Un grupo de opositores venezolanos creó un movimiento para defender el voto de cara a las elecciones de mayo

La Red Decide está conformada por opositores de “distintas tendencias” y “activistas sociales de múltiples procedencias”, entre ellos el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles

Guardar
El ex candidato presidencial Henrique
El ex candidato presidencial Henrique Capriles (Foto AP/Ariana Cubillos/Archivo)

Un grupo de opositores venezolanos presentó este miércoles la Red Decide (Defensa Ciudadana de la Democracia), un movimiento que tiene como fin defender el voto y estimular la participación en las elecciones legislativas y regionales del próximo 25 de mayo, rechazadas por los principales líderes antichavistas.

El movimiento lo conforman opositores de “distintas tendencias” y “activistas sociales de múltiples procedencias” -entre ellos, el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles-, quienes, según dijo a la agencia de noticias EFE el antichavista Jesús Torrealba, rechazan la abstención como estrategia política.

La abstención no es un camino, la abstención es inacción y permite que un Gobierno sin respaldo popular siga monopolizando las instancias de representatividad y poder en nuestro país”, expresó.

A su juicio, el régimen de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, “tiene hoy mucho menos respaldo que el que tenía antes del 28 de julio” de 2024, cuando se celebraron los pasados comicios presidenciales.

Torrealba aseguró que la red no es un partido político ni “una plataforma sustitutiva de una alianza de partidos”, sino una “convergencia ciudadana” que siente, subrayó, la “necesidad de nacionalizar el manejo del conflicto venezolano”.

Una mujer vota en un
Una mujer vota en un centro de votación en Caracas (EFE/Henry Chirinos/Archivo)

Decide tiene también como objetivo, según un documento difundido tras el acto de presentación, “reivindicar la inmensa mayoría que se pronunció por un cambio democrático” en julio, en referencia al reclamado triunfo, por parte de la oposición mayoritaria, de Edmundo González Urrutia, en el exilio desde septiembre.

La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha supeditado su participación en los venideros comicios al cumplimiento de condiciones políticas y electorales, entre ellas, el comienzo de una negociación basada en el “reconocimiento de la verdad” de las presidenciales.

Este miércoles, la alianza rechazó el llamado a “votar a ciegas” que, dijo, promueven “algunos sectores”, al tiempo que ratificó su compromiso con “la verdad” del 28 de julio.

Además, la PUD señaló la convocatoria a las regionales y parlamentarias, inicialmente para el 27 de abril y luego aplazada para mayo, como “precipitada, injusta y viciada”.

Entretanto, el chavismo se prepara para participar en estas votaciones y, en ese sentido, anunció el lunes a sus candidatos, entre ellos, al militar Neil Villamizar, quien espera se convierta en el primer “gobernador” del Esequibo, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana que Caracas considera su región número 24.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El Colegio de Periodistas de Caracas exigió la libertad de un reportero que cumple 200 días detenido por la dictadura de Maduro

Rory Branker, del medio La Patilla, permanece en custodia del Servicio de Inteligencia desde febrero. Alertan sobre el deterioro de las condiciones para ejercer el periodismo en el país

El Colegio de Periodistas de

El régimen de Nicolás de Maduro anunció que reforzará la presencia militar en los estados caribeños de Venezuela

Vladimir Padrino, jefe del Ejército, detalló que se movilizarán “medios y fuerzas” en Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro

El régimen de Nicolás de

Cómo la alianza entre Hezbollah, Irán y la dictadura de Maduro construyó un imperio del narcotráfico en Venezuela

Expertos norteamericanos explicaron cómo esta red dejó de ser un asunto regional y se convirtió en una amenaza directa para la seguridad interna de Estados Unidos

Cómo la alianza entre Hezbollah,

“Ya verán”: la respuesta de Donald Trump sobre posibles ataques de EEUU contra el Cartel de los Soles en Venezuela

El presidente norteamericano envió un escueto mensaje este domingo tras ser consultado si evalúa ordenar ataques contra el narcotráfico en el país caribeño

“Ya verán”: la respuesta de

Un general venezolano advirtió a los militares que si entregan misiles Iglas a organizaciones criminales serán juzgados por crímenes de guerra

En medio de las operaciones de Washington contra el narcotráfico en el Caribe, el alto oficial aseguró en diálogo con Infobae que “Venezuela no tiene capacidad de respuesta convencional ante el poderío tecnológico de las fuerzas armadas de EEUU”

Un general venezolano advirtió a
MÁS NOTICIAS