
El opositor de Venezuela Juan Pablo Guanipa dijo este miércoles que el régimen de Nicolás Maduro ha desplegado “unidades élite” de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en los últimos días, con el propósito, aseguró, de “intimidar” a “una población que exige cambio”.
A través de X, Guanipa aseguró que este despliegue es un “recordatorio sombrío de cómo el miedo puede ser instrumentalizado como herramienta de control social”, pese a que Maduro afirmó que se trata de una medida de seguridad de cara a la toma de posesión presidencial del 10 de enero.
“Desde las elecciones del 28 de julio, donde la voluntad popular fue abrumadoramente en contra de Maduro y a favor de Edmundo González (Urrutia), el régimen ha redoblado sus esfuerzos por sostenerse a través de la represión”, manifestó el opositor, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó el cuestionado triunfo a Maduro.
A juicio del ex diputado, el “uso del miedo ha sido una estrategia clásica de dominación” que, agregó, “no es exclusivo de Venezuela”, sino que se ha empleado en países como Rumanía, Serbia, Georgia, Túnez, Argelia y Sudán por “regímenes” que quieren “mantenerse en el poder”.
En el caso venezolano, prosiguió, “la asimetría es evidente”, ya que -añadió- las armas están en manos de “un régimen” que ha “perdido legitimidad tanto interna como internacionalmente”, en referencia al régimen de Maduro.
El opositor aseguró que, a diferencia de la DGCIM, que actúa “bajo órdenes directas”, las fuerzas de seguridad de menor rango “están compuestas por personas que enfrentan las mismas penurias económicas que el resto de la población”.
“La pregunta no es si estas fuerzas seguirán siendo leales, sino hasta cuándo”, apuntó.

Desde este martes, Maduro activó los “órganos de dirección integral” (Odis) que -aseguró- combinarán el poder político, las Fuerzas Armadas y los cuerpos policiales, con la misión de defender “la paz” del país en los días previos al 10 de enero, cuando insiste en que jurará para un tercer mandato consecutivo.
Entretanto, ONG, líderes y partidos opositores denunciaron el martes la detención de siete políticos antichavistas, entre ellos el ex candidato presidencial Enrique Márquez, así como el “secuestro” del yerno de González Urrutia, Rafael Tudares, y la “desaparición” del activista de derechos humanos Carlos Correa.
A tan solo dos días de su toma de posesión, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, llegó a Panamá la noche de este martes, donde se reunió con el mandatario José Raúl Mulino, así como con varios ex presidentes iberoamericanos.
Crece la lista de gobiernos democráticos del mundo que reclaman respeto a la voluntad de los ciudadanos manifestada el pasado 28 de julio, mientras el régimen de Maduro aumenta la persecución y represión en la previa a la fecha de juramentación para el mandato 2025 - 2031.
María Corina Machado, líder opositora venezolana, anunció que las actas electorales que representan la “Soberanía Popular” de Venezuela han sido trasladadas a Panamá y estarán bajo la custodia del Banco Nacional de ese país. La medida busca garantizar la seguridad y preservación de los documentos, considerados fundamentales para reflejar la voluntad de los ciudadanos venezolanos en su proceso de cambio político.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Un general venezolano cerró la única emisora de amplitud modulada en Táchira y ahora sólo se captan las del ELN
Aunque es la cuarta radio clausurada en ese estado en lo que va de 2025, Radio Mundial 860 era la única que reflejaba los problemas cotidianos de la sociedad tachirense

La dictadura de Nicolás Maduro procesó a Leito Oficial, el influencer deportado que llamaba a ocupar casas en Estados Unidos
El venezolano Leonel Moreno tenía más de 20.000 seguidores en Instagram y 30.000 en Tiktok. Fue detenido en 2024 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense y llegó a Venezuela el viernes pasado

Maduro eleva la tensión con Guyana: aseguró que “más tarde que temprano” recuperará el Esequibo
Venezuela reclama el control de este territorio rico en recursos naturales, pese a los fallos internacionales que lo otorgan a Georgetown, y amenaza con celebrar elecciones allí

Llegó a Venezuela un avión con 313 deportados de Estados Unidos, entre ellos 151 niños
La aeronave de la estatal Conviasa arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar. Diosdado Cabello, indicó que hay 16 mujeres embarazadas

Voluntad Popular pidió la liberación de Roland Carreño, encarcelado desde hace ocho meses
El partido opositor venezolano denunció que el preso político no tiene acceso a sus abogados de confianza ni a sus familiares
