
La oposición venezolana celebró este martes la canonización del beato José Gregorio Hernández, anunciada más temprano por el papa Francisco.
María Corina Machado valoró esta “buena noticia” que, aseguró, “renueva nuestras esperanzas en un futuro mejor para Venezuela y nos recuerda el enorme poder de la fe”. De hecho, en sus redes sociales comentó que en su primera oración le pidió por la liberación “de esos valientes hermanos que hoy están presos por buscar la libertad”.
“Oremos juntos y pidámosle que nos dé la serenidad y las fuerzas necesarias para lograr la liberación de Venezuela y la reunificación de nuestras familias aquí”, sumó.
Por su parte, Edmundo González Urrutia valoró la decisión de Francisco, y destacó el trabajo del beato, quien hizo de su vida un “testimonio de bondad, servicio y entrega a los más necesitados” y demostró que “en los momentos más difíciles” la fe es la “mayor fortaleza”.

“¡Un día histórico para Venezuela! Hoy la esperanza se fortalece en el corazón de nuestro pueblo. Que este acontecimiento renueve nuestra confianza en un futuro mejor para Venezuela“, pidió el Presidente electo.
El opositor Henrique Capriles también destacó el “legado de entrega y servicio a los más necesitados” del beato, mientras que la ex diputada Delsa Solórzano consideró que este día histórico envía “una luz de esperanza” al pueblo venezolano, en medio de las “dificultades” que atraviesa.
“Su vida, de fe, dedicada a servir, atender y sanar a los más necesitados, es un gran legado que nos inspira a seguir adelante. Que su intercesión sane a nuestra Venezuela, nos fortalezca en estos tiempos difíciles y nos guíe hacia una nación de justicia, libertad y bienestar para todos”, expresó.

Al igual que los líderes opositores, el obispo auxiliar de Caracas, monseñor Carlos Márquez, expresó su esperanza de que la canonización de Hernández sea una oportunidad para la construcción de una Venezuela en paz y con unidad.
El anuncio sobre el “Médico de los Pobres” es “un motivo de gran alegría”, aseguró.
Este martes, el papa Francisco, quien está internado desde hace más de diez días en el hospital Gemelli por una neumonía bilateral, firmó un decreto junto al secretario del Estado Vaticano, Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaría del Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, en el que establecía la canonización de Hernández Cisneros.
El religioso había sido beatificado el 30 de abril de 2021 luego de que el Papa reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, de 10 años, quien había recibido un disparo en la cabeza durante un asalto en marzo de 2017.

La gravedad de su cuadro llevó a los médicos a ser poco optimistas pero, según la versión de sus padres, avalada por el Sumo Pontífice, su madre rezó a José Gregorio para su curación.
Contra todo pronóstico, la niña se recuperó completamente, sin ninguna discapacidad.
El segundo milagro, necesario para su canonización, fue aprobado por el papa Francisco, aunque la Santa Sede aún no ha publicado los detalles. Simplemente, se conoce que se trató de un caso de curación inexplicable atribuido a la intercesión de José Gregorio Hernández.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
María Corina Machado solicitó al papa León XIV su mediación por los presos políticos de Venezuela
La líder opositora llamó a la solidaridad internacional y a sumar apoyos para que la canonización de los primeros santos venezolanos se realice sin detenidos por motivos políticos. “Intercedan por cada uno de nuestros héroes secuestrados”, expresó

Denuncian que el presidente del Metro de Maracaibo, un militar designado por el régimen de Maduro, dirige la empresa como un cuartel
El general Miguel Ramírez González es señalado de imponer prácticas autoritarias, desconocer derechos laborales y cometer irregularidades administrativas durante su gestión

El régimen de Venezuela realizó nuevos ejercicios militares en los estados costeros en medio de las tensiones con EEUU
Las maniobras se desarrollaron en las últimas horas en los estados Falcón (noroeste) y Sucre (noreste), y coincidieron con un simulacro nacional ordenado por la dictadura para enfrentar desastres naturales y un eventual conflicto bélico
El régimen de Maduro ejecutó un Simulacro Nacional ante un posible conflicto armado en Venezuela
En medio de la tensión con Estados Unidos por su despliegue militar en el Caribe, la jornada involucró a civiles, fuerzas armadas y la Milicia Bolivariana para “asegurar la preparación del pueblo”
