La Unión Europea calificó como un “paso positivo” el regreso parcial de la oficina del Alto Comisionado de la ONU a Venezuela

La alianza europea también insistió que es “crucial” que la oficina de derechos humanos pueda reanudar sus funciones por completo

Guardar
La Unión Europea calificó como
La Unión Europea calificó como un “paso positivo” la reapertura parcial de la oficina del Alto Comisionado de la ONU (REUTERS/Yves Herman/File Photo)

La Unión Europea (UE) ha destacado este miércoles que el regreso de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) a Venezuela representa un “paso positivo”, aunque subrayó la necesidad de que las autoridades del país permitan que esta reanude sus actividades “por completo”.

“La UE apoya plenamente el importante labor de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela. Su regreso parcial al país es un paso positivo”, señalaron fuentes europeas citadas por la agencia de noticias Europa Press.

En este sentido, el bloque comunitario insistió en que es “crucial” que la oficina pueda reanudar plenamente sus funciones y exhortó al Gobierno venezolano a “cooperar plenamente” con la institución.

El regreso parcial fue confirmado esta semana por Volker Turk, actual Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Según Turk, la oficina ha podido reanudar algunas de las actividades que había realizado durante años en el país, como parte de sus esfuerzos por monitorear la situación de los derechos humanos.

El regreso parcial fue confirmado
El regreso parcial fue confirmado esta semana por Volker Turk, actual Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Salvatore Di Nolfi/Keystone via AP)

No obstante, el funcionario subrayó que su objetivo es recuperar una presencia “plena” en Venezuela, lo que implicaría retomar tareas como visitas a prisiones, seguimiento de procesos judiciales y análisis de legislación nacional.

Además, Turk destacó que la excarcelación de todas las personas detenidas de manera “arbitraria” es un paso “absolutamente clave” en este proceso. La reanudación del diálogo entre “los diferentes actores políticos” también es fundamental para alcanzar una visión conjunta orientada al bien común, afirmó el funcionario.

El ACNUDH había cesado sus operaciones en Venezuela el pasado febrero, aunque su personal continuó manteniendo contacto con el gobierno de Nicolás Maduro, así como con la oposición política y organizaciones de la sociedad civil, por lo que no ha perdido el foco de lo que ocurre en Venezuela.

La UE, que ha expresado preocupación en repetidas ocasiones por la situación de los derechos humanos en Venezuela, reiteró la importancia de garantizar el acceso y la autonomía del ACNUDH para cumplir su mandato.

Por otra parte, la Plataforma Unitaria Democrática respaldó este martes las declaraciones de Turk: “Aspiramos (a) que de manera inmediata se permita el funcionamiento pleno y así seguir cumpliendo con sus objetivos. Su labor nunca debió ser interrumpida”, manifestaron.

Los líderes antichavistas Edmundo González
Los líderes antichavistas Edmundo González Urrutia y María Corina Machado (EFE/ Henry Chirinos)

La oposición también manifestó su respaldo a la solicitud del alto comisionado respecto a la demanda de liberación de los “presos políticos”. Según la PUD, esta es una “exigencia” prioritaria para los familiares de los detenidos, así como para “diversos actores de la comunidad internacional y la Acnudh en Venezuela”.

La ACNUDH desempeña un rol fundamental en la observación de las condiciones de derechos humanos, en un país que ha sido objeto de numerosas denuncias por violaciones y restricciones contra activistas, opositores y medios de comunicación.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro

Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

La presencia militar rusa en

Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas

Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional

Familiares de presas políticas venezolanas

Trump elevó la presión sobre Maduro y afirmó que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas” o “por las malas”

El mandatario indicó que “podría hablar” con el líder del régimen chavista y aseguró que una comunicación directa “podría salvar vidas”

Trump elevó la presión sobre

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia del régimen de Nicolás Maduro

La advertencia llega tras la alerta de la FAA sobre “una situación potencialmente peligrosa en la región” en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe

Venezuela sigue acumulando suspensiones de

Estados Unidos realizó un entrenamiento nocturno de desembarco con el apoyo del USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe

Imágenes difundidas muestran maniobras aéreas y ejercicios apoyados por el portaaviones más grande del mundo. Washington intensifica acciones para combatir redes criminales y fortalecer la seguridad regional en medio de la creciente tensión con el régimen de Maduro

Estados Unidos realizó un entrenamiento
MÁS NOTICIAS