Los ex presidentes y ex jefes de Estado integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) emitieron un comunicado en apoyo a la soberanía popular de Venezuela y al presidente electo Edmundo González Urrutia, quien intentará asumir su mandato el próximo 10 de enero.
El pronunciamiento coincide con los preparativos para la conmemoración del bicentenario del Congreso Anfictiónico convocado por Simón Bolívar en el Istmo de Panamá.
En la declaración, los firmantes recalcaron que las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio de 2024 en Venezuela, cuyos resultados constan en actas de escrutinio verificadas por instituciones internacionales, confirmaron la victoria de González Urrutia.
Según los expresidentes, este resultado representa una decisión mayoritaria e histórica del pueblo venezolano, orientada hacia un cambio político y un fortalecimiento de la libertad en el país.
El documento subrayó la relevancia del mandato soberano expresado por los ciudadanos venezolanos, afirmando que todos los poderes del Estado, incluidas las Fuerzas Armadas Nacionales, deben respetarlo. Además, se exhortó a la comunidad internacional de las democracias a respaldar este proceso de transición en Venezuela.

Los ex mandatarios también dirigieron un mensaje a los venezolanos, civiles y militares, para que se comprometan con la defensa de la Constitución y la soberanía popular.
Instaron a desconocer cualquier régimen, ley o autoridad que contradiga los principios democráticos o menoscabe los derechos humanos.
Entre los firmantes del comunicado se incluyen las siguientes figuras destacadas de América Latina y España:
- Mario Abdo, Paraguay
- Carlos Alvarado, Costa Rica
- Óscar Arias, Costa Rica
- José María Aznar, España
- Nicolás Ardito Barletta, Panamá
- Felipe Calderón, México
- Rafael Ángel Calderón, Costa Rica
- Laura Chinchilla, Costa Rica
- Alfredo Cristiani, El Salvador
- Vicente Fox Q., México
- Iván Duque, Colombia
- José María Figueres, Costa Rica
- Federico Franco, Paraguay
- Eduardo Frei, Chile
- Osvaldo Hurtado L., Ecuador
- Luis Alberto Lacalle H., Uruguay
- Guillermo Lasso M., Ecuador
- Mauricio Macri, Argentina
- Jamil Mahuad, Ecuador
- Hipólito Mejía, República Dominicana
- Carlos Mesa G., Bolivia
- Lenín Moreno, Ecuador
- Mireya Moscoso, Panamá
- Andrés Pastrana, Colombia
- Ernesto Pérez Balladares, Panamá
- Jorge Tuto Quiroga, Bolivia
- Mariano Rajoy, España
- Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica
- Julio María Sanguinetti, Uruguay
- Luis Guillermo Solís, Costa Rica
- Álvaro Uribe V., Colombia
- Juan Carlos Wasmosy, Paraguay
Edmundo González Urrutia llegó a República Dominicana
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, arribó este miércoles a la República Dominicana como parte de su gira internacional para fortalecer el respaldo de la comunidad internacional frente a los intentos del régimen de Nicolás Maduro de mantenerse en el poder a través de una juramentación ilegítima, programada para el próximo 10 de enero.
El avión que transportaba a González Urrutia aterrizó en el Aeropuerto Internacional de las Américas, en Santo Domingo, pasadas las 22:00, hora local, procedente de Panamá.
Durante su estadía en ese país, el líder opositor entregó en custodia las actas electorales que certifican su victoria en las elecciones celebradas el 28 de julio, según informaron sus representantes.
Tras su llegada fue recibido en el Salón de Embajadores por Francisco Cantizano Nadal, director de Ceremonial de Estado y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (MIREXRD).
González Urrutia estuvo acompañado por figuras destacadas de la oposición venezolana, entre ellos el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y el comisionado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky.
Este jueves, González Urrutia se reunirá con el presidente dominicano, Luis Abinader, en el Palacio Nacional, donde se llevará a cabo el evento “Acto de apoyo a la democracia en Venezuela”.
El evento contará con la participación de ocho exmandatarios latinoamericanos, como Hipólito Mejía de República Dominicana, Laura Chinchilla de Costa Rica y Felipe Calderón de México, así como el secretario general del Grupo IDEA, Asdrúbal Aguiar.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos destruyó otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela y elevó su ofensiva en el Caribe
Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos frente a las costas venezolanas, en el marco del “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina

La oposición venezolana repudió que Maduro lanzara su “Navidad” con fuegos artificiales desde el centro de torturas El Helicoide
“Con indignación rechazamos categóricamente este acto perverso e inhumano”, expresó la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela

La inquietante investigación que revela la vigencia del grupo criminal Tren de Aragua
Investigaciones periodísticas señalan la estructura transnacional del grupo, su relación con la migración y la explotación de personas, así como las disputas narrativas sobre su presencia y alcance en la región

El régimen de Venezuela denunció una incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas
El ministro de Defensa Vladimir Padrino López aseguró que el sistema aéreo detectó más de cinco aeronaves estadounidenses y acusó a Washington de provocación. El régimen de Maduro habla de “asedio” y decretó el estado de conmoción exterior
