El régimen de Nicolás Maduro intensificó este jueves su acoso contra la líder opositora María Corina Machado, al recurrir a una táctica de hostigamiento directo hacia su familia.
La residencia de Corina Parisca de Machado, madre de la dirigente de Vente Venezuela, fue objeto de asedio por parte de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Según denunció el Comando Con Vzla a través de X, dos patrullas de la policía política de Maduro se estacionaron frente a su residencia en Caracas en dos ocasiones, manteniendo las sirenas encendidas mientras funcionarios encapuchados patrullaban alrededor de la casa.
De acuerdo con lo explicado por la coalición opositora, cada incursión duró alrededor de 30 minutos, sin que se proporcionaran razones oficiales para la presencia de los agentes.
“Hoy, jueves, 28 de noviembre, hasta esta hora (01.24 GMT), dos patrullas del Sebin se han estacionado en dos oportunidades frente a la casa de la madre de María Corina Machado con las sirenas prendidas y funcionarios encapuchados rondando el acceso”, se lee en la publicación.
El equipo no precisó si la madre de Machado, Corina Parisca, se encontraba en el lugar.
Este nuevo episodio de intimidación se suma a una serie de represalias contra Machado, quien ha sido blanco constante de la persecución del régimen chavista.
En su cuenta en X, la opositora compartió este jueves un video en el que expresó su indignación ante las acusaciones de “traición a la patria” que le imputa la dictadura chavista, debido a su apoyo a la Ley Bolívar aprobada recientemente por el Congreso de Estados Unidos.
“Nos acusarán de traición a la patria cuando dejemos de creer que este país va a ser libre”, dijo Machado en su mensaje, asegurando que no se rendiría en su defensa de Venezuela.
Aseguró que rendirse ante el régimen sería una verdadera traición, y se comprometió a luchar hasta el final por la democracia y la justicia en el país.
El hostigamiento a la familia de Machado se produce en un contexto de creciente persecución política, que incluye investigaciones judiciales abiertas contra ella. En este caso, el Ministerio Público chavista ha iniciado un procedimiento en su contra, acusándola de conspiración con potencias extranjeras y de incitar a la violencia contra Maduro.
En los últimos días, la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado el asedio en las afueras de la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -custodiada por Brasil-, donde se encuentran refugiados seis antichavistas desde marzo.
Este miércoles, el opositor Omar González, uno de los seis opositores asilados en la residencia, informó que el régimen de Nicolás Maduro “bloquea” el suministro de agua potable a la sede diplomática, días después de que fuera reportado el corte de electricidad.
En la misma red social, Pedro Urruchurtu, también asilado y estrecho colaborador de la líder opositora María Corina Machado, aseguró que “el régimen prohíbe el ingreso de un camión cisterna con agua potable”.
Además de Urruchurtu y González, también se encuentran asilados Magalli Meda, jefa de campaña de Machado; Claudia Macero, coordinadora de comunicaciones de Vente Venezuela (VV); Humberto Villalobos, coordinador electoral del comando de campaña de VV, y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la PUD.
El líder opositor Edmundo González Urrutia también ha denunciado el asedio en la Embajada de Argentina en Caracas.
“Seis personas que se encuentran bajo resguardo en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo protección del Gobierno de Brasil, enfrentan cortes en el suministro eléctrico, restricciones extremas al acceso de alimentos, agua y bienes esenciales, además de la presión por el asedio de funcionarios policiales apostados fuera de la residencia”, detalló.
Para González Urrutia dichas acciones “no solo violan derechos fundamentales, sino también acuerdos internacionales sobre protección y refugio diplomática”.
“Exigimos respeto a la humanidad y al Derecho Internacional”, sentenció.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Opositores bajo sospecha: a quiénes se señala de ser funcionales al régimen de Maduro y por qué
Julio Borges, uno de los referentes de María Corina Machado, fue claro en la posición que debe adoptar el bloque opositor de cara al simulacro electoral del 25 de mayo convocado por Miraflores
La farsa del “rescate” de la niña que fue enviada por Estados Unidos a Venezuela
Cuando el chavismo se enteró que entre los 226 deportados de un vuelo llegaba la pequeña que se había convertido en un símbolo de propaganda, montó una escena para ufanarse de una gestión que no hizo

La Iglesia venezolana creó una comisión para los actos de canonización de sus primeros dos santos
El objetivo es promover campañas para resaltar las virtudes y dar a conocer las vidas de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El partido opositor venezolano Fuerza Vecinal propuso una legislación para emplear a adultos mayores en el sector privado
Pablo Zambrano, coordinador nacional de la formación, planteó que de la fuerza laboral de las empresas privadas se dedique un 10% a darle trabajo a ese grupo

María Corina Machado llamó a no participar en la farsa electoral de Maduro del próximo 25 de mayo: “Ellos no mandan”
La líder opositora venezolana sostiene que estos comicios serán una ‘enorme derrota’ para todos los que se involucren
