María Corina Machado denunció una escalada en los apremios contra los asilados en la embajada de Argentina en Venezuela

En la sede diplomática se encuentran refugiados seis integrantes de su equipo de trabajo. La sede está siendo custodiada por Brasil, debido a la expulsión de los funcionarios argentinos por parte del régimen de Maduro

Guardar
María Corina Machado denunció una
María Corina Machado denunció una escalada con acciones terroristas contra la embajada de Argentina en Venezuela

Durante la madrugada de este miércoles 4 de diciembre, más de 20 agentes de organismos de seguridad del Estado venezolano rodearon la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección diplomática de Brasil. Según una denuncia difundida por la líder opositora María Corina Machado, los funcionarios llegaron en cinco patrullas y vehículos civiles, desplegándose de forma agresiva.

“El régimen ha convertido la residencia diplomática en una cárcel, frente a los ojos del mundo, violando todos los acuerdos internacionales. Se trata del mismo terror que han empleado contra ciudadanos, activistas y todos quienes luchan por la verdad y la libertad”, denunció Machado.

El operativo incluyó hostigamiento y amagos de ingresar a la sede diplomática. Además, los agentes bloquearon el tránsito en la calle donde se ubica la embajada.

“La presencia de los funcionarios, con actitud agresiva, incluyó hostigamiento e instrucciones relacionadas con un eventual ingreso a la sede diplomática, generando zozobra y terror en los alrededores, además del cierre de la calle, perjudicando el libre tránsito y la tranquilidad de los vecinos, incluyendo a otras delegaciones diplomáticas que residen en la misma calle”, detalló la líder antichavista.

La líder opositora María Corina
La líder opositora María Corina Machado

Machado recordó que desde hace 12 días la residencia de la embajada se encuentra sin suministro eléctrico tras el robo de fusibles, situación atribuida a acciones del gobierno venezolano. A esto se suman restricciones en el acceso a agua y otros servicios básicos.

En su comunicado, Machado instó a los gobiernos de Argentina y Brasil a actuar con urgencia para garantizar salvoconductos para los asilados en la embajada y restituir las condiciones de protección y servicios esenciales en el recinto. También solicitó el apoyo del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela para evitar nuevas violaciones de los tratados internacionales que protegen a las sedes diplomáticas.

Este martes, el opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia denunció a través de la red social X la grave situación que enfrentan los seis refugiados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, bajo protección de Brasil.

A esta oscuridad es que están sometidos los 6 refugiados de la Embajada de Argentina, en Caracas, hoy bajo el resguardo de Brasil. Sin agua, sin luz, con restricciones de alimentos. Esto es tortura, la misma a la que están sometidos todos los venezolanos. ¡Esto tiene que acabar!”, expresó González Urrutia.

El opositor Edmundo González denunció
El opositor Edmundo González denunció el asedio a la embajada argentina en Caracas (EFE/archivo)

El opositor señaló que la situación de los asilados, quienes ingresaron a la sede diplomática en marzo, ha sido denunciada “en todas las instancias internacionales” y exige acción inmediata. La residencia, que ha permanecido custodiada por Brasil desde agosto, enfrenta cortes de agua y electricidad, que según los refugiados, forman parte de un asedio prolongado.

Denuncia en video

En un video compartido por Magalí Meda, una de las asiladas y colaboradora de la líder opositora María Corina Machado, se describen las condiciones dentro de la embajada: “Tememos 10 días hoy así (...) Esto es nuestra realidad desde hace 10 días dentro de una embajada dentro del territorio venezolano”.

Así sobreviven los seis refugiados dentro de la Embajada de Argentina en Caracas, tras 10 días de asedio, sin electricidad y sin agua

“Tememos 10 días hoy así. Ahí abajo lo que se puede ver, un carro pasando ahora y las luces detrás de esa pared y las luces del DAET (Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas)”, describe Meda en el video, señalando la presencia policial constante. Según la dirigente, una patrulla del DAET bloquea el acceso a la embajada, que permanece sin agua ni electricidad desde hace días.

La opositora también menciona que la residencia diplomática, custodiada por Brasil, mantiene izada la bandera brasileña como señal de protección, pero denuncia que el régimen de Nicolás Maduro ha intensificado el acoso desde el 23 de noviembre.

La grabación llega en un momento de creciente presión internacional. La dirigente opositora María Corina Machado calificó las condiciones de los asilados como “tortura” y llamó a la comunidad internacional a intervenir de inmediato. “El mundo democrático debe actuar ya”, afirmó a través de redes sociales.

Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu
Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, en Caracas (Venezuela) (EFE/ARCHIVO)

La cancillería argentina denunció recientemente “actos de hostigamiento e intimidación” contra su embajada, exigiendo a las autoridades venezolanas que emitan salvoconductos para permitir la salida de los refugiados.

Los seis opositores ingresaron a la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria. Desde agosto, la embajada argentina permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos del país austral-, aun cuando el dictador Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

Últimas Noticias

Venezuela registró 175 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto

Espacio Público documentó la “retención” del actor británico Michael Palin durante siete horas por milicianos cuando intentaba grabar una estatua de Hugo Chávez

Venezuela registró 175 violaciones a

El régimen de Maduró dijo que hay un plan de “extremistas” para colocar explosivos en la embajada de EEUU en Caracas

La dictadura advirtió a Washington y a una embajada europea no identificada sobre el supuesto complot, que calificó como una “operación de falsa bandera” en medio de crecientes tensiones bilaterales

El régimen de Maduró dijo

Pete Hegseth, jefe del Pentágono: “Si estás al norte de Venezuela y pretendes traficar drogas a EEUU, eres un objetivo legítimo”

El secretario de Guerra norteamericano dijo tener “todas las autorizaciones necesarias” porque los grupos que transportan droga en el Caribe han sido designados como organizaciones terroristas extranjeras

Pete Hegseth, jefe del Pentágono:

Escándalo en Venezuela: el Ministerio Público chavista destituyó y ordenó la detención de una fiscal tras la filtración de videos íntimos

Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de “corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio”, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial

Escándalo en Venezuela: el Ministerio

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo

El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

Guyana reforzó su defensa con
MÁS NOTICIAS