Juan Pablo Guanipa calificó de “farsa” la convocatoria a comicios legislativos y regionales en Venezuela

El opositor sostuvo que no habrá elecciones válidas hasta que se respeten los resultados del 28 de julio, en los que Edmundo González Urrutia derrotó a Nicolás Maduro

Guardar
Fotografía de archivo del diputado
Fotografía de archivo del diputado opositor Juan Pablo Guanipa mientras realiza declaraciones a la prensa (EFE/Cristian Hernández)

El opositor de Venezuela Juan Pablo Guanipa calificó este lunes de “farsa” el llamado del Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el chavismo- de celebrar elecciones legislativas y regionales el próximo 27 de abril.

“Hay que tener riñones, desvergüenza y cinismo para presentarse con la cara lavada ante el país, después de ser el instrumento de (Nicolás) Maduro para validar el fraude del 28 de julio (presidenciales) con un boletín falso”, señaló el ex diputado en una publicación en X.

Sostuvo que no hay “elecciones válidas” hasta que se “respeten los resultados” del 28 de julio, en los que la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios, pese a que el CNE proclamó a Maduro como el ganador, cuestionado dentro y fuera del país.

Tanto hablan de elecciones y no han dado ni los resultados por mesa, por parroquia (sector), por municipio, por estado del 28 de julio”, añadió Guanipa.

El mensaje de Juan Pablo
El mensaje de Juan Pablo Guanipa en X

Este lunes, el CNE convocó a elecciones legislativas y regionales para el próximo 27 de abril, al tiempo que dijo que todos los que participen en dichos comicios deberán firmar un documento en el que se comprometen a respetar y acatar “los resultados emitidos” por el órgano comicial.

“En las próximas horas, cumpliendo con la normativa legal, se hará público el cronograma electoral integral de las elecciones antes notificadas”, señaló el presidente del CNE, el chavista Elvis Amoroso, al leer un comunicado transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.

Amoroso señaló que el ente electoral garantizará la “mayor confiabilidad, transparencia y las auditorías correspondientes”, pese a que hasta la fecha no ha probado la veracidad de los resultados que el CNE anunció tras las elecciones presidenciales, que otorgaron una cuestionada victoria a Maduro.

La líder opositora María Corina
La líder opositora María Corina Machado (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

El pasado 19 de enero, la líder opositora María Corina Machado dijo que hasta que no “entre en vigor” el resultado de los comicios presidenciales del 28 de julio, que -insiste- ganó González Urrutia, no procede participar en “elecciones de ningún tipo”.

La ex diputada reiteró que en las elecciones del 28 de julio de 2024 el “pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas. El resultado debe y va a ser respetado”.

Entretanto, el Frente Democrático Popular, plataforma que agrupa organizaciones políticas y sociales de izquierda, señaló que la “herida” del 28 de julio “sigue abierta” porque los poderes públicos siguen en “mora” con el país al no presentar “resultados verificables del pasado proceso electoral, que hasta que no se haga, estará bajo el manto de la duda y la ilegitimidad”.

A su juicio, si se llegara a dar un proceso de diálogo en el país, se deberá discutir la conformación de los poderes públicos, en especial del CNE, “cuya credibilidad quedó seriamente vulnerada en los últimos comicios”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Una ONG venezolana exigió la atención médica urgente para el periodista José Gregorio Camero, detenido por el régimen desde agosto de 2024

La solicitud fue difundida a través de la red social X, donde el Observatorio Venezolano de Prisiones compartió un video de Egda Graterol, esposa de detenido, en el que dirige un llamado al dictador Nicolás Maduro y al fiscal general del régimen Tarek William Saab para que se revise la causa judicial contra su esposo

Una ONG venezolana exigió la

Aterrizó en Venezuela otro avión con 208 migrantes deportados de Estados Unidos

Las autoridades venezolanas informaron que algunos de los repatriados tienen antecedentes y serán evaluados individualmente

Aterrizó en Venezuela otro avión

Un general venezolano cerró la única emisora de amplitud modulada en Táchira y ahora sólo se captan las del ELN

Aunque es la cuarta radio clausurada en ese estado en lo que va de 2025, Radio Mundial 860 era la única que reflejaba los problemas cotidianos de la sociedad tachirense

Un general venezolano cerró la

La dictadura de Nicolás Maduro procesó a Leito Oficial, el influencer deportado que llamaba a ocupar casas en Estados Unidos

El venezolano Leonel Moreno tenía más de 20.000 seguidores en Instagram y 30.000 en Tiktok. Fue detenido en 2024 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense y llegó a Venezuela el viernes pasado

La dictadura de Nicolás Maduro

Maduro eleva la tensión con Guyana: aseguró que “más tarde que temprano” recuperará el Esequibo

Venezuela reclama el control de este territorio rico en recursos naturales, pese a los fallos internacionales que lo otorgan a Georgetown, y amenaza con celebrar elecciones allí

Maduro eleva la tensión con
MÁS NOTICIAS