataque se produjo mientras el llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, aseguraba públicamente que se habían realizado negociaciones para su salida del país, afirmación que ella desmintió tajantemente
Las señales de una nueva crisis económica en Venezuela reavivan los temores de 2019
Aquel año, el país atravesó uno de sus peores momentos en materia financiera. Ahora, las sanciones de Donald Trump amenazan con traer de regreso esos tiempos

El mensaje de Brasil tras el rescate de los asilados en la Embajada argentina en Caracas
La Cancillería brasileña, que se encargaba de la custodia de la sede diplomática, destacó que se mantuvo siempre apegado a la vía de la negociación para resolver la situación de los refugiados
El comunicado del Comando con Venezuela tras el rescate de los cinco opositores de la embajada argentina en Caracas: “La libertad ha tenido una victoria”
La agrupación opositora subrayó que “este hito marca un nuevo capítulo” en la lucha por la democracia en el país
