El Observatorio Venezolano de Prisiones denunció “requisas invasivas” a mujeres que visitan a detenidos en las cárceles

Las víctimas son familiares de los arrestados tras el fraude electoral de Nicolás Maduro el pasado 28 de julio

Guardar
Fotografía de archivo del pasado
Fotografía de archivo del pasado 18 de octubre de personas que sostienen carteles con imágenes de detenidos considerados presos políticos (EFE/Miguel Gutiérrez)

La ONG de Venezuela Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este lunes “requisas invasivas” a mujeres que visitan a sus familiares, detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, en la cárcel de Yare III, en el estado Miranda (norte).

Nos mandaron a desnudar y nos revisaron la ropa en el piso. Después me mandaron a poner en un rincón, me pidió que recostara la espalda en la pared y abriera las piernas como si fuera a parir”, dijo una mujer al OVP, citada en una nota de prensa.

La organización destacó que las “requisas invasivas” contravienen los “principios básicos de la dignidad humana” y constituyen “una forma de tortura psicológica”.

Asimismo, instó al Ministerio Público (Fiscalía) a abrir una investigación penal contra “estos perpetradores de violaciones a los derechos humanos”, quienes -aseguró- “actúan bajo la mirada pasiva del Estado”.

Por su parte, el partido opositor Voluntad Popular (VP) alertó al mundo sobre las “prácticas atroces” a las que el “régimen de Nicolás Maduro” somete a las madres de presos en Yare III.

Familiares de los detenidos durante
Familiares de los detenidos durante la represión gubernamental a las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales, participan en una vigilia en Caracas, Venezuela, el 8 de agosto de 2024 (AP Foto/Matías Delacroix)

Ninguna mujer debe ser o sentirse violada por nadie, mucho menos por funcionarios del Estado”, afirmó VP en X, a la vez que exigió poner fin a “estas violaciones disfrazadas de requisas”.

Este lunes, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó sobre la consignación de un documento ante la Fiscalía en el que se denuncian “tratos crueles, inhumanos y degradantes”, así como la “constante violación a los derechos humanos”, de los que “han sido víctimas los presos políticos y familiares”.

El pasado miércoles, la ONG FundaRedes alertó sobre las condiciones de reclusión que sufren las presas políticas en Venezuela -como hacinamiento, falta de acceso a servicios básicos-, al tiempo que denunció “patrones de violencia que se repiten”, como psicológico, sexual, institucional y físico, que -manifestó- reflejan las “graves violaciones de derechos humanos”.

Distintas organizaciones exigen a diario la libertad sin restricciones de los presos políticos en el país, un total de 1.905 -según la ONG Foro Penal-, la gran mayoría detenidos tras las elecciones, cuando se desató una crisis política a raíz de la proclamación de la controvertida victoria de Nicolás Maduro, otorgada por el ente electoral nacional, y la denuncia de fraude de la mayor coalición opositora.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”

En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

El dictador Nicolás Maduro arengó

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro

Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

La presencia militar rusa en

Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas

Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional

Familiares de presas políticas venezolanas

Trump elevó la presión sobre Maduro y afirmó que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas” o “por las malas”

El mandatario indicó que “podría hablar” con el líder del régimen chavista y aseguró que una comunicación directa “podría salvar vidas”

Trump elevó la presión sobre

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia del régimen de Nicolás Maduro

La advertencia llega tras la alerta de la FAA sobre “una situación potencialmente peligrosa en la región” en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe

Venezuela sigue acumulando suspensiones de
MÁS NOTICIAS