
Un caso que ha generado conmoción en La Guaira, Venezuela, involucra a una recién nacida que fue declarada muerta en el Hospital Materno Infantil Ana Teresa de Jesús Ponce, en Macuto, y que posteriormente fue encontrada con vida en la morgue del centro médico. Según informó la familia de la menor, la bebé permaneció más de una hora en una cava de refrigeración antes de que se descubriera que estaba viva. Las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer lo ocurrido, mientras los médicos involucrados se encuentran detenidos.
De acuerdo con lo relatado por Arantxa Marcano, tía de la recién nacida, el incidente comenzó cuando la bebé nació a las 5:30 a.m. y fue declarada fallecida por una doctora del hospital. Marcano explicó que el padre de la menor notó movimientos en el cuerpo de la bebé, como si se llevara las manos a la cara. Sin embargo, al informar esto a una enfermera, se le indicó que se trataba de un simple reflejo. A pesar de esta observación, la bebé fue trasladada a la morgue y colocada en una cava de refrigeración.
Horas después, la familia solicitó acceso a la morgue para despedirse de la bebé antes de proceder con su cremación. Fue en ese momento cuando, al abrir la cava, descubrieron que la recién nacida estaba viva y llorando. Este hallazgo generó una mezcla de sorpresa e indignación entre los familiares, quienes denunciaron el caso públicamente.
La bebé fue trasladada de inmediato a la unidad de cuidados intensivos del hospital, donde fue colocada en una incubadora para recibir atención médica especializada. Según las declaraciones de su tía, la menor se encuentra “dentro de lo que cabe, estable”. Marcano destacó que la bebé logró sobrevivir a pesar de haber pasado aproximadamente cuatro horas sin oxígeno y en condiciones adversas. “Es un milagro de Dios”, expresó.

El caso ha derivado en la detención de los médicos que estaban de guardia en el momento de los hechos. Según detalló Marcano, los profesionales de la salud involucrados se encuentran bajo custodia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), mientras se llevan a cabo las averiguaciones correspondientes. Las autoridades buscan determinar si hubo negligencia médica en la declaración de muerte de la bebé y en los procedimientos posteriores.
El incidente ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde los videos publicados por la familia se han viralizado rápidamente. Usuarios han expresado su indignación y preocupación por la aparente falta de protocolos adecuados en el hospital. Este caso también ha puesto en el centro del debate la calidad de los servicios de salud en el país y la necesidad de garantizar procedimientos médicos rigurosos para evitar tragedias similares.
Por el momento, no se han dado a conocer detalles adicionales sobre el estado de salud de la bebé ni sobre los avances en las investigaciones. Sin embargo, el caso sigue siendo objeto de atención tanto a nivel local como nacional, mientras se espera que las autoridades emitan un informe oficial sobre lo sucedido.
Últimas Noticias
Funcionarios policiales chavistas asaltan un pueblo fronterizo y los habitantes reaccionan con protestas
Habitantes de El Nula denuncian la sistemática agresión de cuerpos de seguridad que operan sin amparo legal bajo la sombra de una supuesta lucha contra el crimen

La frontera entre Nicaragua y Honduras está desolada: hay escasos migrantes por la ola de deportaciones en Estados Unidos
Los pocos transeúntes que pasan por allí regresan a Venezuela

Miles de venezolanos pidieron salud al Nazareno de San Pablo en su tradicional procesión en Caracas
Los fieles acompañaron la imagen que, cargada a hombros y sobre una plataforma decorada con 3.500 orquídeas lilas y 1.500 rosas blancas, salió de la Basílica de Santa Teresa hacia una plaza

El dólar oficial en Venezuela superó los 80 bolívares y la moneda local sigue en caída
Un incremento del 15,62% en lo que va del mes enciende las luces rojas en una economía sensible a los sacudones internacionales

La ONG Foro Penal registró que aún hay 890 presos políticos en Venezuela
La organización señaló que 722 de los detenidos son civiles y 168 militares
