Pese al fracaso de Barbados, la ONU llamó al régimen de Venezuela a iniciar un nuevo proceso de diálogo con la oposición

Volker Turk, alto comisionado para los Derechos Humanos, reclamó a la dictadura chavista la liberación de todos los presos políticos e insistió en que cualquier proceso electoral del país debe ser transparente

Guardar
La ONU llamó al régimen
La ONU llamó al régimen de Venezuela a iniciar un nuevo proceso de diálogo con la oposición (AFP/ARCHIVO)

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, instó este lunes al régimen de Nicolás Maduro y a la oposición venezolana a retomar un diálogo político “urgente” que permita alcanzar una solución a la crisis institucional y electoral en el país. Durante su intervención en la 58ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, Turk enfatizó la necesidad de negociaciones efectivas para restablecer la democracia y el respeto a los derechos humanos en Venezuela.

“Son necesarias urgentemente unas negociaciones políticas entre los diferentes actores para pactar un proceso viable para avanzar”, declaró Turk, en referencia la crisis política desatada en el país caribeño tras el fraude electoral cometido por el chavismo en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El Alto Comisionado de la
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk (REUTERS/ARCHIVO)

El alto comisionado también abordó la situación de los presos políticos en Venezuela, exigiendo la liberación inmediata de todos los detenidos arbitrariamente. Reconoció la reciente excarcelación de más de mil personas arrestadas tras los comicios presidenciales, pero advirtió que esta medida no es suficiente para garantizar el respeto a los derechos fundamentales en el país.

“Todos los encarcelados arbitrariamente deben ser puestos en libertad de inmediato”, subrayó Turk. Además, insistió en que cualquier proceso electoral futuro en Venezuela debe ser “transparente, incluyente, pacífico y en plena conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos”.

El llamado de la ONU a un nuevo proceso de diálogo llega después del fracaso del Acuerdo de Barbados, la última instancia de negociación entre el chavismo y la oposición. Este pacto, firmado en octubre de 2023 con la mediación de Noruega y el respaldo de Estados Unidos, establecía condiciones para la celebración de elecciones libres en 2024, incluyendo observación internacional, actualización del registro electoral y acceso equitativo a medios de comunicación para todos los candidatos.

En febrero de 2024, previo
En febrero de 2024, previo a las elecciones presidenciales, el régimen de Venezuela desconoció los términos del acuerdo de Barbados (EFE/ARCHIVO)

No obstante, en febrero de 2024, el régimen de Maduro desconoció el acuerdo y bloqueó la participación de la oposición, incumpliendo las condiciones pactadas. Entre las acciones más cuestionadas estuvo la inhabilitación de María Corina Machado, ganadora de las primarias opositoras, impidiéndole competir en las elecciones presidenciales.

La falta de garantías en el proceso electoral llevó a que la comunidad internacional denunciara fraude en las elecciones del 28 de julio de 2024. El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Maduro sin presentar las actas de totalización de los votos, lo que profundizó la crisis política en el país. Mientras la oposición ha recorrido el mundo mostrado los comprobantes legítimos otorgados por el propio CNE que demuestran su triunfo sobre la dictadura.

La líder opositora, Maria Corina
La líder opositora, Maria Corina Machado, sigue en la clandestinidad después de que el régimen emprendió una campaña de persecución en su contra (EFE/ARCHIVO)

La crisis política venezolana entró en una nueva etapa desde el pasado 10 de enero, cuando Maduro se juramentó en forma inconstitucional ante el Parlamento controlado por el chavismo. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) sostiene que el verdadero ganador de los comicios fue Edmundo González Urrutia, cuyo acceso al poder fue bloqueado por el régimen

La juramentación de Maduro sin legitimidad electoral ha llevado a un creciente aislamiento internacional. Varios países han desconocido su gobierno y han pedido nuevas elecciones bajo estándares democráticos. Además, Estados Unidos reimpuso sanciones económicas contra Venezuela, alegando que el gobierno incumplió los compromisos adquiridos en Barbados.

Últimas Noticias

Trump elevó la presión sobre Maduro y afirmó que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas” o “por las malas”

El mandatario indicó que “podría hablar” con el líder del régimen chavista y aseguró que una comunicación directa “podría salvar vidas”

Trump elevó la presión sobre

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia del régimen de Nicolás Maduro

La advertencia llega tras la alerta de la FAA sobre “una situación potencialmente peligrosa en la región” en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe

Venezuela sigue acumulando suspensiones de

Estados Unidos realizó un entrenamiento nocturno de desembarco con el apoyo del USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe

Imágenes difundidas muestran maniobras aéreas y ejercicios apoyados por el portaaviones más grande del mundo. Washington intensifica acciones para combatir redes criminales y fortalecer la seguridad regional en medio de la creciente tensión con el régimen de Maduro

Estados Unidos realizó un entrenamiento

Ante la desconfianza en su entorno y la presión de EEUU, Maduro reforzó su seguridad y limitó las apariciones públicas

El dictador venezolano ajustó su estrategia de protección y redujo su visibilidad en eventos masivos, mientras crece la presencia militar estadounidense en el Caribe y aumentan las tensiones internas en el régimen

Ante la desconfianza en su

Venezuela acumula 22 vuelos cancelados tras las suspensiones de aerolíneas internacionales

La medida se tomó luego de la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió “extremar la precaución” para sobrevolar el país

Venezuela acumula 22 vuelos cancelados
MÁS NOTICIAS