La Justicia del régimen de Nicolás Maduro se negó a revisar el proceso de detención del periodista Julio Balza

El comunicador, que forma parte del equipo de la opositora María Corina Machado, fue apresado el pasado jueves durante las protestas en contra de la inconstitucional juramentación del líder chavista

Guardar
La Justicia del régimen de
La Justicia del régimen de Nicolás Maduro se negó a revisar el proceso de detención del periodista Julio Balza

La Justicia del régimen de Nicolás Maduro rechazó el recurso de habeas corpus introducido por la defensa del periodista Julio Balza -miembro del equipo de comunicación de la líder opositora María Corina Machado-, quien se encuentra “desaparecido” desde el pasado jueves.

“Han pasado cinco días y la familia sigue sin información”, aseguró el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela a través de X.

El ente gremial afirmó que “funcionarios no identificados lo interceptaron (a Balza)” en el municipio Chacao, en Caracas, tras una protesta opositora encabezada por Machado, quien reapareció en público luego de 133 días de clandestinidad, en defensa del reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las presidenciales de julio pasado.

El pasado viernes, los padres de Balza exigieron su liberación, ya que -aseguraron- “no ha cometido delito alguno” y “no es un terrorista”.

El Tribunal Supremo de Justicia
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela responde a los intereses del régimen chavista (AP/ARCHIVO)

Rosa Marlene Maldonado, madre del periodista, pidió a los responsables de su detención y a quienes tengan arrestado al periodista que lo liberen porque -dijo- Balza es “un hombre de bien” y “un hombre de principios”, según un vídeo difundido por el SNTP.

Balza fue detenido un día antes de la toma de posesión presidencial, que asumió inconstitucionalmente Nicolás Maduro el 10 de enero pese a su cuestionada victoria proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que todavía no ha hecho públicos los resultados desglosados de lo comicios, pese a estar contemplado en su propio cronograma.

El gremio de periodistas denuncia
El gremio de periodistas denuncia el secuestro de uno de sus trabajadores en Venezuela

Según el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), hay 12 trabajadores de la prensa detenidos “arbitrariamente”, quienes -considera- están sometidos a “un proceso injusto y violatorio de los derechos humanos”.

Nuevas detenciones opositoras

Por su parte, el Comité de Derechos Humanos del partido opositor Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, denunció este martes la detención de Rommel Zabala y José Ángel Lepage, colaboradores del equipo de campaña de la mayor coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y de la ex diputada.

A través de X, VV indicó que Zabala, miembro del equipo de seguridad de la oposición, fue “secuestrado” por “el régimen” el pasado jueves en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) y desde entonces, añadió, permanece “detenido arbitrariamente y de manera injusta”.

Por su parte, el coordinador nacional del Comité, Orlando Moreno, aseguró en X que Lepage está “desaparecido” desde el lunes, aunque “amigos cercanos”, añadió, informaron que “está en el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)” de Tucupita, capital del estado Delta Amacuro (noreste).

El partido de Machado denuncia
El partido de Machado denuncia la detención de dos miembros del equipo de la oposición (GETTY/ARCHIVO)

Moreno también informó sobre un tercer detenido, Christian Méndez, quien -dijo- participó en las protestas del pasado jueves convocadas por Machado en defensa de lo que considera fue el triunfo del líder de la PUD, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales del 28 de julio.

El coordinador detalló que “funcionarios del régimen” se “llevaron” el lunes a Méndez, quien es deportista en Delta Amacuro, cuando “se preparaba para dar su clase de ejercicios”.

Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos negaron la legitimidad de la toma de posesión de Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que insiste en que González Urrutia fue el ganador por amplio margen.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Estados Unidos se prepara para bombardear instalaciones militares en Venezuela vinculadas con el narco

La narcodictadura de Maduro está cada vez más acorralada. Los ataques a predios ligados al Cartel de los Soles podrían ocurrir en los próximos días

Estados Unidos se prepara para

Nicolás Maduro encargó a Alex Saab el “pronto” lanzamiento del primer minisatélite de Venezuela

El dictador de Venezuela puso al frente del objetivo al empresario colombiano que estuvo preso en Estados Unidos, acusado de conspiración para lavar dinero

Nicolás Maduro encargó a Alex

Denuncian la desaparición forzada del periodista venezolano Joan Camargo tras ser interceptado por sujetos desconocidos

Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela, el reportero fue abordado a plena luz del día por hombres vestidos de negro en el sector Cotiza de Caracas, obligado a subir a un vehículo y desde entonces no se conoce su paradero

Denuncian la desaparición forzada del

Hallaron dos fusiles de la Fuerza Armada venezolana en manos del Comando Vermelho durante el operativo en Río de Janeiro

La policía también decomisó armamento con registros de Brasil, Argentina y Perú, en el mayor despliegue policial contra la principal organización criminal del país

Hallaron dos fusiles de la

Amnistía Internacional denunció que Venezuela alcanzó “la última frontera de la represión” contra la sociedad civil

Para la directora regional de la ONG, Valentina Ballesta, la reciente detención de Manuel Finol, activista de derechos humanos, evidencia el aumento de acciones arbitrarias contra organizaciones civiles y la criminalización de quienes denuncian los abusos del régimen

Amnistía Internacional denunció que Venezuela
MÁS NOTICIAS