
El Panel de Expertos Independientes sobre Crímenes de Lesa Humanidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó este lunes una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la desaparición forzada del activista y defensor de los derechos humanos Jesús Armas. La denuncia, formalizada desde La Haya, incluye pruebas que apuntan al régimen de Nicolás Maduro como responsable del secuestro de Armas.
“Le estamos solicitando a la fiscalía de la CPI que se pronuncie sobre el nuevo patrón de desapariciones forzadas y que nos ayude a saber dónde tiene el régimen venezolano secuestrado a Jesús Armas”, informó Rodrigo Diamanti, secretario del Panel. Además, enfatizó que defender los derechos humanos no es un delito, calificando esta labor como “el acto más noble de un ser humano”.
El Panel, integrado por expertos como Santiago Cantón (Argentina), José Manuel Ventura Robles (Costa Rica) y Joanna Frivet (Islas Mauricio), trabaja en conjunto con representantes de la sociedad civil venezolana para visibilizar casos de crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.

La líder opositora María Corina Machado, a través de su cuenta en la red social X, denunció este martes el secuestro de Jesús Armas y acusó al régimen de Nicolás Maduro de persecución contra la disidencia. “Jesús Armas, miembro del Comando Con VZLA en Caracas fue secuestrado esta noche por agentes del régimen”, afirmo Machado. El mensaje de la antichavista fue respaldado por la cuenta oficial de derechos humanos de su movimiento político, DDHH Vente Venezuela, que describió la detención de Armas como “un claro ejemplo de la persecución contra la disidencia” en Venezuela.
De acuerdo con las denuncias presentadas hasta ahora, la desaparición de Jesús Armas ocurrió la noche del 10 de diciembre en Las Mercedes, Caracas, cuando fue abordado por un grupo de hombres encapuchados que lo obligaron a subir a una camioneta Fortuner plateada. Desde entonces, su paradero es desconocido, aunque diversas fuentes presumen que podría estar retenido en el Helicoide, una sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Armas es reconocido por su labor como presidente de las ONG Monitor Ciudad y Ciudadanía Sin Límites, organizaciones dedicadas a denunciar la falta de servicios básicos como agua y energía eléctrica en Caracas. También fue concejal de Caracas y es miembro del Comando Venezuela, un movimiento que lucha por la liberación de presos políticos y contra las detenciones arbitrarias. Su participación activa en vigilias y apoyo a los familiares de los detenidos lo ha convertido en una figura visible de resistencia frente al régimen venezolano.
Rodrigo Diamanti, a través de su cuenta en la red social X, aseguró: “El activista de Derechos Humanos y líder social Jesús Armas fue secuestrado hoy por el régimen de Nicolás Maduro. Testigos vieron cuando 6 encapuchados lo metieron a la fuerza en una camioneta Fortuner Plateada hoy a las 9 pm en Caracas”.
El periodista Jesús Medina también proporcionó detalles, señalando que el secuestro ocurrió en una pastelería de Las Mercedes, en el municipio Baruta, a plena vista de los presentes.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos destruyó otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela y elevó su ofensiva en el Caribe
Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos frente a las costas venezolanas, en el marco del “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina

La oposición venezolana repudió que Maduro lanzara su “Navidad” con fuegos artificiales desde el centro de torturas El Helicoide
“Con indignación rechazamos categóricamente este acto perverso e inhumano”, expresó la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela

La inquietante investigación que revela la vigencia del grupo criminal Tren de Aragua
Investigaciones periodísticas señalan la estructura transnacional del grupo, su relación con la migración y la explotación de personas, así como las disputas narrativas sobre su presencia y alcance en la región

El régimen de Venezuela denunció una incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas
El ministro de Defensa Vladimir Padrino López aseguró que el sistema aéreo detectó más de cinco aeronaves estadounidenses y acusó a Washington de provocación. El régimen de Maduro habla de “asedio” y decretó el estado de conmoción exterior
