
El ex candidato presidencial antichavista Enrique Márquez exigió este domingo justicia por la muerte el pasado jueves de Jesús Rafael Álvarez, el segundo detenido en el contexto de crisis poselectoral en Venezuela que fallece bajo custodia del Estado.
“Exigimos justicia en el caso de Jesús Álvarez, se aclare lo ocurrido con su muerte y se permita su sepelio en el seno de su familia”, escribió el opositor en la red social X.
A su juicio, el régimen de Nicolás Maduro “insiste en tomar el camino de la represión y la negación de los derechos de los ciudadanos, generando una situación de terror”, lo que -expresó- “debe parar”.
“El Gobierno no gana absolutamente nada manteniendo aún más de 1.900 presos políticos. Exigimos su liberación”, dijo Márquez, quien hizo un llamado a “volver a la Constitución”, texto que hoy cumple 25 años de ser aprobado en referendo popular.
Según varias ONG, Álvarez, de 44 años, fue detenido de forma “arbitraria” junto con su esposa, Anny Suárez, el 2 de agosto en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), y estaba recluido en la prisión conocida como Tocuyito, en Carabobo (norte).
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos señaló que ambos, con tres hijos, fueron detenidos “sin orden de captura” por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), debido a una “supuesta investigación”, y posteriormente acusados de “terrorismo e instigación al odio”.
Esta organización no gubernamental informó que fue sepultado este domingo en presencia de su hijo mayor, Jesús Álvarez, quien dijo haberse enterado del fallecimiento de su padre la noche del viernes “por una noticia en las redes (sociales)”, y que luego, cuando acudió al centro de reclusión, le habían negado la muerte.

El comité se solidarizó con la familia y exigió la liberación de Suárez y justicia, ya que -agregó- “un crimen como este no puede quedar impune”.
La mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- pidió el sábado justicia en el caso de Álvarez, el segundo del grupo considerado como “presos políticos poselectorales” que muere bajo custodia, luego de Jesús Manuel Medina Martínez, quien falleció en noviembre.
El crudo testimonio del hijo de Jesús Álvarez
Aunque aún se desconocen la causa y la hora exacta del fallecimiento, la organización Una Ventana a la Libertad (UVL) informó que el cuerpo de Álvarez fue trasladado la madrugada del viernes al Departamento de Patología del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf).
“Hoy a las siete y tanto de la noche me enteré de que mi papá falleció. A mí no me avisaron nada. Resulta que me entero de que mi papá falleció ayer y lo pasaron para el Hospital Central en la morgue, pero no me avisaron nada, no recibí ninguna llamada”, relató el hijo de Jesús Rafael Álvarez en un testimonio cargado de impotencia.
Según su versión, se enteró del fallecimiento de su padre a través de una noticia en redes sociales, destacando la falta de comunicación por parte de las autoridades. “Ahora lo que solicito es la entrega del cuerpo”, exigió.
“Vine con el fin de que me entregaran a mi padre en libertad, pero me entregan un cuerpo fallecido, me lo llevo pero no como quería”, dijo el joven.
El joven también denunció irregularidades en el procedimiento para retirar el cuerpo de su padre de la morgue de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), en Valencia.
“Fui para allá y me mostraron un cuerpo; ese era mi papá. Ahora me dicen que no hay ningún muerto registrado. Exijo que me entreguen el cuerpo de mi padre y también la liberación de mi mamá, que sigue presa en Puerto Ordaz”, agregó, preocupado por la seguridad de su madre, quien también se encuentra detenida por el régimen.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Venezuela denunció una incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas
El ministro de Defensa Vladimir Padrino López aseguró que el sistema aéreo detectó más de cinco aeronaves estadounidenses y acusó a Washington de provocación. El régimen de Maduro habla de “asedio” y decretó el estado de conmoción exterior

La Fiscalía de Chile apuntó a Diosdado Cabello por el asesinato de Ronald Ojeda
El fiscal Héctor Barros afirmó que existen indicios que vinculan al ministro del Interior venezolano con el secuestro y homicidio del ex militar venezolano
Diosdado Cabello dijo que hubo 189 “eventos sísmicos” en la última semana en Venezuela, aunque nadie los sintió
El ministro del Interior del régimen venezolano acotó que 67 eventos tuvieron lugar en las “últimas 24 horas”, aunque no ofreció detalles
Las imágenes de la fiesta decretada por Maduro a dos meses de fin de año: “Venezuela huele a Navidad”
El régimen encendió oficialmente los festejos con diversos actos en Caracas y otras zonas del país

Maduro inauguró la Navidad lanzando fuegos artificiales desde El Helicoide, el principal centro de torturas de Venezuela
La estructura, utilizada por el SEBIN para la detención de opositores y denunciada por organismos internacionales, sirvió como punto central para la celebración chavista en Caracas
