
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió este lunes que el exiliado opositor Edmundo González Urrutia, que reclama una victoria sobre el presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, será arrestado si vuelve al país.
“Gustosamente lo recibiré (...) Sabe el señor González Urrutia que apenas ponga un dedo en Venezuela será detenido”, ironizó Cabello en una conferencia de prensa, en reacción a la promesa del opositor de retornar al país sudamericano para tomar el poder el 10 de enero, cuando Maduro tiene previsto juramentarse ante el Parlamento para un tercer mandato (2025-2031).
“Si pone un pie en Venezuela, será detenido y juzgado", insistió el alto funcionario.
El domingo, en medio de su gira internacional, González Urrutia pidió respaldo a la Fuerza Armada, cuyo alto mando ha expresado “lealtad incondicional” a Maduro.
“El 10 de enero, por la voluntad soberana del pueblo venezolano, yo debo asumir el rol de comandante en jefe”, expresó el diplomático de 75 años en un video en redes sociales, al tiempo que María Corina Machado, líder de la oposición, llamó a protestas para el día 9.
Cabello replicó aseverando que “los cuarteles están en tranquilidad”, mientras un amplio despliegue de seguridad fue ordenado en las calles.
El funcionario chavista también confirmó este lunes la detención de más de 120 personas de diversas nacionalidades, acusadas de planificar presuntos “actos terroristas” y actividades desestabilizadoras en Venezuela, entre ellos el gendarme argentino Nahuel Gallo.
“Este financiamiento viene del narcotráfico y del narcoparamilitarismo colombiano, de la mano de Álvaro Uribe y de Iván Duque”, señaló directamente Cabello, mencionando a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe y Iván Duque como responsables de apoyar estas actividades. Además, acusó a la opositora venezolana María Corina Machado de recibir recursos de estas fuentes ilícitas para, según sus palabras, llevar al país “al caos”.
“Ellos han estado hablando, declarando y señalando los planes que tienen, de dónde vino el financiamiento, y nosotros lo denunciamos”, dijo Cabello en declaraciones difundidas este domingo.
De acuerdo con un informe del Wall Street Journal del fin de semana, la dictadura de Maduro, después de las fraudulentas elecciones del 28 de julio pasado, incrementó la detención de ciudadanos extranjeros como parte de una estrategia que busca ganar influencia en las relaciones con gobiernos adversarios.
Según analistas y defensores de derechos humanos, “estas detenciones tienen un objetivo claro: usarlas como moneda de cambio en negociaciones políticas o económicas, especialmente con países como Estados Unidos”, con quienes el régimen venezolano mantiene tensas relaciones.
Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con 52% de los votos, sin que hasta el momento se haya publicado un escrutinio detallado, como exige la ley.
La oposición, por su parte, publicó en una web copias de actas electorales que sostienen la victoria de González Urrutia con más del 70% de los votos, documentos cuya validez niega el chavismo.
Protestas poselectorales fueron duramente reprimidas por las fuerzas del orden, con saldo de 28 muertos y unos 200 heridos, además de 2.400 detenidos. Tres de los arrestados murieron en prisión.
“Venezuela está en paz. Quienes quieran perturbar la paz, asuman las consecuencias”, lanzó Cabello.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Inauguraron el primer “Centro Venezolano Argentino” en Buenos Aires
“Araguaney” fue concebido como un espacio de integración cultural, social y profesional para los migrantes en la capital argentina
Un oficial venezolano reveló cómo es la fraudulenta estructura de ascensos militares en el Ejército
Normas históricas exigen a los mandos superiores inspirar respeto y promover valores; sin embargo, ahora se premia la fidelidad política y los favores al régimen

La dictadura de Maduro aseguró tener planes vinculados a la minería en el Esequibo y escala la tensión con Guyana
El candidato del dictador chavista para gobernar el Esequibo, Neil Villamizar, presentó el sábado los primeros lineamientos de su eventual plan de gestión, en caso de resultar ganador en los comicios del próximo 25 de mayo

Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

La Cruz Roja brindó asistencia médica a los venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Los opositores llevan más de un año recluidos en la sede diplomática con importantes carencias de servicios básicos, que ponen en riesgo su bienestar
