Omar González, uno de los asilados en la embajada argentina en Caracas: “Se ha convertido en una prisión bajo la cruel dictadura de Maduro”

El ex diputado venezolano relató a Infobae en Vivo cómo vive el encierro, qué es lo que más le aterra de la situación y denunció la falta de servicios básicos, como la energía eléctrica

Guardar
Exclusiva video - Omar González – Ex diputado venezolano encerrado en la Embajada Argentina en Caracas

El ex diputado venezolano Omar González, uno de los cinco opositores al régimen de Nicolás Maduro que está asilado en la embajada argentina en Caracas hace un año, relató en un audio enviado a Carolina Amoroso cómo vive el encierro, qué es lo que más le aterra de la situación y denunció la falta de servicios básicos, como la electricidad.

“Hoy, 20 de marzo, cinco miembros del Comando de Campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia marcamos un año encerrados en la Embajada Argentina en Caracas, un refugio que se ha convertido en una prisión bajo la cruel dictadura de Nicolás Maduro“, comenzó su relato González en Infobae en Vivo.

El también periodista y escritor, miembro de la dirección nacional del partido Vente Venezuela, subrayó: “Desde el primer día, esto se ha sentido como un encierro sin fin, sin visitas, sin atención médica, sin agua, sin electricidad, sin comida... La falta de electricidad, los servicios básicos, han convertido nuestras vidas en una lucha constante por la sobrevivencia”.

Luego denunció que “la vigilancia es prácticamente omnipresente“. Y relató: ”La policía de Maduro está armada hasta los dientes y ella nos observa permanentemente, apoyada por francotiradores que nos miran desde los techos de las casas vecinas. A veces, el sonido de los drones sobre nuestras cabezas es un recordatorio escalofriante de que no estamos a salvo, de que el régimen nunca descansa. Y, en esos momentos de tensión, la presencia de una manada de perros rottweiler y pastores alemanes listos para atacar nos llena de miedo desde luego, como si estuviéramos en un campo de concentración nazi".

Omar González (Archivo)
Omar González (Archivo)

“Sin embargo, a pesar de todo esto, el ambiente opresivo, las amenazas, tengo que confesar que la solidaridad entre nosotros ha sido un faro de luz y tenemos la certeza, sin lugar a dudas, de que esto va a cambiar, que el régimen de Maduro está en su última etapa, que muy pronto veremos la luz de la democracia y la luz de la libertad", concluyó.

Este jueves se cumple un año de que el mencionado González, Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos están asilados en la embajada argentina en Caracas.

Todos ellos ingresaron a la sede diplomática el 20 de marzo de 2024 tras la orden de arresto emitida por la Fiscalía venezolana, que responde a la dictadura chavista.

La embajada argentina en la capital venezolana está, desde el pasado agosto, bajo custodia del gobierno de Brasil tras la ruptura de relaciones entre Caracas y Buenos Aires.

Humberto Villalobos, Omar González, Claudia
Humberto Villalobos, Omar González, Claudia Macero, Magalli Meda y Pedro Urruchurtu, los opositores asilados en la embajada argentina en Caracas (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

La oposición venezolana pidió la mediación de España

Opositores venezolanos pidieron este jueves en Madrid que el Gobierno español intervenga en favor de los cinco colaboradores de María Corina Machado refugiados en la embajada argentina en Caracas desde hace un año.

María Gabriela Olavarría, coordinadora de Comando con Venezuela España, entregó hoy en la sede del Ministerio de Exteriores una carta en la que se pide una intervención diplomática en favor de los cinco opositores asilados en la embajada.

“Estamos haciendo todas las gestiones diplomáticas necesarias (...) queremos la intervención del ministro José Manuel Albares para que nos permita justamente seguir haciendo gestiones para lograr el salvoconducto de nuestros compañeros y la salida segura del país”, manifestó Olavarría.

Además, solicitan que España, en coordinación con las autoridades brasileñas, “pueda tramitar y organizar una visita humanitaria a la sede diplomática para constatar el estado en el que se encuentran estas personas, cuya vida corre peligro”.

La carta entregada hoy, coincidiendo con el primer aniversario del encierro de los opositores venezolanos en la embajada argentina, sucede a la que ya entregaron el pasado 21 de febrero a Exteriores y que, según Olavarría, no ha recibido respuesta alguna por parte del Gobierno español.

Olavarría insistió en que se ha producido una “violación sistemática” de los derechos fundamentales de los refugiados, que enfrentan “condiciones precarias”, sin electricidad desde hace más de tres meses y con acceso restringido al agua potable.

Esta situación se agrava cada día más, se agrava su situación física, mental, emocional y realmente ya lo que se vive allí es insostenible”, agregó.

Olavarría lamentó que, hasta el momento, solo Argentina y Brasil “se han hecho cargo de la situación en la medida de lo posible” y denunció la pasividad de otros países con representación diplomática en Venezuela: “Está pasando frente a sus ojos esta situación. Es muy notorio y lamentablemente no hacen nada”.

Últimas Noticias

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo

El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

Guyana reforzó su defensa con

La dictadura de Venezuela continúa con los ejercicios militares y civiles en medio de las tensiones con EEUU

El régimen de Nicolás Maduro movilizó fuerzas armadas, milicias y estructuras comunales en todo el país, mientras Washington continúa sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe

La dictadura de Venezuela continúa

El FBI desmanteló una red internacional de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro

“Estados Unidos jamás será refugio para el dinero ensangrentado de Maduro”, aseveró Kash Patel, director del FBI

El FBI desmanteló una red

Estados Unidos destruyó otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela y elevó su ofensiva en el Caribe

Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos frente a las costas venezolanas, en el marco del “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina

Estados Unidos destruyó otra lancha

La oposición venezolana repudió que Maduro lanzara su “Navidad” con fuegos artificiales desde el centro de torturas El Helicoide

“Con indignación rechazamos categóricamente este acto perverso e inhumano”, expresó la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela

La oposición venezolana repudió que
MÁS NOTICIAS