El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció este jueves que el periodista Julio Balza, parte del equipo de la líder opositora María Corina Machado, fue detenido al finalizar las protestas en Caracas para respaldar la juramentación del presidente electo, Edmundo González Urrutia.
El SNTP indicó, en una publicación en X, que Balza fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en el municipio Chacao, cuando iba a buscar su vehículo, según confirmaron familiares del periodista.
El partido político Vente Venezuela (VV), liderado por Machado, aseguró, en la misma red social, que desde las 16.00 hora local (20.00 GMT) desconocen el paradero de Balza.
Este jueves, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) pidió al régimen madurista “prestar todo el apoyo” a los trabajadores de la prensa en la cobertura de las manifestaciones del chavismo y la oposición que se llevaron a cabo este jueves.
Sin embargo, pese a la petición, el CNP en el estado Aragua (norte) denunció que “motorizados encapuchados le quitaron el teléfono de trabajo” a un periodista que se dirigía al punto de concentración opositor en Maracay, capital de esta región cercana a Caracas.
Además, en esa ciudad, funcionarios de seguridad “amenazaron” a una reportera con “quitarle su teléfono cuando hacía fotos”, según dijo el CNP de Aragua en X.
Entretanto, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora de Venezuela, exigió este jueves la liberación de Balza,
“Ejercer el derecho a la protesta pacífica y la libertad de prensa no representan delito alguno”, expresó la PUD.
Asimismo, la coalición antichavista exigió la liberación de los detenidos en varios estados del país en el contexto de las protestas convocadas por Machado.
”Julio y todos los ciudadanos detenidos deben ser liberados ya”, sentenció la organización.

Por su parte, la organización no gubernamental Foro Penal informó que al menos 17 personas fueron detenidas en diferentes estados del país luego de participar en las manifestaciones convocadas para respaldar al presidente electo, Edmundo González Urrutia.
El vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, confirmó que hasta las 19:50 hora local del jueves, se habían contabilizado detenciones en los estados Zulia, Carabobo, Lara, Trujillo, Portuguesa, Yaracuy y en Caracas.
Previo a las movilizaciones, la líder opositora María Corina Machado había instado a los venezolanos a concentrarse en “toda Venezuela” con “serenidad y firmeza” para continuar la “lucha” por la libertad del país, con la misma energía de las elecciones del 28 de julio, en las que González Urrutia obtuvo una victoria por amplio margen.
Sin embargo, tras la protesta, el equipo del Comando con Venezuela, que lidera la oposición, denunció que Machado fue “secuestrada” por fuerzas del régimen en Caracas.
La dirigente fue liberada horas después y afirmó en su cuenta de X que se encontraba en un “lugar seguro”. Machado anunció que este viernes ofrecerá más detalles sobre lo ocurrido.
Las detenciones se producen en un ambiente de creciente tensión política en Venezuela, donde las movilizaciones opositoras buscan reivindicar el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones de julio.
La oposición y organizaciones de derechos humanos denunciaron un aumento en la represión contra manifestantes y periodistas en los últimos días, lo que generó preocupación en diversos sectores nacionales e internacionales.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Venezuela acumuló una inflación del 36,1% en el primer trimestre del año
La inflación responde, principalmente, al aumento de la cotización del dólar estadounidense en el país caribeño, donde esta divisa es usada como referencia

El régimen de Maduro intensifica la persecución contra sindicalistas venezolanos: “Es el precio por defender la democracia”
La noche de este sábado se registró un nuevo caso de hostigamiento cuando agentes de seguridad se apostaron frente a la vivienda del dirigente sindical José Paulino Patines. “Tuve que salir corriendo de mi casa”, comentó a Infobae

La hija de Edmundo González Urrutia exigió una fe de vida de su esposo, secuestrado hace 88 días por el régimen de Maduro
Mariana González de Tudares pidió el pleno respeto de los derechos de Rafael y reclamó al chavismo una visita personal al lugar donde se encuentra recluido

El régimen de Maduro aumenta la tensión con Guyana: presentó a su candidato a gobernador del disputado territorio del Esequibo
Se trata del almirante Neil Villamizar, quien durante un acto desde el estado Bolívar sostuvo que la dictadura venezolana “recuperará” ese territorio -rico en petróleo y otros recursos naturales- “más temprano que tarde”

Una ONG venezolana exigió la atención médica urgente para el periodista José Gregorio Camero, detenido por el régimen desde agosto de 2024
La solicitud fue difundida a través de la red social X, donde el Observatorio Venezolano de Prisiones compartió un video de Egda Graterol, esposa de detenido, en el que dirige un llamado al dictador Nicolás Maduro y al fiscal general del régimen Tarek William Saab para que se revise la causa judicial contra su esposo
