
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora de Venezuela, denunció que Rafael Tudares, yerno del presidente electo Edmundo González Urrutia, fue presentado en una audiencia preliminar que calificó de “fraudulenta”, al considerar que se vulneró su derecho a la defensa.
Según un comunicado difundido en X, la PUD afirmó que Tudares fue acusado de “complicidad en los supuestos delitos que, desde hace meses y sin prueba alguna, imputan a quien realmente ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio: Edmundo González Urrutia.”
El ex embajador venezolano es señalado por presuntos delitos como “complicidad en el uso de actos violentos contra la república, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir.”

La PUD recordó que Tudares fue detenido el 7 de enero en un operativo que calificó de irregular, ya que fue realizado “frente a sus hijos menores de edad”. Desde entonces, permaneció 42 días en desaparición forzada, sin que su familia conociera su paradero.
En su comunicado, la oposición denunció que la presentación de Tudares ante el tribunal “violó el debido proceso y su derecho a la defensa”, pues se le impuso un defensor público en lugar de permitirle un abogado privado.
Denuncias de la oposición
El pasado miércoles, la líder opositora María Corina Machado denunció en una transmisión en Instagram lo que calificó como una “operación cruel” del oficialismo contra la familia de González Urrutia.
“Los venezolanos quizás no entienden la magnitud de la operación cruel que este régimen ha intentado hacia nuestro presidente electo. Lo que significa usar a la familia para una operación cruel, monstruosa, de ponerlo a él como que tuviera que escoger entre su familia, su país y su mandato,” manifestó Machado en una transmisión en su cuenta de Instagram.

En el mismo espacio, González Urrutia -quien reclama la Presidencia de Venezuela al considerar que fue elegido en las presidenciales de julio del año pasado y no Nicolás Maduro, como proclamó el ente electoral- expresó que está viviendo “momentos difíciles” por la detención de su yerno, cuyo paradero asegura desconocer.
“No sabemos dónde lo tienen,” reiteró el líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).Por su parte, Mariana González, hija del candidato opositor y esposa de Tudares, ha exigido en reiteradas ocasiones conocer su ubicación y su liberación, afirmando que “no ha cometido hecho alguno que revista carácter penal o delito.”
Contexto político
El arresto de Tudares ocurrió tres días antes de la investidura de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial. La reelección de Maduro fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin publicar los resultados detallados de los comicios de julio de 2024, lo que generó cuestionamientos dentro y fuera del país.
Últimas Noticias
Unión y Cambio alertó de una “crisis generalizada” en Venezuela y “no solamente” con Estados Unidos
El movimiento opositor indicó que el país caribeño “clama por soluciones reales”

Cuba descartó ir a una guerra con Estados Unidos para defender a Nicolás Maduro
El vicecanciller de la dictadura, Carlos Fernández de Cossío, se limitó a decir que la isla brinda “respaldo político” a Venezuela y a criticar el despliegue del Pentágono en el Caribe, donde intenta reducir el narcotráfico con una flota naval

El partido de María Corina Machado advirtió que la salud de los presos políticos Perkins Rocha, Juan Iriarte y Marianela Ojeda está “en riesgo”
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela sostuvo que los tres “merecen ser libres y sanar en dignidad”

Los videos de los temblores que impactaron barrios, iglesias y hospitales en Venezuela
Los registros compartidos en redes sociales permitieron a la población y a los servicios de emergencia dimensionar los daños y coordinar tareas de asistencia en las zonas afectadas

María Corina Machado alertó sobre el grave deterioro de salud de un activista de Vente Venezuela detenido hace 9 meses
La líder opositora responsabilizó a la dictadura de Nicolás Maduro por cualquier agravamiento en la condición del joven Yerwin Torrealba y reclamó su acceso inmediato a atención médica especializada
