
Al menos dos tanqueros que transportan crudo venezolano fletados por Chevron se encuentran varados en aguas venezolanas porque la petrolera estatal PDVSA canceló sus autorizaciones de exportación, después de que Estados Unidos impuso aranceles secundarios a los compradores de petróleo del país miembro de la OPEP, dijeron el viernes tres fuentes con conocimiento del asunto.
La petrolera estadounidense espera la documentación aduanera para devolver los cargamentos a los puertos, después de que PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron después que finalizó su carga.
La estatal venezolana también suspendió los permisos de carga a otros cuatro tanqueros de Chevron, que comenzaron a zarpar el viernes, según fuentes y datos de envío de LSEG.
En virtud de una licencia individual para operar en Venezuela, país sancionado por Estados Unidos, Chevron recibió en marzo la autorización del Departamento del Tesoro para enviar cargamentos de crudo venezolano a Estados Unidos hasta finales de mayo, antes de suspender las operaciones y las exportaciones.
Sin embargo, las órdenes de PDVSA podrían acortar el plazo.

El viernes, los buques fletados por Chevron, Dubai Attraction y Carina Voyager, permanecían cargados en aguas venezolanas a la espera de la documentación para su devolución, según las fuentes y los datos de envío.
Los cargamentos habían sido declarados como exportaciones a la autoridad aduanera venezolana, por lo que Chevron ahora debe obtener la autorización para su devolución. PDVSA solicita la devolución de los cargamentos en los próximos días a puertos como Amuay, según las fuentes.
El Carina Voyager tenía como destino la refinería Pascagoula de Chevron en Misisipi, mientras que el Dubai Attraction tenía previsto transferir su carga al tanquero Cap Corpus Christi, fletado por Valero Energy, frente a Aruba, según los datos y las fuentes.
El Cap Corpus Christi partió parcialmente cargado el viernes hacia Estados Unidos, ya que no pudo completar su carga mediante transferencia de barco a barco, según datos de LSEG.

Otros cuatro buques de Chevron programados para cargar este mes: el Pegasus Star, el Ionic Anax, el Calypso y el Sea Jaguar, vieron suspendidas sus ventanas de carga. Dos de ellos zarpaban de aguas venezolanas el viernes, según las fuentes y los datos.
Chevron, PDVSA y Valero no respondieron a las solicitudes de comentarios.
No quedó claro de inmediato si PDVSA reprogramaría los cargamentos.
Chevron, cuyas empresas mixtas con PDVSA producen aproximadamente una cuarta parte de la producción petrolera del país, exportó unos 250.000 barriles diarios de crudo venezolano a Estados Unidos durante el primer trimestre con su licencia, otorgada en 2022.
Esa licencia, junto con otras otorgadas a empresas europeas y asiáticas en Venezuela, fue cancelada por el Gobierno de Donald Trump el mes pasado, tras acusar a Nicolás Maduro de no hacer lo suficiente para frenar la migración ilegal a Estados Unidos y “restaurar” la democracia en Venezuela.
El régimen de Maduro rechaza las acusaciones y las sanciones estadounidenses a la industria petrolera del país, vigentes desde 2019, argumentando que constituyen una “guerra económica”.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

La Cruz Roja brindó asistencia médica a los venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Los opositores llevan más de un año recluidos en la sede diplomática con importantes carencias de servicios básicos, que ponen en riesgo su bienestar

La CIDH exigió a la dictadura de Maduro la liberación “inmediata” de los más de 900 presos políticos en Venezuela
El organismo también condenó “las desapariciones forzadas y los prolongados períodos de incomunicación a los que han sido sometidas las personas” privadas de su libertad arbitrariamente

Putin consolida su vínculo con la dictadura venezolana: Maduro viajará a Moscú en mayo para firmar un acuerdo bilateral
El canciller Sergei Lavrov informó que la visita del mandatario chavista coincidirá con las celebraciones por el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi

Machado respaldó la reelección de Daniel Noboa en vísperas de las elecciones en Ecuador: “Tienen la oportunidad de reafirmar su democracia”
La líder opositora indicó por medio de sus redes sociales que Sudamérica “vive momentos desafiantes que ameritan firmeza y coraje para hacerla libre, segura y próspera”, y que “la victoria de Daniel Noboa representa esta posibilidad para Ecuador”
