González Urrutia dijo que la oposición no participará en la nueva farsa electoral de Maduro: “Buscan perpetuar la dictadura”

El presidente electo de Venezuela exigió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a los cuerpos policiales a “hacer respetar la soberanía expresada el 28 de julio”

Guardar

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, aseguró este jueves que la oposición no participará en las elecciones regionales y legislativas programadas para el 27 de abril, al considerarlas una “farsa” organizada por el régimen de Nicolás Maduro.

En un video publicado en su cuenta de X, afirmó que “solo habrá comicios legítimos cuando se respete” el resultado de las presidenciales de 2024, en las que resultó vencedor, según las actas del Consejo Nacional Electoral (CNE) publicadas por la oposición.

“No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura, nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo”, manifestó el líder opositor.

González Urrutia afirmó que Nicolás Maduro intenta “desviar la atención con falsas elecciones” tras su ilegítima juramentación del pasado 10 de enero para un tercer mandato consecutivo.

El mandatario opositor hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos policiales a “hacer respetar la soberanía expresada el 28 de julio”, en referencia a las presidenciales del año pasado.

“Oficiales de la Fuerza Armada y funcionarios de las policías, cumplan con su deber, esa es su obligación”, exhortó. Advirtió que, de no hacerlo, serían partícipes de “la ruptura del orden constitucional”.

González Urrutia explicó que su estrategia se basa en dos frentes: las acciones internas encabezadas por la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, y su propia campaña internacional para lograr el reconocimiento de su triunfo electoral.

Por eso, debo preservar la credencial de presidente electo, cualidad que no se extinguirá más que en el momento de asumir el poder definitivamente”, afirmó.

“No participaremos en farsas diseñadas
“No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura, nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo”, manifestó el presidente electo, quien se encuentra en el exilio desde septiembre tras ser perseguido políticamente por el régimen (REUTERS/Mariana Nedelcu)

Conferencia de Seguridad en Múnich

El líder opositor informó este jueves de su viaje la próxima semana a Alemania para participar en la Conferencia de Seguridad en Múnich -que se celebrará del 14 al 16 de febrero-, donde -aseguró- llevará a cabo encuentros “muy importantes” sobre la situación en su país.

“Seguimos en nuestra ruta por Europa, comenzando, la próxima semana, en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2025, un foro global sobre políticas de seguridad y defensa que reúne a líderes políticos, militares, empresarios y expertos de todo el mundo (...). Ahí tendré encuentros muy importantes, donde abordaremos Venezuela y su impacto en el mundo”, afirmó.

Enviado de Donald Trump

El presidente electo de Venezuela aseguró el lunes que mantuvo conversaciones con Richard Grenell, enviado especial a Venezuela del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “antes y después” de la reunión que este sostuvo en Caracas con el dictador Nicolás Maduro, que no es reconocido por la administración republicana.

“Conocíamos de la reunión que sostuvo el régimen el viernes, porque hablamos antes y después con el enviado Richard Grenell. ¿Qué Estado no trabajaría para negociar la liberación de rehenes connacionales?”, afirmó González Urrutia en un mensaje publicado en X.

El mandatario opositor respaldó lo dicho previamente por María Corina Machado, quien había adelantado que también conversó con Grenell durante su estancia en Venezuela.

“Sabemos que han sido horas de gran tensión para todos los venezolanos, pero seguimos trabajando, aunque no sea de manera pública. Desde antes de que la Administración del presidente Donald Trump asumiera el poder, hemos sostenido conversaciones con representantes de su gobierno”, agregó González Urrutia.

El mensaje de Edmundo González
El mensaje de Edmundo González Urrutia en X

Machado había señalado en un encuentro virtual con periodistas que tenía conocimiento previo de la visita de Grenell y que, además de hablar con él antes de su reunión con Maduro, fue informada sobre los resultados del encuentro. Aseguró que los encargados de la política estadounidense hacia Venezuela en el gobierno de Trump tienen “enormes referencias” de la situación en el país.

En su mensaje, González Urrutia destacó que, si bien el apoyo internacional es clave, la solución a la crisis política venezolana “está en nuestras manos” y depende de una “articulación eficiente de todos los venezolanos, dentro y fuera del país, con apoyo de las democracias del mundo”.

Reafirmó además su respaldo a Machado, asegurando que su prioridad es “proteger y garantizar la tranquilidad” de los venezolanos, por lo que continúan trabajando en mecanismos que refuercen su seguridad en Estados Unidos.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La dictadura de Maduro reiteró que llevará a cabo las elecciones en el Esequibo y agrava las tensiones con Guyana

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen venezolano, consideró “trascendental” los comicios regionales y legislativos convocados por el chavismo para el próximo 25 de mayo, pese a la orden de la Corte Internacional de Justicia de abstenerse

La dictadura de Maduro reiteró

La activista venezolana Andreína Baduel exigió una fe de vida de su hermano ante los rumores de su posible muerte en prisión

Josnars Adolfo está detenido desde 2020 y hace casi cuatro meses que las autoridades del régimen le niegan visitas o comunicación con su entorno

La activista venezolana Andreína Baduel

La Asamblea Nacional de Venezuela lleva más de un mes sin sesionar en medio de la campaña con vistas a la farsa electoral del 25 de mayo

El Parlamento unicameral, con 277 diputados, no se reunió este jueves, cuando suele hacerlo, además del martes, por lo que ya lleva 35 días sin reuniones

La Asamblea Nacional de Venezuela

Almagro aseguró que la Corte Penal Internacional ya cuenta con pruebas suficientes para capturar y enjuiciar a Nicolás Maduro

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunció que en Venezuela se está registrando una “nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen” y señaló que continúan los patrones de tortura, desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales contra la población

Almagro aseguró que la Corte

Una ONG advirtió que la dictadura de Nicolás Maduro utiliza “el terror como política pública para anular la disidencia”

“Las desapariciones forzadas y la tortura no son hechos aislados, sino prácticas sistemáticas que configuran una estrategia clara de control social”, señaló el Instituto Casla

Una ONG advirtió que la
MÁS NOTICIAS