
La oposición venezolana denunció este martes que el régimen de Nicolás Maduro secuestró a otro miembro de su campaña, esta vez a un coordinador de los equipos internacionales.
“Luis Tarbay, activista de DDHH y coordinador del comando de campaña Con Venezuela en el exterior, fue secuestrado y sometido a desaparición forzada”, escribió en sus redes sociales la agrupación de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.
“Tarbay no ha cometido delito alguno. Hoy es perseguido por organizar y acompañar a toda la diáspora venezolana que ha alzado su voz contra las injusticias en más de 400 ciudades del mundo”, agrega la publicación, que exige también la liberación inmediata del disidente.
Machado también denunció su secuestro y aseguró que “Luis es un hombre extraordinario, un líder valiente y trabajador, querido y respetado por todos (...) un padre y esposo ejemplar, que ha dedicado su vida a luchar por la libertad de Venezuela y por un futuro luminoso para sus hijos en el país”.

“Le pido a todos los venezolanos que están alrededor del mundo y aquí en nuestro país, que levanten sus voces durísimo por la libertad”, sumó Machado.
Tras conocerse esta noticia y con motivo de la Navidad, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) aprovechó para, nuevamente, exigir la “liberación de los presos políticos, hombres y mujeres que han sido privados de su libertad por defender sus ideales y alzar su voz a un país mejor”.
Que esta Nochebuena cesen “los amedrentamientos, las descalificaciones y las judicializaciones contra los defensores de derechos humanos, quienes luchan incansablemente por las víctimas”, pidió el Observatorio.
La detención de Tarbay se dio en medio de una serie de excarcelaciones que el régimen ha estado llevando a cabo, que fueron -no obstante- denunciadas también por la disidencia, dado que se dan en un marco de irregularidades y en tanto continúan las detenciones de otros opositores.

Este lunes, el diputado por el estado de Zulia Juan Pablo Guanipa se refirió a esta maniobra y apuntó que la Justicia “excarcela pero no libera porque (los presos políticos) siguen sometidos a juicio y a un régimen de presentación”, a la par que las fuerzas oficialistas “salen a la calle a detener gente para mantener la zozobra en la población”.
“Así funciona un régimen que hace mucho se olvidó de la razón de ser un gobierno y se dedicó a mantenerse en el poder, sin importarle el daño que produce”.
Poco antes de su denuncia, este sábado, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos había confirmado la salida de prisión de 60 civiles inocentes, precisamente de los penales de Tocorón, Tocuyito y Las Crisálidas, aunque alertó de métodos irregulares para ello.

“Se están usando vehículos oficiales y ambulancias para sacar a escondidas a los presos políticos, principalmente de noche” y se los deja “en terminales, solo con lo que llevan puesto”, advirtió la ONG. “Deben llamar a sus seres queridos para que los ayuden a regresar a sus ciudades de residencia”, agregó.
Asimismo, informó que estas personas vuelven a sus hogares en un clima de amenazas y presiones, que les impide compartir videos, brindar declaraciones o referirse a sus vivencias dentro de las cárceles, donde se han denunciado condiciones de reclusión inhumanas y torturas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La oposición venezolana denunció el grave deterioro de salud del preso político Víctor Ugas, periodista encarcelado hace un año por el régimen
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela exigió su liberación y alertó sobre las condiciones de los detenidos por motivos políticos

Una ONG venezolana reiteró su “llamado urgente” por la “integridad física” del periodista y activista opositor Carlos Julio Rojas
La organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) denunció que fue detenido en abril de 2024 y recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en Caracas, conocida como El Helicoide

Persecución en Venezuela: Voluntad Popular exigió la liberación de un joven activista preso desde hace catorce meses
El partido opositor denuncia que Jeancarlos Rivas, de 19 años, permanece detenido en El Helicoide desde junio de 2024

Marco Rubio: “El régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno, es una organización criminal”
El secretario de Estado de EEUU remarcó que el Cártel de los Soles está liderado por el dictador venezolano y aseguró que la administración Trump combatirá a los narcotraficantes que operen en la región
Cayó en Chile el “Gordo Alex”, uno de los líderes del Tren de Aragua acusado de ordenar el asesinato de Ronald Ojeda
La captura del presunto autor intelectual constituye un avance clave en la investigación por el secuestro y homicidio del ex militar venezolano
