
La hija del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, exigió este sábado una fe de vida de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien está secuestrado hace 88 días por el régimen de Nicolás Maduro.
“A 88 días de la detención arbitraria y desaparición forzada de mi esposo Rafael Tudares Bracho, exijo una fe de vida de Rafael para verificar su verdadera situación, integridad y estado de salud, mediante visita personal que se me permita realizarle en el lugar donde lo tengan”, escribió Mariana González de Tudares en sus redes sociales.
En su perfil de X también compartió una imagen en la que se detallan los artículos 43 y 44 de la Constitución Nacional de Venezuela, que establecen que “el Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad” y que “toda persona tiene derecho a comunicarse de inmediato con sus familiares, abogado o abogada, o persona de su confianza; y estos, a su vez, tienen el derecho a ser informados sobre el lugar donde se encuentra la persona detenida”, algo que, en su caso, no se está cumpliendo.

En la antesala de la investidura de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial fraudulento, el Palacio de Miraflores ordenó la detención de Tudares Bracho, con la intención de intimidar a la oposición e impedir el regreso de González Urrutia a Venezuela.
Así, el pasado 7 de enero, un grupo de hombres encapuchados de los servicios de seguridad e inteligencia chavistas secuestraron al hombre, cuando se desplazaba en su automóvil, junto a sus hijos.
Enseguida, la oposición aseguró que “es INOCENTE de todo lo que se lo pueda acusar” y denunció que se trataba de una estrategia de persecución de Maduro.
“Tudares NO ha cometido ningún delito. No hay persecución que doblegue la convicción de un inocente, ni montaje que pueda invisibilizar la VERDAD. ¡Arriba hay un Dios que para abajo ve!“, confiaron entonces.

Su caso cobró relevancia internacional y llevó a que la OEA exigiera su “liberación inmediata y sin condiciones”.
Sin embargo, estos esfuerzos fueron en vano ya que, desde su secuestro a principios de año, las noticias sobre Tudares han sido escasas.
El 25 de febrero, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) aseguró haber recibido confirmación de que el yerno del Presidente electo había sido sometido a una audiencia preliminar “fraudulenta”, en la que no se respetaron sus derechos básicos, entre ellos a la legítima defensa.
Según informaron entonces, en esa instancia fue formalmente acusado de “complicidad en los supuestos delitos que, desde hace meses y sin prueba alguna, imputan a quien realmente ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio: Edmundo González Urrutia”, aunque sin presentar pruebas que lo respalden.

“A los familiares nos quieren silenciar, quieren detener nuestra lucha, quieren hacernos sentir culpables, cuando claramente el único culpable es el autoritarismo y sus prácticas de terrorismo de Estado. Es un rehén del régimen (...) Su único delito ha sido ser familiar del hombre que lideró la gesta del cambio político que anhelan más de ocho millones de venezolanos“, lamentó González Urrutia.
Últimas Noticias
Inauguraron el primer “Centro Venezolano Argentino” en Buenos Aires
“Araguaney” fue concebido como un espacio de integración cultural, social y profesional para los migrantes en la capital argentina
Un oficial venezolano reveló cómo es la fraudulenta estructura de ascensos militares en el Ejército
Normas históricas exigen a los mandos superiores inspirar respeto y promover valores; sin embargo, ahora se premia la fidelidad política y los favores al régimen

La dictadura de Maduro aseguró tener planes vinculados a la minería en el Esequibo y escala la tensión con Guyana
El candidato del dictador chavista para gobernar el Esequibo, Neil Villamizar, presentó el sábado los primeros lineamientos de su eventual plan de gestión, en caso de resultar ganador en los comicios del próximo 25 de mayo

Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

La Cruz Roja brindó asistencia médica a los venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Los opositores llevan más de un año recluidos en la sede diplomática con importantes carencias de servicios básicos, que ponen en riesgo su bienestar
