Nueva arremetida del régimen de Maduro contra la prensa: arrestaron a una periodista por informar sobre los robos en Caracas

Nakary Mena Ramos fue acusada de “instigación al odio” tras exponer un tema incómodo para el chavismo: la criminalidad en la capital. Organizaciones no gubernamentales denuncian un nuevo caso de censura y persecución

Guardar
Nakary Mena Ramos fue acusada
Nakary Mena Ramos fue acusada de “instigación al odio” tras exponer un tema incómodo para el chavismo: la criminalidad en la capital

La periodista Nakary Mena Ramos, reportera del portal digital Impacto Venezuela, fue detenida junto a su esposo, el camarógrafo Gianni González, y acusada formalmente por el régimen chavista de los delitos de “instigación al odio” y “publicación de noticia falsa”, según denunció este jueves el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

La detención de ambos se produjo poco después de la difusión de un reportaje sobre el aumento de robos en la capital venezolana, Caracas, tema que ha sido minimizado por el chavismo, que insiste en que la criminalidad ha disminuido en los últimos años.

El sindicato sostuvo que existe una relación directa entre el contenido de ese trabajo periodístico y la posterior aprehensión de la comunicadora.

El SNTP alertó inicialmente sobre la desaparición de Mena Ramos y González el martes, tras no tener contacto con ellos por más de 48 horas. Este jueves, la organización confirmó que ambos se encuentran bajo custodia y que fueron presentados ante el tribunal en el Palacio de Justicia de Caracas.

El Sindicato Nacional de Trabajadores
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la prensa de Venezuela confirmó que ambos se encuentran bajo custodia y que fueron presentados ante el tribunal en el Palacio de Justicia de Caracas

Según la información disponible, Nakary Mena Ramos fue trasladada a un centro penitenciario femenino en el estado Miranda, mientras que González permanece recluido en una cárcel cercana a la capital.

Con estos dos casos, ya suman 15 trabajadores de la prensa privados de libertad en Venezuela, de acuerdo con datos del sindicato citados por la agencia EFE. Además, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) contabiliza actualmente doce detenciones activas de periodistas y dos desapariciones forzadas, reflejo de un entorno cada vez más restrictivo para el ejercicio del periodismo en el país.

El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, cuestionó la difusión de videos sobre la criminalidad en redes sociales.

Nakary Mena Ramos fue trasladada
Nakary Mena Ramos fue trasladada a un centro penitenciario femenino en el estado Miranda, mientras que González permanece recluido en una cárcel cercana a la capital

Esto es una campaña para que la gente tenga miedo”, declaró, al insinuar que estas publicaciones pretenden vincular el retorno de venezolanos deportados desde Estados Unidos con un aumento de la delincuencia en el país. “No puedes generar en la población otra vez el miedo”, afirmó.

Cabello defendió las cifras oficiales sobre seguridad, según las cuales los homicidios calificados en Venezuela se redujeron de 8.508 en 2018 a 1.338 en 2024, una baja de cerca del 90 %, de acuerdo con datos divulgados por la Fiscalía. No obstante, organizaciones de la sociedad civil han advertido que estas cifras no reflejan la realidad en muchas zonas del país y han cuestionado la transparencia en el manejo de estadísticas.

La detención de Mena Ramos ha provocado una ola de reacciones tanto dentro como fuera de Venezuela.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al régimen venezolano a “garantizar el respeto a los derechos fundamentales” de la periodista y a “abstenerse de tomar represalias por el ejercicio de su labor informativa”.

El llamado “número dos” del
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, cuestionó la difusión de videos sobre la criminalidad en redes sociales (EFE/ Miguel Gutiérrez)

El partido opositor Voluntad Popular (VP) calificó la detención de ambos comunicadores como “arbitraria” y denunció “este nuevo atropello a la libertad de expresión”, sumándose a la exigencia de liberación inmediata planteada por el SNTP y otras organizaciones defensoras de derechos humanos.

La ONG Espacio Público, por su parte, reportó el lunes 13 violaciones al derecho a la libertad de expresión en marzo, entre ellas dos detenciones, cinco actos de censura y tres procesos de hostigamiento judicial. Según su monitoreo, el primer trimestre de 2024 acumuló al menos 93 vulneraciones documentadas en esta materia.

Diversos medios locales afirman que el reportaje de Nakary Mena sobre los robos en Caracas incluía testimonios vecinales y material audiovisual que contradice la versión chavista sobre la supuesta mejora de la seguridad. Hasta el momento, no se ha informado si el tribunal fijó audiencia para evaluar medidas cautelares ni si la Fiscalía considera imputar otros delitos.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa

El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

Tras las amenazas de Maduro

La Cruz Roja brindó asistencia médica a los venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Los opositores llevan más de un año recluidos en la sede diplomática con importantes carencias de servicios básicos, que ponen en riesgo su bienestar

La Cruz Roja brindó asistencia

La CIDH exigió a la dictadura de Maduro la liberación “inmediata” de los más de 900 presos políticos en Venezuela

El organismo también condenó “las desapariciones forzadas y los prolongados períodos de incomunicación a los que han sido sometidas las personas” privadas de su libertad arbitrariamente

La CIDH exigió a la

Putin consolida su vínculo con la dictadura venezolana: Maduro viajará a Moscú en mayo para firmar un acuerdo bilateral

El canciller Sergei Lavrov informó que la visita del mandatario chavista coincidirá con las celebraciones por el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi

Putin consolida su vínculo con

Machado respaldó la reelección de Daniel Noboa en vísperas de las elecciones en Ecuador: “Tienen la oportunidad de reafirmar su democracia”

La líder opositora indicó por medio de sus redes sociales que Sudamérica “vive momentos desafiantes que ameritan firmeza y coraje para hacerla libre, segura y próspera”, y que “la victoria de Daniel Noboa representa esta posibilidad para Ecuador”

Machado respaldó la reelección de
MÁS NOTICIAS