
La ONG de Venezuela Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) abogó este martes porque la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) -que regresó de forma parcial al país tras su expulsión en febrero- interceda para que se liberen a todos los “presos políticos”, cifrados en 1.913 según la organización Foro Penal.
“Extendemos nuestros votos para que (...) la Oficina del Alto Comisionado en Venezuela pueda ejercer cabalmente su mandato de protección y desde sus funciones pueda interceder efectivamente por la liberación de todos los presos políticos”, manifestó la ONG en una nota de prensa.
Asimismo, recordó la actualización del informe sobre la situación de Venezuela que hizo el pasado viernes el alto comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, quien expresó preocupación porque, según él, “muchos de los detenidos” en el país “lo han sido de forma arbitraria, incluyendo adolescentes y jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados”.
Türk también reclamó una “pronta y efectiva investigación” de al menos 28 asesinatos en las protestas poselectorales y que continúe la puesta en libertad de los que considera detenidos de forma “arbitraria”, antes y después de las presidenciales del 28 de julio.
A juicio de JEP, la declaración de Türk coincide con un momento en el que se evidencia “el patrón de liberación de algunos reclusos víctimas de arrestos plagados de violaciones al debido proceso”, seguido de nuevas “detenciones arbitrarias” enfocadas “sobre todo en activistas políticos y defensores”.

La Fiscalía informó este lunes que 533 personas detenidas en el contexto poselectoral fueron excarceladas, luego de una solicitud al Poder Judicial de la revisión de medidas de 179 nuevos casos, que se suman, según la fuente, a las 354 ejecutadas en las últimas semanas.
Estas liberaciones se dieron en paralelo a nuevas detenciones, como las de dos miembros del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado; la del ex concejal de Caracas Jesús Armas; la del alcalde de Cabimas, estado Zulia (noroeste), Nabil Maalouf; y la del activista Luis Palocz.
Machado responsabilizó este lunes al dictador Nicolás Maduro del fallecimiento de tres personas detenidas en el contexto de las protestas contra la controvertida reelección del chavista en los comicios de julio -proclamada por el ente comicial-, de las cuales una murió en noviembre y las otras dos este mes, según familiares y ONG.
“Maduro los está matando, de una u otra forma”, expresó Machado en un mensaje en el que alertó a la comunidad internacional de la muerte del tercero, Osgual Alexander González Pérez, de 43 años, quien fue detenido el 1 de agosto en el estado Lara (oeste) junto con su hijo, de 19.
El pasado jueves -señaló la opositora-, murió Jesús Rafael Álvarez, de 44 años, detenido el 2 de agosto en el estado Bolívar (sur) junto con su esposa, Anny Suárez, presa en esta región fronteriza con Brasil.
Ambos fallecidos estaban recluidos en la prisión conocida como Tocuyito, en Carabobo (norte), uno de los centros penitenciarios intervenidos en 2023 por las autoridades y habilitados este año para encarcelar, según Maduro, a “todos los guarimberos (manifestantes violentos)”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Nicolás Maduro dijo que “tarde o temprano” Guyana deberá negociar ante la disputa por el Esequibo
La dictadura chavista acusó a Georgetown de “desvirtuar y desconocer” las “obligaciones” del Acuerdo de Ginebra

La oposición venezolana calificó de “pantomima” la operación en el Esequibo denunciada por Maduro
El coordinador del comando Mundo con Venezuela, Pedro Antonio de Mendonça, aseguró que el régimen busca “distraer” de los verdaderos problemas

Nicolás Maduro aprovechó la guerra comercial para otorgarse más poderes con un decreto de emergencia económica
El dictador tiene la potestad de “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” del país

“La vía correcta para hacer caer a Maduro”: la oposición venezolana respaldó las sanciones de Trump a la dictadura
“La lucha contra el régimen ha entrado en una nueva fase”, aseguró el coordinador del comando Mundo con Venezuela, Pedro Antonio de Mendonça

Casinos en línea ganan terreno en Venezuela: estas son las plataformas destacadas según especialista
Desde tragamonedas hasta casino en vivo, el especialista Diego Celis evaluó cada una según diversos criterios
