
De los 25 jefes de inteligencia en materia Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) solo hubo cambios en seis de esas unidades militares, siendo ratificado 19 de los jefes de las URIA en todo el país. Venezuela es un país que ha avanzado en lo que a las actividades del narcotráfico se refiere, por lo que llama la atención que en lugar de ejecutar una acción que demuestre la intención de corregir se mantiene casi intacto el comando de inteligencia en narcotráfico.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un memorándum enviado al secretario de Estado, Antony Blinken, dijo en septiembre 2024 que Venezuela, igual que Bolivia, no cumplieron durante el último año con los acuerdos internacionales contra el narcotráfico; también mencionó que hay decena de países latinoamericanos como grandes lugares de tránsito o producción de drogas.
Aun así el 29 de noviembre 2024, con la Resolución 57770, el Ministro de la Defensa, GJ Vladimir Padrino López, quien suscribe las ratificaciones y nombramientos, designa y ratifica en las Unidades Regionales de Inteligencia Antidrogas (URIA), a los comandantes por instrucción de Nicolás Maduro Moros.
En la Fuerza de Tarea Antidrogas Nro. 6 1 del estado Delta Amacuro, ratificaron al Mayor Nelson Smit Suárez Carrasco.
Unidad Especial Antidrogas Nro. 45, de las más estratégicas del país, ubicada en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Maiquetía, fue ratificado el coronel David José Rodríguez Sierra.
Unidad Especial Antidrogas Nro. 7 1 que corresponde al insular estado Nueva Esparta: ratificado el Mayor Yoel David Rivero Valladares.

Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas, San Tomé, fue designado el teniente coronel Willie José Gouveia Mendoza en reemplazo del Mayor José Brito Ojeda.
En la Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas Nro. 1 correspondiente al estado fronterizo Zulia: ratificado el Mayor William William Rivero Córdova.
URIA Nro. 12 del estado Lara: también hubo ratificación del Mayor Luis Ángel Barrios Barboza.
URIA Nro. 13 del fronterizo estado Falcón, ratificado el Mayor Manuel Antonio Suárez Di Cristófaro.
URIA Nr. 21 del fronterizo estado Táchira: fue designado el Mayor Yefferzon Josué Morales Mora, quien reemplazó al Mayor Johan Rafael Calzadilla Díaz.
URIA Nro. 22 correspondiente al estado Mérida: fue ratificado el Mayor Carlos Eligio Fernández Rodríguez.

URIA Nro. 23 del andino estado Trujillo: ratificado el Teniente Coronel Rubén Darío Rivas Ramírez.
URIA Nro. 31 del estado Portuguesa: ratificado el Teniente Coronel Freddy Eliazar Serrano García.
URIA Nro. 32 correspondiente al estado Cojedes: ratificado el teniente coronel Gustavo Enrique Zachmann Contramaestre.
URIA Nro. 3 del estado Barinas: ratificado el Mayor Carlos Alberto Contreras Rodríguez.
URIA Nro. 34 del estado Guárico: fue ratificado en el cargo el Mayor Jhoan Carlos Ramírez Narváez.
URIA Nr. 35 del fronterizo estado Apure: fue ratificado el Mayor Rafael José Bustos Sánchez.
URIA Nro. 40 del estado Yaracuy: permanece en el cargo de comandante el Mayor Rafael Alexander Carmona Aular.
URIA Nro. 41 del céntrico estado Carabobo: ratificado el Mayor Arnoldo José Cañizalez Falcón.
URIA Nro. 42 del estado Aragua: ratificado el Mayor José Rolando Gallardo Rodríguez.
URIA Nro. 43 del Distrito Capital: fue designado el teniente coronel Joan Alejandro Rivera Olivera, quien sustituyó al teniente coronel Néstor Enrique Briceño Farías
URIA Nro. 44 del estado Miranda: ratificado el teniente coronel Eimar Urbina Contreras.
URIA Nro. 51 del estado Monagas: fue designado el Mayor Michel Eduardo Briceño Bustamante, en sustitución del teniente coronel Wilie Ojsé Gouveia Mendoza.

URIA Nro. 52 del estado Anzoátegui: el comandante recién designado es el Mayor Luis Miguel Marcano de la Cruz, quien sustituye al teniente coronel Vladímir Yanko Huérfano Gutiérrez
URIA Nro. 53 del estado Sucre ratificado el Mayor Efimio José Chirino Boscán.
URIA Nro. 62 del estado Bolívar, el comandante designado es el Mayor Junior Greymar Ceballos, Pernía, quien sustituye al Mayor Víctor Luis Martins Salas.
URIA Nro.63 del fronterizo Amazonas: ratificado el Mayor Ángel Miguel Rincón Olivo.
Últimas Noticias
Denuncian que el presidente del Metro de Maracaibo, un militar designado por el régimen de Maduro, dirige la empresa como un cuartel
El general Miguel Ramírez González es señalado de imponer prácticas autoritarias, desconocer derechos laborales y cometer irregularidades administrativas durante su gestión

El régimen de Venezuela realizó nuevos ejercicios militares en los estados costeros en medio de las tensiones con EEUU
Las maniobras se desarrollaron en las últimas horas en los estados Falcón (noroeste) y Sucre (noreste), y coincidieron con un simulacro nacional ordenado por la dictadura para enfrentar desastres naturales y un eventual conflicto bélico
El régimen de Maduro ejecutó un Simulacro Nacional ante un posible conflicto armado en Venezuela
En medio de la tensión con Estados Unidos por su despliegue militar en el Caribe, la jornada involucró a civiles, fuerzas armadas y la Milicia Bolivariana para “asegurar la preparación del pueblo”

El dictador Nicolás Maduro aseguró que las Fuerzas Armadas tienen “orden de combate” ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
En la misma alocución, el líder del régimen venezolano obligó a la población a responder ante cualquier tipo de ofensiva, afirmando que “frente a una amenaza pequeña, mediana, grande, local, regional o nacional, es obligación de cualquier persona, investida o no de autoridad, defender la patria”
La hija de Edmundo González Urrutia reiteró que desconoce el paradero de su esposo, detenido hace 262 días por el régimen chavista
“Más de 8 meses: sin llamada telefónica, sin fe de vida, sin saber dónde lo tienen, sin saber cómo está”, remarcó Mariana González a través de su perfil en la red social X
