Llegaron a Venezuela 178 migrantes deportados desde Estados Unidos: uno tenía alerta roja de Interpol por homicidio

La mayoría de los repatriados son hombres y regresaron en un vuelo de la estatal Conviasa coordinado entre la dictadura venezolana y la Casa Blanca

Guardar
Llegaron a Venezuela 178 migrantes
Llegaron a Venezuela 178 migrantes deportados desde Estados Unidos: uno tenía alerta roja de Interpol por homicidio (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Un grupo de 178 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos aterrizó este jueves en el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, a las afueras de Caracas, en un avión operado por la aerolínea estatal Conviasa, informó el llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello.

De acuerdo con declaraciones transmitidas por el canal de propaganda Venezolana de Televisión (VTV), entre los repatriados se encuentra una persona con alerta roja de Interpol, acusada por un caso de homicidio.

Según el representante de la dictadura, este individuo abandonó Venezuela tras cometer el crimen y fue posteriormente requerido por las autoridades venezolanas a través de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). No ofreció detalles adicionales sobre su identidad ni sobre el lugar de su detención.

Cabello precisó que del total de deportados, 162 son hombres y 16 mujeres.

La mayoría de los repatriados
La mayoría de los repatriados son hombres y regresaron en un vuelo coordinado entre la dictadura venezolana y Estados Unidos, según el programa “Vuelta a la Patria” impulsado por el chavismo (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

El funcionario chavista reconoció el “enorme” costo de estas operaciones sin proporcionar una cifra específica, y mencionó que los gastos incluyen tanto los vuelos como el mantenimiento de los aviones.

Añadió que el regreso de ciudadanos desde Estados Unidos depende de que las autoridades estadounidenses estén dispuestas a entregar a los migrantes.

Desde febrero, un total de 2.368 venezolanos han sido repatriados mediante el programa oficial Vuelta a la Patria, implementado en 2018 y retomado este año en coordinación con Estados Unidos, México y Honduras, según información ofrecida por el régimen de Nicolás Maduro.

La reactivación de este programa ocurre mientras el país se encuentra bajo un supuesto “estado de emergencia económica” decretado por Maduro.

Los migrantes llegaron en un
Los migrantes llegaron en un avión operado por la aerolínea estatal Conviasa (REUTERS/Gaby Oraa)

En paralelo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las implicaciones regionales del éxodo venezolano en un discurso pronunciado durante el ‘Primer encuentro de comandantes de Policía 2025’, realizado en Bogotá.

Según Petro, “si Trump aprieta bien a Venezuela”, cinco millones de venezolanos estarían listos para emigrar, aunque no explicó la procedencia de esa cifra. “Las encuestas allá dicen que hay cinco millones de venezolanos ya listos para salir”, dijo.

Petro señaló que el principal destino de esta nueva oleada migratoria sería Colombia, dado que ambos países comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, que en los últimos años ha sido la principal vía de salida de la migración venezolana.

Indicó que la primera ciudad receptora sería Bogotá, para luego producirse una dispersión hacia el resto de Sudamérica y eventualmente hacia Estados Unidos.

Diosdado Cabello precisó que del
Diosdado Cabello precisó que del total de deportados, 162 son hombres y 16 mujeres (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

“Y la primera ciudad (a la que llegarían) pues eso tiene su cadena, es Bogotá, la que más atraería”, afirmó, para luego advertir que “toda esa vaina se va para Estados Unidos”.

El mandatario colombiano vinculó este fenómeno al recrudecimiento de la crisis económica en Venezuela, situación que en múltiples ocasiones ha atribuido a las sanciones impuestas por Estados Unidos. En esta ocasión, responsabilizó directamente al presidente Trump de una posible nueva ola migratoria masiva.

La declaración se produce mientras Petro enfrenta críticas internas por su manejo de la seguridad en Colombia y por su cercanía política con el régimen de Caracas.

Petro pidió a los comandantes policiales preparar una “política de inclusión juvenil en Bogotá que no trace frontera”, aunque aclaró que la respuesta al fenómeno migratorio “no es un problema de la policía” sino que requiere acciones conjuntas con la alcaldía de la capital colombiana.

Según Petro, “si Trump aprieta
Según Petro, “si Trump aprieta bien a Venezuela”, cinco millones de venezolanos estarían listos para emigrar, aunque no explicó la procedencia de esa cifra

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 7,7 millones de personas han abandonado Venezuela en los últimos años, y más de 6,5 millones de ellos han sido acogidos en América Latina y el Caribe. Colombia ha recibido a cerca de tres millones de migrantes venezolanos, según cifras oficiales, lo que lo convierte en el principal país receptor en la región.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa

El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

Tras las amenazas de Maduro

La Cruz Roja brindó asistencia médica a los venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Los opositores llevan más de un año recluidos en la sede diplomática con importantes carencias de servicios básicos, que ponen en riesgo su bienestar

La Cruz Roja brindó asistencia

La CIDH exigió a la dictadura de Maduro la liberación “inmediata” de los más de 900 presos políticos en Venezuela

El organismo también condenó “las desapariciones forzadas y los prolongados períodos de incomunicación a los que han sido sometidas las personas” privadas de su libertad arbitrariamente

La CIDH exigió a la

Putin consolida su vínculo con la dictadura venezolana: Maduro viajará a Moscú en mayo para firmar un acuerdo bilateral

El canciller Sergei Lavrov informó que la visita del mandatario chavista coincidirá con las celebraciones por el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi

Putin consolida su vínculo con

Machado respaldó la reelección de Daniel Noboa en vísperas de las elecciones en Ecuador: “Tienen la oportunidad de reafirmar su democracia”

La líder opositora indicó por medio de sus redes sociales que Sudamérica “vive momentos desafiantes que ameritan firmeza y coraje para hacerla libre, segura y próspera”, y que “la victoria de Daniel Noboa representa esta posibilidad para Ecuador”

Machado respaldó la reelección de
MÁS NOTICIAS