
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se reunió en Panamá con un grupo de ex presidentes latinoamericanos que reiteraron el acompañamiento en “su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo” en Venezuela.
El encuentro con “el Presidente electo de Venezuela" fue “largo y le reiteramos que los Ex Presidentes del Grupo IDEA lo seguimos acompañando en su tránsito para juramentarse y asumir el mandato constitucional para el cual fue electo", informó el ex presidente colombiano Andrés Pastrana en su cuenta de X.
González Urrutia llegó anoche a Panamá y la mañana de este miércoles fue recibido en el palacio presidencial Las Garzas, donde se reunió también con el presidente panameño, José Raúl Mulino.
En el encuentro con el jefe de Estado panameño también estuvieron un grupo de ex mandatarios que conforman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), de acuerdo con la información oficial.
Estos son: el colombiano Pastrana; los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox; el paraguayo Mario Abdo Benítez; la costarricense Laura Chinchilla; el boliviano Jorge Quiroga; los panameños Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares; los ecuatorianos Jorge Jamil Mauad y Guillermo Lasso, y el dominicano Hipólito Mejía, según la información oficial panameña.
González Urrutia asistió también al ‘Acto de Reivindicación de la Democracia en Venezuela y América' en el que también estuvieron un grupo de cancilleres latinoamericanos y de los ex mandatarios del IDEA, y además a un encuentro con la comunidad venezolana en Panamá.
“El líder opositor adelantó su llegada al país centroamericano después de conocerse el secuestro de su yerno en Caracas.”
La visita a Panamá se enmarca en la gira internacional emprendida por González Urrutia de cara al próximo 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias opositoras de fraude en los comicios del 28 de julio pasado.

La oposición ha mostrado unas actas de votación que, según ellos, atribuyen el triunfo a González Urrutia, exiliado en España desde septiembre. El chavismo asegura que Maduro ganó y así lo ratificó el Consejo Nacional Electoral, dominado por el oficialismo, pero sin presentar aún los resultados desagregados de los comicios.
González Urrutia ha dicho que pretende regresar a Venezuela para asumir el Gobierno el 10 de enero.
La Fiscalía de Venezuela mantiene una orden de detención contra él y la Policía ofreció una recompensa de 100.000 dólares a quien brinde información sobre el paradero del opositor o aporte algún dato que facilite su arresto.
Tras las elecciones, Panamá y Venezuela cerraron sus representaciones diplomáticas respectivas y el Gobierno de Maduro mantiene suspendidos los vuelos comerciales con Panamá.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Venezuela recibió un nuevo vuelo con 174 migrantes deportados desde Estados Unidos
Los nacionales fueron repatriados en un vuelo operado por la aerolínea estatal Conviasa, que realizó una escala en Honduras antes de aterrizar en el aeropuerto internacional Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en las cercanías de Caracas

Una fundación venezolana pidió la intervención de la CIDH en el caso de los hermanos Guevara, detenidos de manera irregular en 2004
Jackeline Sandoval aseguró que el juicio en su contra se desarrolló con múltiples irregularidades y que se trató de un caso manipulado por el chavismo

Estados Unidos acusó a 27 personas por sus supuestos vínculos con el Tren de Aragua
El Departamento de Justicia indicó que los individuos están bajo cargos de conspiración para cometer crimen organizado, tráfico de drogas y robo, entre otros delitos

Al menos 19 mujeres fueron víctimas de femicidio en Venezuela en los primeros dos meses del año
La organización no gubernamental Utopix registró además el asesinato de 10 venezolanas en el exterior, específicamente en Perú, Colombia, Chile, Estados Unidos y Guyana

Un diplomático de Venezuela en México fue detenido en Caracas como represalia contra Arias Cárdenas, comandante del 4F
Se trata de Aldo Perfetto Alexandrow, quien fungía como segundo secretario de la embajada
