
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, pidió este miércoles en la ciudad española de Valencia el apoyo del Partido Popular Europeo (PPE) para que Venezuela pueda “recuperar su libertad y democracia”, algo que en su opinión está “cada vez más cerca”.
En su intervención ante el plenario del congreso que el PPE celebra en Valencia, ha afirmado que los problemas que experimenta la democracia “solo pueden resolverse con más democracia” y requieren “movilizar masivamente a la ciudadanía en la defensa de su libertad”, así como extender la solidaridad de “los luchadores por la libertad más allá de las fronteras nacionales”.
González, que ha agradecido el respaldo del PPE, del que ha dicho que es “un baluarte en la defensa de las libertades democráticas” sin sacrificar los valores fundamentales, ha alertado de que el mundo atraviesa “tiempos particularmente convulsos”, y no solo por la inestabilidad de los mercados, los conflictos bélicos o los problemas migratorios.

“Me refiero particularmente al retroceso de la democracia en muchas partes del mundo”, ya que desde hace varios años la democracia está “perdiendo terreno ante el avance de las autocracias”, ha lamentado el venezolano, para quien eso supone que la forma política que caracteriza a Occidente está “en su momento más delicado en el presente siglo”.
Según ha señalado, Venezuela fue “una de las primeras víctimas de esta nueva oleada autoritaria” del siglo XXI, en la que han aprendido cómo las autocracias se apoyan en las ‘fake news’ y aprovechan “las insuficiencias de la democracia para captar el apoyo popular que luego les permite desmantelar el Estado de derecho”.
González ha destacado además que “estas nuevas autocracias cooperan entre sí para sembrar la discordia, empleando la violencia selectiva contra los que luchan por preservar el orden constitucional”, y ha reivindicado que el pueblo venezolano expresó el pasado 28 de julio su voluntad de recuperar la libertad y la democracia, y hay que hacer cumplir ese mandato.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Se estrenó en Buenos Aires el documental “Hasta que vuelvan” en homenaje a los presos políticos venezolanos
La proyección, organizada por el Centro Venezolano Argentino, denunció las torturas en El Helicoide y contó con testimonios de ex detenidos y activistas por los derechos humanos

El dictador Nicolás Maduro dijo que en Colombia “nadie contesta” llamadas para abordar la violencia fronteriza
El chavista pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana seguir defendiendo el territorio venezolano

Familiares de presos políticos en Venezuela pidieron a la ONU que interponga sus buenos oficios a favor de sus seres queridos
Entregaron una carta al coordinador residente de Naciones Unidas en Caracas, Gianluca Rampolla, en la que solicitaron su mediación

Nicolás Maduro anunció un aumento salarial engañoso: jugó con el valor del dólar paralelo y el oficial
Informó que habrá un ajuste a lo que llama “Ingreso Mínimo Integral Indexado de los trabajadores”, que en realidad es el salario bonificado

La moneda venezolana cayó en abril un 20% frente al dólar: la mayor devaluación mensual en lo que va de 2025
Según cifras del Banco Central de Venezuela, el precio de la divisa norteamericana aumentó un 25% este mes, que comenzó en unos 70 bolívares por dólar
