
El gobierno de Venezuela reafirmó este jueves su decisión de celebrar elecciones regionales en el territorio en disputa del Esequibo, lo que ha intensificado la tensión con Guyana, cuyo gobierno advirtió que acusará de “traición” a quienes participen en los comicios.
El Esequibo, una región de 160.000 km² administrada por Georgetown y reclamada por Caracas, ha sido centro de una disputa fronteriza que se avivó en la última década tras el hallazgo de grandes reservas de petróleo por ExxonMobil en sus aguas.
Las elecciones venezolanas de gobernadores y diputados, previstas para el 25 de mayo, incluirán por primera vez la elección de autoridades para el Esequibo. “El gobernador de la Guayana Esequiba será electo”, declaró el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, en una rueda de prensa.
Sus declaraciones se producen un día después de que el ministro de Seguridad Nacional de Guyana, Robenson Benn, amenazara con arrestar por “traición” a cualquier persona designada como autoridad venezolana en el área en disputa y a “todos” los que les apoyen.
“Si es un guyanés el que es designado gobernador del Esequibo (...), acusaremos a esa persona de traición y la apresaremos”, exclamó Benn. “Todos y cada uno de ellos pueden ser acusados de traición y cualquiera que los apoye también será acusado”.

Cabello, por su parte, aseguró que Venezuela no cederá ante las advertencias de Georgetown. “No nos dejamos chantajear por nadie”, afirmó. “¿Hay un litigio? Sí, está bien, pero eso pertenece a Venezuela y seguirá siendo venezolano”.
El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha instado a su militancia a presentar candidatos, quienes serán evaluados por la dirección de la organización que lidera el presidente Nicolás Maduro. Aunque Cabello mencionó que serán “llamados a consulta” los “pobladores de la zona”, no se han ofrecido detalles sobre el registro electoral ni los centros de votación.
Venezuela sostiene que la disputa territorial debe resolverse mediante el Acuerdo de Ginebra de 1966, firmado con el Reino Unido antes de la independencia guyanesa, el cual desconoce el laudo arbitral de 1899 que fijó la frontera actual.
Guyana, en cambio, defiende la validez del laudo y ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ratifique su soberanía sobre el territorio, que representa dos tercios de su país.

El gobierno guyanés también ha denunciado la presencia de presuntos agentes venezolanos en su territorio. Benn aseguró que hay “sleepers” (agentes secretos venezolanos) en la región y reiteró que cualquiera que apoye las elecciones convocadas por Venezuela será acusado de traición.
Cabello desestimó estas acusaciones y aseguró que Guyana no podrá impedir el proceso electoral. “Se va a quedar con las ganas. Ellos no tienen la más mínima forma de saber quiénes van a participar”, concluyó.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Un constitucionalista advirtió que el decreto de Emergencia Económica de Maduro reducirá los derechos políticos o sociales en Venezuela
Carlos Isaías Aponte González dijo que “podría profundizar la concentración de poder, debilitar las garantías económicas y la seguridad jurídica”

Venezuela enfrenta un sombrío panorama económico en 2025: caída de la producción petrolera y un aumento de la inflación
Según un informe elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello, el país sufrirá por la persistente incertidumbre política, un contexto externo desfavorable y la pérdida de dinamismo en sectores clave

La oposición venezolana denunció que Maduro busca concentrar “aún más poder” tras la firma del decreto de emergencia económica
La Plataforma Unitaria Democrática señala que la medida fue impuesta “sin transparencia ni participación ciudadana” e ignora las necesidades del país

El régimen de Nicolás Maduro dijo que “tarde o temprano” Guyana deberá negociar ante la disputa por el Esequibo
La dictadura chavista acusó a Georgetown de “desvirtuar y desconocer” las “obligaciones” del Acuerdo de Ginebra

La oposición venezolana calificó de “pantomima” la operación en el Esequibo denunciada por Maduro
El coordinador del comando Mundo con Venezuela, Pedro Antonio de Mendonça, aseguró que el régimen busca “distraer” de los verdaderos problemas
