
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia exigió este viernes la liberación de su yerno, Rafael Tudares Bracho, cuando se cumplen dos meses de su secuestro por parte del régimen de Nicolás Maduro.
“A Rafael lo mantienen en desaparición forzada solo por ser mi yerno, a pesar de que la Constitución venezolana establece que la responsabilidad penal de una persona no puede extenderse a sus familiares”, apuntó González Urrutia en un reportaje del diario El País, en el que sumó que el chavismo sometió a Tudares Bracho a un “juicio clandestino” en el que lo acusaron falsamente de los cargos de “traición a la patria, conspiración con gobiernos extranjeros y asociación para delinquir, los mismos que me imputan a mí”.
“A los familiares nos quieren silenciar, quieren detener nuestra lucha, quieren hacernos sentir culpables, cuando claramente el único culpable es el autoritarismo y sus prácticas de terrorismo de Estado. Es un rehén del régimen”, subrayó.

Las declaraciones de González Urrutia fueron acompañadas por un mensaje de la Plataforma Unitaria Democrática, que también reclamó al régimen informar el paradero de Tudares Bracho y dejarlo en libertad, sin condiciones.
“Su único delito ha sido ser familiar del hombre que lideró la gesta del cambio político que anhelan más de ocho millones de venezolanos”, señaló el principal bloque opositor, a la par que la hija del disidente, Mariana González, denunció que su “desaparición forzosa” responde a “supuestos hechos con los que él no ha tenido ni tiene relación alguna”.
“Esto es un grave crimen y delito de lesa humanidad“, aseguró.
Tudares Bracho fue detenido el pasado 7 de enero por hombres encapuchados del Palacio de Miraflores, en la antesala de la investidura presidencial, como parte de las maniobras del régimen de Nicolás Maduro por impedir el regreso de González Urrutia al país y, así, poder permanecer en el poder.
Su arresto, sin embargo, se produjo sin ninguna justificación y en violación del debido proceso, por lo que se lo considera uno de los 1.060 presos políticos en Venezuela, según el balance de la ONG Foro Penal.

En su artículo en el medio español, el Presidente electo se refirió a esta estrategia del chavismo y aseguró que pese a haber sido elegido “por más de 7.5 millones de venezolanos” y de liderar la “voluntad de cambio” en el país expresada en las urnas, “también soy un venezolano más y vivo lo que miles de compatriotas han sufrido: tengo un familiar secuestrado por el Estado”.
“Es la historia de muchas familias venezolanas que viven en un estado de constante incertidumbre, amenazadas y perseguidas”, lamentó, a la par que sumó que él mismo ha sido también “víctima de hostigamiento, persecución y amenazas, incluyendo el riesgo de ser privado arbitrariamente de mi libertad”.
“Es el riesgo que corre cada ciudadano que se opone al autoritarismo, a la pérdida de derechos y libertades, y que anhela una vida digna. ¿Eso es un delito? No lo es", aseguró a continuación, ratificando su lucha por la libertad del país.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Un grupo de expertos de la OEA acusó a Venezuela de atacar sistemáticamente a su población
Destacaron entre sus evidencias más relevantes “la desaparición forzada como política de Estado, la escalada sin precedentes de detenciones arbitrarias y las ejecuciones de manifestantes desarmados”

El régimen de Maduro suspendió todos los vuelos desde Colombia hacia Venezuela a días de las elecciones parlamentarias
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunció que la medida entrará en vigencia de manera inmediata y aseguró que arrestaron a más de 30 personas que viajaron a su país a “sabotear” los comicios

Cocodrilo del Orinoco: una especie a punto de desaparecer por la caza furtiva y el hambre en Venezuela
Con su color canela pálido y hocico largo y estrecho, los expertos aseguraron que quedan menos de 100 ejemplares adultos en libertad en el país

Edmundo González Urrutia alertó de la “grave violación de DDHH” contra su yerno preso en Venezuela hace 132 días
Exiliado en España, el opositor afirmó que Rafael Tudares Bracho está siendo “sometido a un proceso penal ilegítimo y clandestino”

A una semana de las elecciones convocadas por el chavismo, aumenta la tensión entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
El régimen de Maduro asegura que se elegirá una autoridad en los próximos comicios, mientras que Georgetown lanzó advertencias
