El opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia denunció a través de la red social X la grave situación que enfrentan los seis refugiados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, bajo protección de Brasil.
“A esta oscuridad es que están sometidos los 6 refugiados de la Embajada de Argentina, en Caracas, hoy bajo el resguardo de Brasil. Sin agua, sin luz, con restricciones de alimentos. Esto es tortura, la misma a la que están sometidos todos los venezolanos. ¡Esto tiene que acabar!”, expresó González Urrutia.
El opositor señaló que la situación de los asilados, quienes ingresaron a la sede diplomática en marzo, ha sido denunciada “en todas las instancias internacionales” y exige acción inmediata. La residencia, que ha permanecido custodiada por Brasil desde agosto, enfrenta cortes de agua y electricidad, que según los refugiados, forman parte de un asedio prolongado.
En un video compartido por Magalí Meda, una de las asiladas y colaboradora de la líder opositora María Corina Machado, se describen las condiciones dentro de la embajada: “Tememos 10 días hoy así (...) Esto es nuestra realidad desde hace 10 días dentro de una embajada dentro del territorio venezolano”.
“Tememos 10 días hoy así. Ahí abajo lo que se puede ver, un carro pasando ahora y las luces detrás de esa pared y las luces del DAET (Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas)”, describe Meda en el video, señalando la presencia policial constante. Según la dirigente, una patrulla del DAET bloquea el acceso a la embajada, que permanece sin agua ni electricidad desde hace días.
La opositora también menciona que la residencia diplomática, custodiada por Brasil, mantiene izada la bandera brasileña como señal de protección, pero denuncia que el régimen de Nicolás Maduro ha intensificado el acoso desde el 23 de noviembre.
La grabación llega en un momento de creciente presión internacional. La dirigente opositora María Corina Machado calificó las condiciones de los asilados como “tortura” y llamó a la comunidad internacional a intervenir de inmediato. “El mundo democrático debe actuar ya”, afirmó a través de redes sociales.

La cancillería argentina denunció recientemente “actos de hostigamiento e intimidación” contra su embajada, exigiendo a las autoridades venezolanas que emitan salvoconductos para permitir la salida de los refugiados.
Los seis opositores ingresaron a la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria. Desde agosto, la embajada argentina permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos del país austral-, aun cuando el dictador Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.
Últimas Noticias
El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”
En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro
Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas
Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional


