La oposición de Venezuela denunció que el régimen sometió a una fraudulenta audiencia judicial al yerno de González Urrutia

Rafael Tudares fue detenido el 7 de enero, previo a la juramentación ilegítima de Nicolás Maduro como presidente de la república tras el fraude electoral cometido el pasado 28 de julio

Guardar
La oposición de Venezuela denunció
La oposición de Venezuela denunció que el régimen sometió a una fraudulenta audiencia judicial al yerno de González Urrutia

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora de Venezuela, denunció que Rafael Tudares, yerno del presidente electo Edmundo González Urrutia, fue presentado en una audiencia preliminar que calificó de “fraudulenta”, al considerar que se vulneró su derecho a la defensa.

Según un comunicado difundido en X, la PUD afirmó que Tudares fue acusado de “complicidad en los supuestos delitos que, desde hace meses y sin prueba alguna, imputan a quien realmente ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio: Edmundo González Urrutia.”

El ex embajador venezolano es señalado por presuntos delitos como “complicidad en el uso de actos violentos contra la república, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir.”

El comunicado difundido por la
El comunicado difundido por la Plataforma Unitaria

La PUD recordó que Tudares fue detenido el 7 de enero en un operativo que calificó de irregular, ya que fue realizado “frente a sus hijos menores de edad”. Desde entonces, permaneció 42 días en desaparición forzada, sin que su familia conociera su paradero.

En su comunicado, la oposición denunció que la presentación de Tudares ante el tribunal “violó el debido proceso y su derecho a la defensa”, pues se le impuso un defensor público en lugar de permitirle un abogado privado.

Denuncias de la oposición

El pasado miércoles, la líder opositora María Corina Machado denunció en una transmisión en Instagram lo que calificó como una “operación cruel” del oficialismo contra la familia de González Urrutia.

“Los venezolanos quizás no entienden la magnitud de la operación cruel que este régimen ha intentado hacia nuestro presidente electo. Lo que significa usar a la familia para una operación cruel, monstruosa, de ponerlo a él como que tuviera que escoger entre su familia, su país y su mandato,” manifestó Machado en una transmisión en su cuenta de Instagram.

González Urrutia asegura que desconocen
González Urrutia asegura que desconocen el paradero de su yerno detenido en enero (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

En el mismo espacio, González Urrutia -quien reclama la Presidencia de Venezuela al considerar que fue elegido en las presidenciales de julio del año pasado y no Nicolás Maduro, como proclamó el ente electoral- expresó que está viviendo “momentos difíciles” por la detención de su yerno, cuyo paradero asegura desconocer.

“No sabemos dónde lo tienen,” reiteró el líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).Por su parte, Mariana González, hija del candidato opositor y esposa de Tudares, ha exigido en reiteradas ocasiones conocer su ubicación y su liberación, afirmando que “no ha cometido hecho alguno que revista carácter penal o delito.”

Contexto político

El arresto de Tudares ocurrió tres días antes de la investidura de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial. La reelección de Maduro fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin publicar los resultados detallados de los comicios de julio de 2024, lo que generó cuestionamientos dentro y fuera del país.

Últimas Noticias

La Casa Blanca rechazó el llamado al diálogo de Nicolás Maduro: “Plagado de mentiras”

La portavoz de Donald Trump, Karoline Leavitt, afirmó que la postura de la administración sobre el régimen de Venezuela se mantiene sin cambios y describió al chavista como “ilegítimo”

La Casa Blanca rechazó el

Trump se burló de las milicias ciudadanas en Venezuela: “¡Una amenaza muy seria!”

El presidente estadounidense compartió un video “ultrasecreto” de mujeres recibiendo adiestramiento militar mientras las tensiones bilaterales se intensifican tras el hundimiento de embarcaciones

Trump se burló de las

La UE y los países latinoamericanos condenaron la “represión exacerbada” en Venezuela tras el informe de la ONU

La comunidad internacional repudió las violaciones de derechos humanos documentadas por la Misión Internacional de Determinación de los Hechos tras las elecciones de 2024. Argentina, Perú y España denunciaron la detención arbitraria de sus ciudadanos, mientras la OEA recordó que aún no se publiquen las actas electorales

La UE y los países

Qué revela el informe de la Misión Internacional de la ONU sobre la represión y los crímenes de lesa humanidad en Venezuela

El documento expone la continuidad de un plan sistemático para silenciar la disidencia y perpetuar el control político tras los comicios presidenciales de 2024

Qué revela el informe de

La misión de la ONU expuso en Ginebra el informe que documenta la represión, asesinatos y torturas en Venezuela

El documento recoge testimonios de víctimas y denuncia la existencia de una política estatal de persecución y abuso contra opositores y familiares tras las presidenciales de 2024. La UE, Argentina, España y otros países exigen la liberación inmediata de todos los detenidos arbitrariamente

La misión de la ONU
MÁS NOTICIAS