
El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, exigió este miércoles la liberación de Perkins Rocha, asesor jurídico de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), al cumplirse 100 días desde su detención.
A través de una publicación en X, la formación indicó que Rocha es “castigado por exigir justicia y libertad”.
“Su familia lo extraña, y Venezuela lo necesita. Este acto atroz es un recordatorio de la lucha incansable por un país libre”, añadió.
El pasado septiembre, el fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Rocha, junto a los ex diputados Freddy Superlano y Biagio Pilieri -también detenidos-, con la divulgación del “83,5%” de las actas electorales de las presidenciales del 28 de julio, que el oficialismo tilda de falsas.
Saab dijo entonces que estos opositores están siendo investigados porque “avalaron”, “verificaron”, “difundieron” y “divulgaron como real” la página web donde están las “actas” que recolectó la PUD a través de testigos y miembros de mesa en los comicios, y que la coalición señala como prueba del reclamado triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia.
Los tres antichavistas fueron detenidos tras las presidenciales, en las que el ente electoral -controlado por rectores afines al chavismo- proclamó ganador a Nicolás Maduro, un resultado que no ha sido reconocido por numerosos países, que piden la publicación de los votos desglosados, algo que no se ha hecho pese a que estaba contemplado en el cronograma oficial.

El pasado 25 de noviembre, la esposa de Rocha, María Costanza Cipriani, denunció que al abogado se le ha “negado el derecho a designar una defensa privada”, al tiempo que dijo que tampoco ha podido visitarlo en el centro de reclusión.
En agosto pasado, Cipriani indicó que Rocha fue acusado de cinco delitos, entre ellos “terrorismo”, así como “traición a la patria, conspiración, asociación para delinquir e instigación al odio”.
En noviembre, los familiares de los políticos opositores venezolanos Biagio Pilieri, Freddy Superlano, Américo De Grazia y de Rocha le solicitaron este martes a organismos internacionales de derechos humanos que intervengan para conseguir su “libertad plena”.
María Livia Vasile, esposa del ex diputado Biagio Pilieri, afirmó: “Lo que pedimos a los organismos internacionales (es) que nos puedan ayudar firmemente a lograr la libertad (...) porque no son culpables de los delitos que a ellos le imputan”, señalando que su esposo enfrenta acusaciones por cinco delitos, entre ellos terrorismo. Según Vasile, el objetivo es obtener, con el apoyo de organismos internacionales, la libertad no solo de los políticos detenidos, sino también de todos los considerados “presos políticos” en el país.
Igualmente, Aurora Silva, esposa del ex diputado Freddy Superlano, denunció que le han violado “todos sus derechos”, ya que no ha podido recibir visitas ni designar a un abogado de confianza. “Son 112 días en los que no he podido hablar con él, ni por vía telefónica, ni lo he visto personalmente, no sé cómo está su salud”, afirmó Silva en aquel momento.
Por su parte, Raizeda De Grazia, hija de Américo De Grazia, señaló que desde su captura el pasado 8 de agosto no ha podido confirmar si su padre se encuentra detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), conocida como El Helicoide, en Caracas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Un oficial naval aseguró que al régimen de Maduro solo le queda la economía ilícita y que el chavismo arrastrará a los militares en su caída
Así lo enfatizó el Capitán de Navío Virgilio Reyes Pineda, licenciado en Ciencias Navales y egresado de la promoción 1973 de la armada venezolana

Venezuela recibió un nuevo vuelo con 174 migrantes deportados desde Estados Unidos
Los nacionales fueron repatriados en un vuelo operado por la aerolínea estatal Conviasa, que realizó una escala en Honduras antes de aterrizar en el aeropuerto internacional Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en las cercanías de Caracas

Una fundación venezolana pidió la intervención de la CIDH en el caso de los hermanos Guevara, detenidos de manera irregular en 2004
Jackeline Sandoval aseguró que el juicio en su contra se desarrolló con múltiples irregularidades y que se trató de un caso manipulado por el chavismo

Estados Unidos acusó a 27 personas por sus supuestos vínculos con el Tren de Aragua
El Departamento de Justicia indicó que los individuos están bajo cargos de conspiración para cometer crimen organizado, tráfico de drogas y robo, entre otros delitos

Al menos 19 mujeres fueron víctimas de femicidio en Venezuela en los primeros dos meses del año
La organización no gubernamental Utopix registró además el asesinato de 10 venezolanas en el exterior, específicamente en Perú, Colombia, Chile, Estados Unidos y Guyana
