La ONU expresó su preocupación por la ola de “detenciones arbitrarias y persecución” en Venezuela

La oficina del secretario general, Antonio Guterres, resaltó que “todos tienen derecho a la libertad de expresión, incluyendo el derecho a tener opiniones sin interferencia, así como a la reunión pacífica”

Guardar
La ONU expresó su preocupación
La ONU expresó su preocupación por la ola de detenciones en Venezuela: “Todos tienen derecho a tener opiniones sin interferencia” (EFE)

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó este miércoles su preocupación por la situación en Venezuela donde, en el marco de la investidura fraudulenta de Nicolás Maduro, se activó una ola de represión y persecución que dejó a decenas de opositores detenidos en las últimas horas.

Por medio de su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres manifestó su “profunda preocupación” por los reportes de “detenciones arbitrarias y persecución” contra la disidencia en Venezuela, así como de la desaparición del activista Carlos Correa y el secuestro del yerno de Edmundo González Urrutia, Rafael Tudares.

“El Secretario General hace un llamamiento a respetar las reglas y los estándares internacionales en Venezuela. Nadie debería ser objeto de arresto o detención arbitraria y todos tienen derecho a la libertad de expresión, incluyendo el derecho a tener opiniones sin interferencia, así como a la reunión pacífica”, sostuvo Dujarric.

La ONU pidió el cese
La ONU pidió el cese inmediato de esta ola de persecución y el pleno respeto de los derechos humanos en Venezuela

A la par, la oficina de Guterres pidió el pleno respeto de los derechos humanos en Venezuela y el cese de estas prácticas, de forma inmediata.

La ONU espera que “no haya más represión en los días venideros, especialmente esta semana”, cuando debe asumir el próximo presidente venezolano.

Sobre esto, sin embargo, Naciones Unidas evitó manifestar su respaldo a Maduro o a González Urrutia y, en su lugar, insistió en su pedido por “un recuento completo” de las actas electorales. “No tenemos mandato para certificar la legitimidad o validez de los resultados en lo referente a quién representa a Venezuela en este edificio”, sumó Dujarric.

La ONU reiteró su pedido
La ONU reiteró su pedido de un recuento transparente de los votos de las elecciones del 28 de julio (Europa Press)

Este viernes tendrá lugar en Caracas la investidura presidencial, disputada entre el chavismo, que respalda el fraude de Maduro en los comicios del 28 de julio, y González Urrutia, que expuso su triunfo con el apoyo de más de siete millones de venezolanos en las actas electorales.

En un intento por limitar a la disidencia y permanecer en el poder, el Palacio de Miraflores ordenó una intensa persecución contra políticos, voces críticas y colaboradores de la Plataforma Unitaria Democrática.

En menos de 24 horas, ONGs locales contabilizaron al menos 20 casos de detenciones y desapariciones forzadas, entre ellos Enrique Márquez, ex vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, y el yerno del Presidente electo, Rafael Tudares.

Maduro, si bien no se refirió a estos casos, reconoció en las últimas horas que había activado una estructura que centraliza el poder político, las Fuerzas Armadas, la Milicia Nacional Bolivariana, los cuerpos policiales y los grupos comunitarios, en todo el país. Según el dictador, estos “órganos de dirección integral” operan con el objetivo de “defender la paz” y garantizar de manera integral la seguridad en los 355 municipios.

Este martes, Maduro ordenó la
Este martes, Maduro ordenó la activación de una red militar para reprimir las protestas opositoras (REUTERS)

“Gracias a la perfecta integración y fusión popular-militar-policial, nuestra nación está organizada para defenderse de todas las amenazas”, dijo Orlando Romero, comandante general de la Milicia del régimen, a la par que Maduro prometió que “la activación de los ODIS garantizará la victoria ejemplar de la paz”.

Sin embargo, en la práctica, las operaciones de estas estructuras distan de ello y acaban siendo una suerte de mecanismo de control absoluto que somete a la población y sofoca cualquier expresión de disidencia.

(Con información de EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

María Corina Machado denunció el recrudecimiento de la represión en Venezuela y convocó a la resistencia ciudadana

La líder opositora afirmó que el régimen de Nicolás Maduro enfrenta un cerco judicial y social, e instó a los venezolanos a mantenerse firmes ante las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas de la dictadura

María Corina Machado denunció el

Asilados en la embajada argentina en Caracas pidieron a Lula otorgar salvoconductos para salir del país

En una carta enviada al mandatario brasileño, los opositores subrayan su decepción por la falta de avances ante la grave situación humanitaria que atraviesan

Asilados en la embajada argentina

El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro

Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo

El movimiento sindical independiente de

El partido de María Corina Machado denunció que uno de sus coordinadores detenidos debió ser atendido de urgencia por las torturas sufridas en prisión

Yerwin Torrealba, quien fue arrestado en diciembre, tuvo que ser trasladado a un centro de salud en las últimas horas tras presentar un fuerte dolor en el abdomen y en sus piernas

El partido de María Corina

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, será sometido a una segunda audiencia sin legítima defensa

Mariana, su esposa e hija del Presidente electo, denunció que no se le ha notificado su sitio de reclusión ni se le permite verlo o acceder a su expediente, entre otras irregularidades. Lleva más de 100 días secuestrado por la dictadura de Maduro

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares,
MÁS NOTICIAS