Un video difundido por Magalí Meda, opositora venezolana refugiada en la residencia de la embajada de Argentina en Caracas, expone las precarias condiciones en las que se encuentran ella y otros cinco antichavistas asilados desde marzo. El material, grabado durante la madrugada, muestra un entorno oscuro donde apenas se distinguen árboles, nubes y algunas luces a lo lejos, mientras Meda narra los detalles de la situación.
“Tememos 10 días hoy así. Ahí abajo, lo que se puede ver, un carro pasando ahora y las luces detrás de esa pared y las luces del DAET (Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas de la Policía Bolivariana),” describe Meda en el video, señalando la presencia constante de las fuerzas del régimen. Según la dirigente, una patrulla del DAET bloquea el acceso a la embajada, que permanece sin agua ni electricidad desde hace 10 días.
La opositora también menciona que la residencia diplomática, custodiada por Brasil, mantiene izada la bandera brasileña como señal de protección, pero denuncia que el régimen de Nicolás Maduro ha intensificado el acoso desde el 23 de noviembre.

La grabación llega en un momento de creciente presión internacional. La dirigente opositora María Corina Machado calificó las condiciones de los asilados como “tortura” y llamó a la comunidad internacional a intervenir de inmediato. “El mundo democrático debe actuar ya,” afirmó a través de redes sociales.
La cancillería argentina denunció recientemente “actos de hostigamiento e intimidación” contra su embajada, exigiendo a las autoridades venezolanas que emitan salvoconductos para permitir la salida de los refugiados.
Desde el pasado 23 de noviembre se agravó la situación de asedio a la sede diplomática en la que se encuentran los integrantes del equipo de María Corina Machado, a quienes les fueron cortados los servicios de agua y electricidad.
“Hacemos una alerta urgente a la comunidad nacional e internacional sobre la situación crítica que enfrentamos seis perseguidos políticos asilados en la embajada argentina en Caracas, bajo el resguardo de Brasil,” expresó en X Omar González, uno de los seis opositores asilados desde marzo.
Los seis opositores ingresaron a la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.
Desde agosto, la embajada argentina permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos del país austral-, aun cuando el dictador Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.
Últimas Noticias
Las imágenes de la fiesta decretada por Maduro a dos meses de fin de año: “Venezuela huele a Navidad”
El régimen encendió oficialmente los festejos con diversos actos en Caracas y otras zonas del país

Maduro inauguró la Navidad lanzando fuegos artificiales desde El Helicoide, el principal centro de torturas de Venezuela
La estructura, utilizada por el SEBIN para la detención de opositores y denunciada por organismos internacionales, sirvió como punto central para la celebración chavista en Caracas

Correos filtrados revelaron un “puente aéreo” narco entre Venezuela y Belice con destino final en Estados Unidos
Según documentos obtenidos por el consorcio periodístico OCCRP, aeronaves privadas partieron de pistas clandestinas en Maracaibo y utilizaron la pequeña nación centroamericana como escala clave antes de ingresar a territorio estadounidense

La ONG Provea denunció que el régimen de Venezuela realiza un “abuso crónico” de los estados de excepción
La organización recordó que en la última década esta figura se ha utilizado de forma reiterada para reforzar el control social, justificar la represión y desplazar a comunidades

Primero Justicia afirmó que el decreto de conmoción exterior es una excusa del chavismo para “justificar más represión”
El partido opositor expresó que el país atraviesa desde hace años un “estado de excepción permanente que solo ha servido para perseguir, encarcelar y silenciar” a los que piensan distinto
