
Mientras Venezuela se prepara para la investidura presidencial, prevista para el 10 de enero próximo, el mandatario electo Edmundo González Urrutia encabeza una gira por Latinoamérica con el objetivo de fortalecerse frente al fraude de Nicolás Maduro.
Este viernes se conoció que el antichavista estará el 8 de enero en Panamá, donde se reunirá con el jefe de Estado, José Raúl Mulino, y el 9 viajará a República Dominicana, donde mantendrá un encuentro con Luis Abinader, justo antes de la toma de mando en Caracas.
“El presidente Edmundo viene por 24 horas, va a reunirse con el presidente Mulino y luego se va a reunir con la comunidad venezolana por la tarde, para de ahí salir para República Dominicana, donde el Presidente lo va a estar esperando”, dijo la ex mandataria panameña Mireya Moscoso, que precisó que González Urrutia estará acompañado de nueve ex mandatarios miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que en el pasado se ha expresado en contra del régimen de Maduro y en favor de la libertad del pueblo venezolano.
Previo a estos viajes, el presidente electo de Venezuela viajará a Sudamérica, donde mantendrá encuentros con Javier Milei y Luis Lacalle Pou.

Este sábado por la mañana, fuentes oficiales confirmaron que González Urrutia llegará a Buenos Aires y se dirigirá a la Casa Rosada, donde el presidente Milei lo estará esperando para una reunión.
“Argentina es el primer país que González Urrutia visita en Latinoamérica de cara a su gira internacional previa al 10 de enero. No es casual: Argentina ha demostrado su compromiso con la libertad, la democracia y los derechos humanos. Se trata de consolidar el apoyo internacional para lograr la transición”, dijo la ex embajadora en de Juan Guaidó en Buenos Aires, Elisa Trotta.
A su término, se espera que tenga lugar una concentración de venezolanos en el país, “para recibirlo con orgullo y demostrar una vez más al mundo que Venezuela ha decidido ser libre y democrática”.
Por la tarde, viajará a Montevideo y será recibido en la Torre Ejecutiva por el primer mandatario, Luis Lacalle Pou, y el canciller, Omar Paganini. Nuevamente, al finalizar el encuentro, se invitó a la comunidad venezolana en Uruguay a acompañar “al presidente electo, congregándose a partir de las 16:30 horas en la calle 19 de abril y Joaquín Suárez”.

La gira de González Urrutia se da en un marco de creciente tensión en Venezuela, donde el régimen chavista intensifica sus esfuerzos por bloquear el regreso del presidente electo y su toma de posesión del máximo cargo ejecutivo.
Para eso, la víspera la Fiscalía ofreció una recompensa de USD 100.000 por cualquier información que pueda conducir a su detención, dado que el Palacio de Miraflores lo acusa de los delitos de conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir, entre otros.

De esta manera, el chavismo ya advirtió de los riesgos que podría implicar su regreso al país, tal como la Plataforma Unitaria Democrática lleva semanas advirtiendo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Nicolás Maduro anunció que firmará un decreto de emergencia económica en Venezuela
El dictador chavista recordó que ya utilizó este recurso en años anteriores: le permite asumir “funciones especiales, constitucionales, extraordinarias”

González Urrutia recordó a su yerno detenido y expresó su compromiso con libertad de los presos políticos
La detención de Rafael Tudares se produjo el pasado 7 de enero, el mismo día en el que fueron arrestados el defensor de derechos humanos Carlos Correa y ex candidato Enrique Márquez

Piden al Nuncio Apostólico que actúe ante el asedio contra asilados en la embajada de Argentina en Caracas
La Plataforma Agroalimentaria Nacional lanzó un reproche por el silencio ante los graves hechos que están ocurriendo a cinco dirigentes políticos

Venezuela acumuló una inflación del 36,1% en el primer trimestre del año
La inflación responde, principalmente, al aumento de la cotización del dólar estadounidense en el país caribeño, donde esta divisa es usada como referencia

El régimen de Maduro intensifica la persecución contra sindicalistas venezolanos: “Es el precio por defender la democracia”
La noche de este sábado se registró un nuevo caso de hostigamiento cuando agentes de seguridad se apostaron frente a la vivienda del dirigente sindical José Paulino Patines. “Tuve que salir corriendo de mi casa”, comentó a Infobae
